El humo que salió de dos yates llamó la atención esta semana en el puerto de Punta del Este. El primer incendio ocurrió el lunes, cuando una embarcación panameña que estaba atracada en uno de los muelles se prendió fuego. Este miércoles, en tanto, ocurrió lo mismo con un barco que pertenece a dos empresarios.
Tras el primer operativo, la jefa regional de Bomberos, Viviana Borlinqui, informó que los efectivos tuvieron que trabajar durante casi una hora y lograron controlar la situación. “Este tipo de embarcaciones tiene espacios bastantes confinados y es bastante compleja la extinción, al no conocer el lugar y sobre todo por el humo denso que se genera en el interior”, detalló.
La vocera de Bomberos dijo que se le tienen que hacer “algunas sugerencias” a la red de incendios del puerto de Punta del Este.
“Justo teníamos programada una reunión para ver si hacíamos algún simulacro. Ahora lo tuvimos que probar en situación real, pero sin dudas que es un tema a seguir trabajar. Dentro de todo, se logró controlar de manera bastante rápida. Se evitó la propagación a otras embarcaciones. Eso fue fundamental”, declaró Borlinqui.
El yate tenía dos garrafas de supergás, que no fueron afectadas, de acuerdo a la información oficial. Una de las tareas que quedaba pendiente en el momento de su declaración era la evaluación de si quedó combustible derramado y de la flotabilidad de la embarcación.
El personal de Prefectura debió intervenir en este caso, además de buzos de la zona y el marinero de la embarcación. Ellos fueron los que guiaron a los bomberos en su trabajo.
El trabajo de la Prefectura consistió en alejar “lo antes posible” las otras embarcaciones que estaban en el puerto, informó el vocero del organismo, Alejandro Pérez.
En el incendio no hubo lesionados.
El segundo incendio que ocurrió esta semana fue en el yate que pertenece a dos empresarios uruguayos, informó el diario local El País. El barco sufrió un incendio parcial el miércoles mientras estaba amarrado en el puerto del principal balneario uruguayo.

En este caso, los bomberos concurrieron tras la denuncia de que había humo en el yate Invictus. La concentración de humo se estaba registrando en la sala de máquinas, lo que permitió el ingreso al barco y el control de la situación.
Los bomberos informaron que se desconectaron los “bancos de baterías” que había en la sala de máquinas y esto permitió que se comenzara a trabajar en la ventilación del yate.
El incidente tampoco tuvo lesionados y la afectación del barco fue parcial.
Las causas de este incendio todavía están bajo investigación, consignó el diario uruguayo. La Armada aclaró que no hubo llamas en este caso a diferencia de lo que ocurrió el lunes. Esta vez solo se vio el humo.
La principal hipótesis del origen del fuego es que pudo haber una sobrecarga de las líneas de la conexión eléctrica que el muelle proporciona a los barcos.

Desde la Armada, señalaron que se hizo una revisión de las cámaras y expresaron que nada indica que haya habido un “sabotaje o atentado a las embarcaciones”. Tanto este barco como el que se incendió el lunes estaban conectados a la misma línea eléctrica.
El yate que se incendió este miércoles tiene su historia. Se trata de uno de los bienes que fueron decomisados y rematados en el marco de una investigación contra ciudadanos turcos que fueron acusados de lavar dinero en Uruguay tras realizar una estafa piramidal. Pertenecía a los hermanos Mehmet Aydin (que se entregó en San Pablo) y Fatih Aydin, que fue detenido en el balneario de Canelones Cuchilla Alta y luego extraditado.
Este barco fue adquirido por los empresarios uruguayos.
Últimas Noticias
Human Rights Watch denunció la represión y vigilancia contra los excarcelados del 11J en Cuba
La ONG remarcó la existencia de abusos, torturas y control contra al menos 17 manifestantes recientemente liberados

Seguidores de Evo Morales suben la presión al Tribunal Electoral y exigen habilitarlo para las elecciones
El senador y cocalero Leonardo Loza emitió un video dirigido al presidente del ente electoral en el que dice: “Hoy o mañana debes y tienes que habilitar a Evo Morales”

La ONU denunció que más de 3.000 personas fueron asesinadas entre enero y junio en Haití
El documento publicado por Naciones Unidas detalló la evolución de la violencia asociada a pandillas y reportó un incremento de los incidentes en los últimos meses, en especial en los departamentos de Bajo Artibonito y Centro

Chile desmintió declaraciones del presidente del Senado de Bolivia sobre concesión de puertos marítimos
El senador chileno Manuel José Ossadón desmintió a su par boliviano Andrónico Rodríguez, quien había dicho que conversaron sobre la concesión un puerto en Tocopilla

Uruguay está dispuesto a hacer cambios en su pasaporte luego del rechazo de Francia y Alemania
“Lo resolveremos”, dijo el presidente de la República, Yamandí Orsi, al ser consultado sobre la polémica que se generó porque el documento no incluye el lugar de nacimiento
