Chile: migrantes venezolanos bloquearon una carretera entre Arica y Tacna

Cerca de 30 personas cortaron la autopista que une los pasos fronterizos de Arica y Chile, tal como sucedió hace un mes y medio.

Guardar
Migrantes en la frontera entre
Migrantes en la frontera entre Chile y Perú (REUTERS/Alexander Infante)

En Arica, la puerta norte de Chile, un grupo de migrantes compuesto por entre 25 y 30 personas se instaló con camas y petacas en la Línea de la Concordia, en la frontera con Perú, y armaron un campamento.

De acuerdo al diario El Mercurio, el grupo, de nacionalidad venezolana, se apostó al norte del Complejo Fronterizo Chacalluta y bloquearon la ruta que conecta ese lugar con el control fronterizo peruano, el complejo Santa Rosa, y las ciudades de Arica con Tacna.

Así, se esparcieron por ambas vías impidiendo el tránsito de vehículos, sobre todo taxis que realizan el servicio entre ambas ciudades. Eso, cuenta el medio, derivó en fuertes discusiones entre los conductores y la gente que se manifestaba.

El hecho se produjo a eso de las 8 AM del jueves y porque las autoridades peruanas instalaron un piquete policial en la frontera impidiendo el cruce de extranjeros que no tenían documentos de identidad ni otros que acreditaran la estadía regular en Chile.

La protesta duró poco, casi una hora. Y la autopista fue desocupada una vez que los migrantes dialogaron con ambas policías.

El problema es que fue justamente así que comenzó un improvisado campamento en el mismo lugar y en el que se fueron acumulando centenares de ciudadanos venezolanos tratando de salir de Chile.

La situación se fue poniendo tensa y el contingente incluía niños de todas las edades. “Los niños se están muriendo de frío”, reclamaban.

En un momento, incluso, se armó una batahola porque, siguiendo el mismo patrón, el grupo decidió protestar cortando el tránsito, lo que derivó en piedrazos de lado y lado entre migrantes.

Avión venezolano

El avión que llevó a
El avión que llevó a venezolanos desde Chile (AGUSTIN MERCADO / AFP)

Hace poco más de 40 días, el lugar se despejó y la frontera retomó cierta normalidad. Todo eso gracias a que Venezuela envió un avión de la aerolínea Estelar, que se llevó a 115 ciudadanos venezolanos que se encontraban en la frontera. La aeronave fue financiada por el gobierno venezolano como parte del programa “Vuelta a la patria”.

De todas formas, las autoridades chilenas han insistido en que los migrantes no deben viajar hasta Arica, porque el vuelo de Estelar fue el primero y único, y que no habrá más viajes de este tipo, no al menos que despeguen desde el aeropuerto Chacalluta.

Seguir leyendo

Guardar

Últimas Noticias

Edmundo González Urrutia viajará a Ecuador y Perú en el marco de su gira por América Latina

El líder venezolano será recibido por el presidente Daniel Noboa el próximo martes, en Quito, y un día después por Dina Boluarte, en Lima

Edmundo González Urrutia viajará a

Un juez de Ecuador dejó en libertad a “El Chino”, considerado el segundo terrorista más peligroso del país

El magistrado de Portoviejo aplicó medidas sustitutivas a la prisión preventiva para el acusado, quien había sido detenido el viernes por la noche durante un operativo militar. Identificado como el “número dos” del grupo criminal Los Lobos, se lo investiga por tráfico de drogas y armas

Un juez de Ecuador dejó

La historia del diputado brasileño asesinado en dictadura que inspiró la película “Todavía estoy aquí”, nominada al Oscar

El filme, primera producción de Brasil que recibe esta nominación, narra la historia de Rubens Paiva, asesinado hace 54 años en un centro de tortura

La historia del diputado brasileño

El dictador Daniel Ortega apela a su “Ejército del terror” para incrementar la represión en Nicaragua

Esta semana los grupos paramilitares que operan al servicio del régimen fueron integrados oficialmente a la Constitución Política de Nicaragua bajo el nombre de “policías voluntarios” aunque ya venían trabajando en la represión desde el 2018

El dictador Daniel Ortega apela

Chile descartó romper las relaciones con el régimen de Venezuela tras las acusaciones contra Cabello en el asesinato del ex militar Ronald Ojeda

La ministra del Interior de Chile confirmó la postura del gobierno, a pesar de las acusaciones del fiscal general chileno, Ángel Valencia, quien señaló al ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, como presunto involucrado en el asesinato del ex militar venezolano

Chile descartó romper las relaciones
MÁS NOTICIAS