Cielo nocturno en mayo: cuándo se podrá observar estrellas sin luz lunar

Con la Luna nueva, llega la oportunidad de observar el firmamento nocturno a pleno, aprovechando la ausencia de la contaminación lumínica de nuestro satélite natural. Qué ver en el cielo hasta fin de mes

Guardar
La oscuridad que brindará la
La oscuridad que brindará la Luna nueva será ideal para observar a las estrellas y planetas (AP)

Esta semana de mayo es el mejor momento del mes para contemplar el cielo nocturno.

Los astrónomos se emocionan con la llegada de cada Luna nueva, esperando en este caso la noche del 26 de mayo, cuando nuestro satélite natural se interpondrá entre la Tierra y el Sol y desaparecerá por completo de la vista.

Al hacerlo, dejará el cielo nocturno libre de luz lunar, que los astrónomos más extremos consideran como contaminación lumínica.

Astrónomos, astrofotógrafos y aficionados al
Astrónomos, astrofotógrafos y aficionados al las estrellas esperan esta fecha para registrar el cielo nocturno (EFE)

Durante los días previos y un par de noches después, el cielo nocturno comienza a oscurecerse al máximo.

Esto hace que el período que comenzó el 20 y concluye hasta el 30 de mayo sea el mejor momento del mes para salir y mirar hacia arriba y encontrar en el cielo estrellado las mejores observaciones de distantes soles.

Andrómeda III es una de
Andrómeda III es una de las al menos 13 galaxias satélite enanas que orbitan alrededor de la galaxia de Andrómeda, o Messier 31, la vecina galáctica espiral más cercana a la Vía Láctea. (NASA, ESA, E. SKILLMAN)
  • Venus brilla con una magnitud de -4,7 y se convierte en un faro inconfundible en el cielo antes del amanecer. El planeta se encuentra entre las estrellas de fondo de Piscis (el Pez) austral durante la mayor parte de mayo, aunque roza la esquina de Cetus (la Ballena) el día 12. Venus termina el mes cerca de su máxima elongación con respecto al Sol, que tendrá lugar el 1 de junio.
  • Saturno es brillante y visible en el cielo antes del amanecer. Saturno brilla con una magnitud de 1,1, apenas el 1 % de la luminosidad de Venus.
  • Vía Láctea: Se observa mejor en la mitad sur del cielo, mostrando su estructura nubosa y sus sombras oscuras.
  • Objetos de cielo profundo: La nebulosa alrededor de Antares, una supergigante roja con un tinte amarillo, y el cúmulo globular M4 en Escorpio también se pueden ver. Incluso es visible la Galaxia del Sombrero, aunque puede requerir un tiempo de observación más prolongado.
  • Cruz del Sur (Crux): Esta icónica constelación es fácilmente reconocible y puede usarse para encontrar el sur.
  • Nubes de Magallanes: Estas dos galaxias enanas son visibles a simple vista.

Últimas Noticias

Cómo funcionan los implantes de Harvard que pueden detectar actividad cerebral en embriones sin alterar su desarrollo

Un grupo de investigadores diseñó una tecnología flexible capaz de registrar impulsos neuronales en organismos animales en formación sin alterar funciones biológicas. Qué usos en neurociencia y medicina podrían surgir a partir de este hallazgo, según la revista IEEE Spectrum

Cómo funcionan los implantes de

El ‘Endeavour’, el mítico barco de James Cook, reaparece tras siglos de misterio

La identificación arqueológica en Rhode Island resuelve un antiguo enigma naval con implicaciones clave para la historia de la exploración y el legado colonial británico

El ‘Endeavour’, el mítico barco

Así es el “cold spray”, el método que promete transformar el futuro de los puentes

Ingenieros en Massachusetts probaron con éxito una técnica de impresión 3D que podría cambiar la forma en que se restauran infraestructuras deterioradas, evitando demoras prolongadas y altos costos

Así es el “cold spray”,

Así resolvió la ciencia uno de los crímenes más famosos del Antiguo Egipto

Modernas técnicas forenses arrojaron luz sobre la muerte de Ramsés III, el último gran faraón, asesinado en 1155 a.C.

Así resolvió la ciencia uno

Alertan sobre el consumo de sustancias psicoactivas en el embarazo y la lactancia: cuáles son los riesgos

Un documento de la Sociedad Argentina de Pediatría detalla las consecuencias del uso de drogas legales e ilegales en etapas clave del desarrollo. Por qué el abordaje debe ser multidisciplinario, según las especialistas

Alertan sobre el consumo de
MÁS NOTICIAS