Qué tan rápido se está propagando la variante BA.2 de Ómicron en todo el mundo

La subvariante ha superado la extensión y contagiosidad de la variante originada a fines de 2021 en Sudáfrica. La plataforma GISAID, clave para determinar su extensión y dominio

Guardar
Hoy, la subvariante BA.2 de
Hoy, la subvariante BA.2 de Ómicron es predominante en el mundo (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/)

Al igual que sucedió con la subvariante Ómicron del coronavirus, una nueva versión del SARS-CoV-2 se está extendiendo por todo el mundo. La subvariante BA.2 de Ómicron ya es, con mucho, la forma dominante del virus en el mundo, según lo registrado en el repositorio internacional GISAID de secuencias genéticas de coronavirus.

Las secuencias GISAID representan la información genética del virus que hacen algunos países donde los hallazgos genómicos se publican, por lo que no se incluyen algunos otros. Los laboratorios tardan aproximadamente una semana en identificar las variantes del virus, por lo que estos datos siempre están retrasados. Usando la información, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estimaron que Ómicron BA.2 constitutía más del 70 por ciento de los casos de COVID en los Estados Unidos.

El impacto de la subvariante BA.2 no está claro. Un aumento en los casos de coronavirus en el Reino Unido y partes de Europa se atribuye a la nueva versión del virus. Algunos expertos dicen que una nueva ola podría golpear a los Estados Unidos en medio de protocolos de seguridad relajados de la misma manera que el Delta golpeó el verano boreal pasado cuando muchos pensaron que el coronavirus había terminado.

La variante Ómicron de coronavirus
La variante Ómicron de coronavirus irrumpió a fines de 2021.

La evidencia no está clara sobre si BA.2 causa una enfermedad más grave, pero los fabricantes de vacunas han dicho que la protección se extiende a BA.2. Los expertos han dicho que creen que la infección por Ómicron proporciona cierto nivel de inmunidad contra BA.2. La secuenciación es un proceso que mapea el código genético de un virus en particular que infectó a alguien para que pueda compararse con otras cepas. Es una herramienta crucial para detectar cambios significativos. Si las mutaciones cambian lo suficiente el virus, se convierte en una nueva variante. Las variantes pueden tener diferentes comportamientos que afectan la transmisibilidad del virus y lo hacen evadir el sistema inmunológico humano.

Los laboratorios públicos y privados envían sus resultados de secuenciación a la Iniciativa mundial GISAID, una asociación sin fines de lucro que difunde las tendencias de las enfermedades virales. Solo se secuencia una muestra muy pequeña de casos de coronavirus, y el proceso lleva alrededor de una semana. Eso hace que la última vista siempre esté un poco desactualizada en comparación con los recuentos diarios de casos de coronavirus que están estableciendo récords a medida que se ha extendido Ómicron.

Aunque el nivel de secuenciación varía ampliamente en todo el mundo y en los Estados Unidos, muchos países están generando suficientes muestras públicas de genoma para revelar una tendencia. Muchos países no han proporcionado suficientes muestras oportunas a los datos públicos de GISAID para mostrar el estado de la propagación de Ómicron. China y Rusia han publicado muy poco. En algunos casos, puede que no haya tecnología o recursos para hacer las secuencias genómicas. En otros casos, puede ser una cuestión de transparencia.

Tendencia variante de EEUU

La secuenciación dentro de los Estados Unidos varía ampliamente. A nivel nacional, Ómicron BA.2 fue el 4 por ciento de las muestras de coronavirus secuenciadas a fines de febrero, una proporción mucho menor que en todo el mundo.

La variante Delta se detectó por primera vez en India a fines de 2020 y luego se trasladó a Europa y el Reino Unido. Llegó a Estados Unidos en julio justo cuando los casos de coronavirus, las hospitalizaciones y las muertes estaban disminuyendo. Delta se propagó más rápido que las variantes anteriores y era más probable que esas variantes causaran infecciones entre las personas vacunadas. Rápidamente aumentó un pico en los casos que alcanzaron su punto máximo a principios de septiembre. Incluso cuando disminuyó, el punto más bajo a fines de octubre tuvo seis veces más casos que el punto más bajo antes de que llegara el delta. En noviembre, los casos a nivel nacional comenzaron a aumentar con otra onda delta antes de que Ómicron se propagara.

Ómicron apareció en Acción de Gracias y se apoderó del mundo incluso más rápido que Delta, creando más infecciones y por ende, más hospitalizaciones, aunque menos muertes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

¿Un nuevo  riesgo para

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo

A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez. “Fue mi primera experiencia con el dolor y la soledad”, contó el papa Francisco tiempo después

La cirugía de pulmón al

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice. Murió esta mañana en Roma, según informó el Vaticano

La salud del papa Francisco

Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores

Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional

Advertencia científica por el uso

¿Cómo cambió el clima de Marte? La respuesta que desenterró el rover Curiosity de la NASA

Con un taladro que obtiene muestras ubicadas a pocos centímetros de las capas estratificadas del terreno, el vehículo logró recolectar polvo de rocas en el cráter Gale, formadas hace aproximadamente 3.500 millones de años. Por qué los expertos aseguran que se trata de un revelador hallazgo

¿Cómo cambió el clima de
MÁS NOTICIAS