:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W5GTSSDIHNCPZDZDEFGNRSJIDY.jpg 420w)
El minihelicóptero de la NASA Ingenuity, que llegó en febrero a Marte adherido a la parte de abajo del rover Perseverance, acaba de separarse del vehículo y está ya en la superficie del planeta rojo, anunció la agencia espacial estadounidense.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IVVO2FHILMI5LWCAM3NWYXWDOU.jpg 265w)
“¡Aterrizaje confirmado del Helicóptero de Marte!”, tuiteó el sábado por la noche el laboratorio de la NASA a cargo de la misión.
Este helicóptero ultraligero, similar a un dron grande, llegó plegado y acoplado bajo el Perseverance, que aterrizó en Marte el 18 de febrero, donde permaneció hasta que el rover alcanzó el lugar donde debe producirse el vuelo.
“Su viaje de 293 millones de millas (471 millones de km) llegó a su fin con este pequeño salto de 4 pulgadas (10 cm) desde el vientre del rover hasta la superficie de Marte hoy. Próximo reto: sobrevivir a la noche”, tuiteó el laboratorio.
Una foto acompañando al tuit mostraba al Perseverance alejándose del helicóptero. Debe dejarle el horizonte totalmente despejado en menos de 25 horas, ya que el helicóptero precisa del sol para alimentar sus paneles solares con energía y poder sobrevivir calentándose durante las glaciales noches marcianas.
Hasta este momento, el Ingenuity, que en inglés significa “ingenio”, se ha estado alimentando de la energía del rover, pero a partir de ahora debe valerse solo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKAZNVKW2RB3HMRBHKTWFQ74EQ.jpg 420w)
“Hay un pequeño radiador que permite mantener el interior a unos 45 grados F (7° Celsius) en el frío glacial de la noche marciana, donde las temperaturas pueden caer hasta los -130 º F (-90 º Celsius)”, explicó Bob Balaram, ingeniero jefe del proyecto Mars Helicopter.
“Eso permite proteger los componentes clave” del aparato, añadió.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JMAXXJZJFVHF7DR6HXCFMIEWE4.jpg 992w)
Durante los próximos dos días, el equipo en tierra verificará que los paneles solares funcionen como está previsto, para comenzar a probar después los motores y los sensores antes del primer vuelo, que no debería realizarse antes del 11 de abril.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Éste es el vestuario que Beyoncé rechazó y Yuri compró a meses sin intereses
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3APLMDKJ35D5PGQS2DYMQU7M2I.jpg 265w)
Colón y Gimnasia empatan 0-0 en la definición del segundo descenso de la Primera División
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K5MXK6JOGVDHZONZ6BBUCU4BSI.jpg 265w)
Ricardo Centurión, ex futbolista de la Liga MX, detenido por Positivo en doping e intentar escapar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2I6QICMN5BB5ZBZFOG7XU24ZKU.jpg 265w)
La desinformación es uno de los desafíos más grandes de la cumbre climática
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E7GQDHTJNNC7RCUVUR6NNARR3Y.jpg 265w)
Jorge Fossati reveló que Juan Carlos Oblitas pidió reunión para ofrecerle cargo de DT de Perú
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IAUTJGGXLBEYLCDKMP5JIZA6YQ.jpg 265w)