La comunidad judía chilena criticó al partido de Gabriel Boric por una frase en apoyo a Palestina

El organismo fustigó una publicación del Frente Amplio que reza “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”, ya que “ha sido categorizada como discurso de odio en diversos países del mundo”

Guardar
Desde el organismo exigieron “el
Desde el organismo exigieron “el retiro inmediato de dicha publicación", cosa que no ha sucedido

Molestia causó en la comunidad judía chilena una publicación el pasado 29 de noviembre del Frente Amplio (FA) en sus redes sociales, en la que conmemoraron el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino con la frase “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre”.

“Hoy (...) desde el Frente Amplio levantamos la voz por un pueblo que durante décadas ha resistido con dignidad la ocupación y la vulneración de sus derechos fundamentales”, se lee en el post.

“Nos unimos al llamado de justicia, exigiendo el fin del genocidio y la ocupación, por la construcción de un futuro donde el pueblo palestino pueda ejercer plenamente su derecho a la autodeterminación y vivir en paz, con libertad y dignidad en su tierra”, prosigue.

“Desde Chile, país que alberga una de las mayores comunidades palestinas en el mundo, reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con la causa palestina. La lucha por sus derechos es también la lucha por un mundo más justo y humano”, cerraron desde el partido del presidente Gabriel Boric, quien ha dejado claro en varias oportunidades su postura al respecto.

La respuesta

Dicha declaración de principios no cayó nada bien en la comunidad judía, la que mediante un comunicado de prensa señaló que “condena en los términos más enérgicos la reciente publicación del partido Frente Amplio que cita la frase ‘Del río al mar, Palestina será libre’. Esta expresión, ampliamente reconocida como un llamado implícito a la eliminación del Estado de Israel y de su población judía, ha sido categorizada como discurso de odio en diversos países del mundo”.

“Alemania, por ejemplo, no solo condenó públicamente el uso de esta consigna, sino que implementó sanciones legales contra quienes la empleen, considerando que su mensaje amenaza los principios fundamentales de paz, seguridad y respeto por la dignidad humana”, sostuvieron.

“Es incomprensible que un partido político que se presenta como defensor de los derechos humanos promueva un discurso que aboga, de manera directa, por la desaparición de un pueblo completo”, agregaron.

Según el organismo, “la frase en cuestión no es un simple eslogan político, sino un estandarte utilizado históricamente por grupos extremistas que rechazan la coexistencia pacífica entre israelíes y palestinos”.

Esta acción irresponsable pone en peligro la seguridad de la Comunidad Judía local, que ha contribuido al desarrollo de Chile de manera significativa y en paz”, recalcaron.

A renglón seguido, advirtieron que “este tipo de discursos tienen consecuencias reales. En un país como Chile, donde la diversidad debería ser un valor a proteger, sus palabras contribuyen a una polarización peligrosa y generan un clima de hostilidad hacia nuestra comunidad”.

Finalmente, exigieron “el retiro inmediato de dicha publicación, así como un compromiso formal de no volver a incurrir en expresiones que inciten al odio o a la deshumanización de cualquier grupo”.

Cabe destacar que la frase “Desde el río hasta el mar” alude al territorio entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, a saber, la Palestina histórica previo a la resolución de la ONU de 1947 que dio vida al Estado de Israel.

Guardar

Últimas Noticias

Gobierno de Lacalle Pou pide a Yamandú Orsi que siga la línea de “condena” al régimen de Maduro

El canciller Omar Paganini lamentó que la administración entrante no haya dado información sobre cómo se parara frente a la dictadura venezolana

Gobierno de Lacalle Pou pide

Puerto Rico pidió a Trump tomar acciones inmediatas contra el dictador Nicolás Maduro tras su amenaza de invadir la isla

La gobernadora Jenniffer González Colón manifestó su disposición a colaborar con la administración republicana en la protección de los intereses de seguridad de la región. “No cederemos ante dictadores pequeños y asesinos”, afirmó

Puerto Rico pidió a Trump

La Corte Suprema de Guatemala suspendió la resolución que buscaba devolver a prisión al periodista José Rubén Zamora

La medida fue adoptada tras un recurso de amparo presentado por la defensa del fundador del diario El Periódico, quien enfrenta un proceso judicial por supuesto lavado de dinero tras publicar denuncias de corrupción que involucraban al entonces presidente Alejandro Giammattei

La Corte Suprema de Guatemala

Tensión en Bolivia: un ministro acusó a los afines a Evo Morales de querer “convulsionar” la sede del Gobierno

Eduardo Del Castillo criticó la movilización que partió el viernes desde la localidad andina de Patacamaya. “Si vienen a adecuar su conducta a algún tipo penal, vamos a aplicar la Constitución, las leyes vigentes y el Código Penal”, dijo

Tensión en Bolivia: un ministro

Lula sancionó una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas de Brasil

Se une así a otros países, como España y Francia, que “ya han hecho lo mismo”, y consideró que la medida es “absolutamente necesaria”, porque “el ser humano nació para vivir en comunidad” y precisa “abrazos, miradas y atención”

Lula sancionó una ley que
MÁS NOTICIAS