
Roberto Samcam, mayor en retiro del Ejército de Nicaragua y reconocido opositor a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fue asesinado la mañana de este jueves por sicarios frente a su domicilio en Costa Rica, país donde vivía exiliado desde 2018, según confirmaron miembros de la comunidad nicaragüense a medios locales.
El militar recibió ocho disparos en el tórax cuando salía de su vivienda en el cantón de Moravia, en San José, Costa Rica. Había expresado con frecuencia su denuncia de las acciones del régimen y advertido sobre amenazas letales incluso fuera del país.
Samcam huyó de Nicaragua en 2018 ante el contexto de persecución, detenciones arbitrarias y amenazas permanentes contra opositores al régimen orteguista. Como militar retirado, mantenía una voz crítica hacia el Ejército de Nicaragua y señalaba recurrentemente la complicidad del cuerpo castrense con las decisiones autoritarias del FSLN.
“Fue un militar de carrera que alcanzó el rango de mayor y fundó el Grupo Patriótico de Militares Retirados (GPMR). Militó en el Movimiento Renovador Sandinista (MRS) hasta 2017, cuando se distanció del partido”, informó la plataforma 100 por Ciento Noticias.
Los análisis de Samcam fueron fuente recurrente de periodistas para entender la represión en Nicaragua, y publicó el libro “Ortega: El calvario de Nicaragua”, en el que documentó la corrupción, el militarismo y la represión bajo el régimen Ortega-Murillo.

También atacaba frontalmente los procesos de licitación pública en Nicaragua, a los que calificaba de opacos y corruptos, presuntamente aprovechados por personas cercanas al poder.
Samcam había expresado con frecuencia su denuncia de las acciones del régimen y advertido sobre amenazas letales incluso fuera del país.
El homicidio de Samcam llega en un momento de creciente hostilidad contra opositores nicaragüenses asilados en Costa Rica. El caso más sonado fue el del activista Joao Maldonado, objetivo de dos ataques armados en suelo costarricense: el primero en septiembre de 2021 con al menos cinco disparos, y el segundo, en enero de 2024, cuando fue herido junto a su pareja con siete y ocho impactos respectivamente
Maldonado atribuyó ambos atentados a agentes vinculados a la inteligencia militar y al Frente Sandinista, señalando incluso al periodista nicaragüense Danilo Aguirre como un posible “operador de la tiranía” .
Costa Rica ha recibido desde 2018 a más de 300.000 nicaragüenses que huyeron de la represión, de los cuales unos 10.000 ya fueron reconocidos como refugiados y alrededor de 195.000 están en trámite.
Últimas Noticias
Comenzó el juicio contra una red que emitió más de 80 mil licencias médicas falsas en Chile
Hay 18 imputados y el perjuicio fiscal es superior a los USD 30 millones

Escándalo en Chile por error judicial que dejó en libertad a un sicario del Tren de Aragua
La policía emitió una orden de captura internacional contra Osmar Ferrer Ramírez, acusado de asesinar al “Rey de Meiggs”

Detuvieron a sudafricano con más de 300 kilos de marihuana en una hacienda al sur de Ecuador
La Policía halló droga, maquinaria y una impresora 3D usada para fabricar partes de armas

Suben a 121 los casos de sarampión en Bolivia y más del 80% de casos se registra en Santa Cruz
El país recibió más de medio millón de vacunas de Brasil para ampliar la campaña de inmunización. Solo en dos de nueve departamentos no se han registrado contagios

Crece la violencia en la región cocalera de Bolivia: tres linchamientos en dos semanas
Dos semanas después de un doble asesinato en la localidad de Shinahota se reportó otro en Ivirgarzama. Según los informes preliminares, las víctimas fueron acusadas de haber robado vehículos
