Un ciclón extratropical en el sur de Brasil dejó al menos 11 muertos y 19 desaparecidos

El gobierno de Lula da Silva informó que primero dará “ayuda humanitaria” a las víctimas y después se centrará en la liberación de recursos para “reconstruir” los destrozos

Compartir
Compartir articulo
Ministros brasileños mostraron en redes sociales su llegada a zonas inundadas por el ciclón en el sur del país

Al menos 11 personas murieron y otras 19 están desaparecidas como consecuencia de un ciclón extratropical que en los últimos días ha causado graves estragos en el sur de Brasil, informaron este sábado fuentes oficiales.

Unas 3.000 personas han tenido que ser evacuadas de sus casas en alrededor de 40 municipios del estado de Rio Grande do Sul, donde se han reportado la mayor parte de los daños, de acuerdo con Defensa Civil.

El paso del ciclón por la costa de esta región fronteriza con Argentina y Uruguay ha dejado un rastro de destrucción, provocando corrimientos de tierra, inundaciones y la caída de algunos puentes, lo que está dificultando las labores de los equipos de rescate.

Filmaciones divulgadas el jueves por el medio Correio do Imbé que muestran las lluvias torrenciales en Caraá, Brasil

También se investiga si el naufragio de un barco pesquero con ocho tripulantes a bordo ocurrido la noche del viernes en el vecino estado de Santa Catarina está relacionado con el intenso temporal que atraviesa la región sur de Brasil.

La Marina inició las búsquedas por esos ocho tripulantes, sin que hasta el momento haya confirmado alguna muerte.

Una de las localidades más afectadas es Caraá, donde hasta el momento se han reportado un fallecido y 15 desaparecidos, según informó el gobernador de Rio do Grande do Sul, Eduardo Leite, en una comparecencia ante los medios de comunicación.

Leite señaló que la prioridad en este momento es “rescatar a las personas que se han quedado aisladas” en zonas inundadas y localizar a los desaparecidos.

Imágenes en redes sociales expusieron los graves destrozos por el paso del ciclón en Caraá, Brasil
Imágenes en redes sociales expusieron los graves destrozos por el paso del ciclón en Caraá, Brasil

“Nuestros primeros esfuerzos son las vidas humanas”, indicó desde Sao Leopoldo, otra de las ciudades golpeadas por el ciclón, en compañía de los ministros Paulo Pimenta, de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, y Antônio Waldez Góes, de Integración y Desarrollo Regional.

Ambos ministros sobrevolaron las regiones más azotadas por el temporal y ratificaron el compromiso del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en prestar “todo el apoyo” y “dar una respuesta rápida” a los municipios afectados.

Waldez Góes declaró que primero darán “ayuda humanitaria” y después se centrarán en la liberación de recursos para “reconstruir” los destrozos ocasionados por el ciclón.

“La movilización precisa ser permanente”, señaló el ministro, quien también alertó sobre el alto número de personas que aún viven en zonas consideradas de riesgo ante posibles eventos climáticos extremos.

Diversas zonas del sur brasileño quedaron aisladas por las inundaciones que provocó el ciclón
Diversas zonas del sur brasileño quedaron aisladas por las inundaciones que provocó el ciclón

El ciclón en Río Grande do Sul y Santa Catarina, los estados del extremo sur de Brasil, provocó fuertes lluvias ininterrumpidas por varias horas y vientos que alcanzaron hasta los 100 kilómetros por hora.

Las dos compañías de distribución de energía eléctrica que operan en Río Grande do Sul contabilizaron 460.000 puntos sin suministro de energía en la región.

Maquiné, una de las ciudades más afectada por las fuertes lluvias y los vientos, quedó en un 80% aislada. Decenas de familias fueron acomodadas en escuelas e iglesias de las regiones menos castigadas.

Con información de EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

“Soy Gobierno, ¿pero de qué me sirve si nos siguen matando?”, representante de curules de paz por asesinato de líder social

William Aljure le hizo un fuerte reclamo a la administración del presidente Gustavo Petro por no proteger la vida de Phanor Guazaquillo, quien estuvo denunciando amenazas e imploraba ayuda de las autoridades
“Soy Gobierno, ¿pero de qué me sirve si nos siguen matando?”, representante de curules de paz por asesinato de líder social

Conoce el clima de este día en Acapulco de Juárez

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Conoce el clima de este día en Acapulco de Juárez

Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de diciembre en Ecatepec

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de diciembre en Ecatepec

Magaly Medina le recordó a Deyvis que su fama se la debe a Johnny Orosco: “Ha revivido a su padre con la IA para vivir de él”

La presentadora de ‘Magaly TV La Firme’ volvió a criticar que el cumbiambero debería haber construido su propio nombre, en lugar de seguir vinculado a la imagen de su fallecido padre y el grupo ‘Néctar’. “Ha tenido que mantener viva su memoria para que la gente lo siga”, sostuvo.
Magaly Medina le recordó a Deyvis que su fama se la debe a Johnny Orosco: “Ha revivido a su padre con la IA para vivir de él”

Magaly Medina desestima a Renato Rossini Jr. tras ampay junto a Ale Fuller: “Creo que es un tiktokero”

La periodista expresó su asombro ante la elección de la actriz y cuestionó que el joven sea reconocido únicamente por crear contenido en sus redes sociales junto a su padre. “Si ese es el único valor del chico, estamos fregados”, sostuvo en tono irónico.
Magaly Medina desestima a Renato Rossini Jr. tras ampay junto a Ale Fuller: “Creo que es un tiktokero”
MÁS NOTICIAS