Miembros de la Corte Interamericana de Derechos humanos (CIDH) visitaron este martes la cárcel de Miraflores, en La Paz (Bolivia), para comprobar el estado en el que se encuentra la ex presidenta Jeanine Áñez, que lleva más de dos años en prisión preventiva por su participación en el caso “Golpe de Estado II”, por el que fue condenada a 10 años de prisión el pasado mes de junio.
Tanto Áñez como el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, una de las principales figuras de la oposición al actual presidente e internado en otra prisión de La Paz, habían solicitado a la CIDH una investigación sobre sus causas penales.
La reunión entre Áñez con el organismo se desarrolló durante más de una hora “de forma privada” y sirvió para que ella entregue una carta en la que menciona las “vulneraciones a sus derechos humanos”, dijo a los medios la abogada de la ex mandataria de transición, Norka Cuéllar.
En el texto, que los familiares de Áñez publicaron en su cuenta de Twitter, la ex mandataria interina exige que se la procese en un “juicio de responsabilidades” y en “libertad”, algo que aseguró le corresponde por su condición de ex presidenta.
Áñez también se refirió a la “injerencia” del Gobierno en el sistema judicial, razón por la que las recomendaciones respecto a la crisis de 2019 del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), dependiente de la CIDH, no se han cumplido.
La ex mandataria dijo estar segura “de que habrá un claro y contundente pronunciamiento” de la CIDH respecto a su situación.
Para el Gobierno, los hechos de 2019 fueron un “golpe de Estado” contra Morales, mientras que la oposición sostiene que las protestas sociales se debieron a un fraude en las anuladas elecciones de ese año.
“Tratar de invalidar, de adjetivar con apreciaciones de orden subjetivo dichos informes, habla de la dimensión de quien lo está haciendo, de los políticos y nada más, pero los informes siempre tienen cosas buenas y cosas negativas, y eso es lo que hay que saber valorar para después plantear soluciones”, aseguró el portavoz de la Presidencia de Bolivia, Jorge Richter.
La CIDH inició el lunes una visita “in loco” de cinco días a Bolivia que hará “énfasis” en la institucionalidad democrática, el acceso y las garantías en la justicia, la población carcelaria y las personas en estado de vulnerabilidad.
Los comisionados de la CIDH se han reunido con varias autoridades del Ejecutivo y el Legislativo además visitaron algunas cárceles como la de Chonchocoro, sitio en el que está detenido desde finales de diciembre el opositor y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, con quien también tuvieron un encuentro.
(Con información de EFE y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Primer vistazo de “La monja 2”, la esperada secuela del exitoso film

De Jhonny Caz, Wendy Guevara a Alan Estrada: los artistas LGBT más exitosos de México

Frenaron negociaciones para la compra de Mexicana de Aviación, informó AMLO

El ex tenista Lisnard fue lapidario con Coria y Gaudio: “Te miraban por encima del hombro”

“No quiero cargar otro hijo y llevarlo a la tumba”: Padre suplica que internen a su hija con dengue en Piura

Américo Villarreal reveló que existen 52 carpetas de investigación contra gobierno de Cabeza de Vaca

Mañanera, minuto a minuto: AMLO detalló acuerdo con Grupo México tras toma de vías en el Istmo

María Grazia Gamarra, de ‘Al Fondo Hay Sitio’, sorprendió al revelar su segunda nacionalidad

Boca Juniors buscará escalar posiciones en la Liga Profesional en su visita a Arsenal: hora, TV y formaciones

Quiénes son los “Operadores droneros”, la unidad del CJNG especializada en ataques con explosivos

Peligrosa construcción en San Juan de Miraflores: edificio de nueve pisos no soportaría un terremoto en Lima

Desempleo en Colombia podría volver a un dígito antes de finalizar este año aseguró el ministro de Hacienda

Gabriel Costa sorprendió con su futuro en Alianza Lima y deslizó regreso a Colo Colo: “No cerramos las puertas”

Dónde está el tianguis de Hello Kitty en la CDMX y qué objetos se pueden comprar

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

‘El español’: Poder Judicial reduce impedimento de salida del país de 36 a 24 meses a Jorge Hernández

Colombia se quedó fuera del Roland Garros: Cabal y Farah perdieron en segunda ronda

Funcionarios de la DGCIM la detuvieron y torturaron para que delatara a un jefe guerrillero: el caso de María José Gualdrón

Ejecutaron a los dueños de las licuachelas de Tepito “Dolls Drinks”; tenían vínculos con Pancho Cayagua
