“Mafiocracia totalitaria”: un economista describe las claves del régimen de Daniel Ortega

Enrique Sáenz afirma que el principal interés de la dictadura nicaragüense es acumular fortunas de manera fraudulenta y mantenerse en el poder para garantizarse impunidad

Compartir
Compartir articulo
El principal interés de la dictadura de Daniel ortega es acumular dinero, y ara ello usa el poder de manera fraudulenta, afirma Enrique Sáenz.
El principal interés de la dictadura de Daniel ortega es acumular dinero, y ara ello usa el poder de manera fraudulenta, afirma Enrique Sáenz.

El economista nicaragüense Enrique Sáenz le pone nombre al régimen de la familia Ortega Murillo en Nicaragua: “Mafiocracia”. Y apellido: “Totalitaria”. Y da sus razones: “Daniel Ortega se ha apoderado de la totalidad de los poderes públicos. No hay ningún espacio público que escape al control de Ortega y su propósito es acumular riquezas”.

Sáenz aclara en entrevista con Infobae que él no inventó la definición. “En la conferencia internacional anticorrupción que se celebró a principios de diciembre en Washington, un grupo de especialistas internacionales, pertenecientes a renombrados centros de investigación, presentaron este nuevo concepto. La caracterización que hicieron los académicos pareciera calcada en el régimen de Ortega”.

“La mafia clásica violenta las leyes para acumular fortunas de manera fraudulenta”, explica. “Compra, chantajea o extorsiona a policías, parlamentarios, alcaldes, políticos, etcétera, para asegurarse impunidad. Acumula vía poder. No tiene piedad ni de sus víctimas ni de sus adversarios, aun con quienes han sido cómplices en el mismo negocio”.

Del régimen de Ortega afirma que carece de un proyecto político para desarrollar algún programa de cambios en el país, de modernización del aparato productivo, de mejoramiento de las oportunidades de la población y distribución de la riqueza. “Ese proyecto político se quedó en la retórica “, dice.

“Ni siquiera hay ya acumulación de poder por el poder, como en un momento se consideró de Ortega, que tiene una pasión enfermiza por el poder. Ahora el ejercicio del poder de manera descarnada es para acumular fortuna de manera fraudulenta igual que una mafia”, añade. “La única diferencia con los grupos mafiosos tradicionales es que estos (Ortega y Murillo) están enquistados en la totalidad de los poderes públicos del país”.

Ortega reproduce los códigos mafiosos para sostenerse en el poder, asegura el economista Enrique Sáenz. (Foto La Prensa)
Ortega reproduce los códigos mafiosos para sostenerse en el poder, asegura el economista Enrique Sáenz. (Foto La Prensa)

Después de tres derrotas electores consecutivas, Daniel Ortega regresó al poder en 2007. Desde ese año inició un acercamiento con el gran capital nicaragüense que poco después se tradujo en una alianza que le permitió establecer las bases de su dictadura sin mayores presiones.

En el proceso de consolidación de su régimen autoritario, se apropió de todos los poderes del Estado, violentó la prohibición constitucional que le impedía reelegirse, estableció el fraude electoral como método para designar a las autoridades y cooptó a Ejército y la Policía.

Durante estos primeros diez años recibió unos cinco mil millones de dólares de cooperación venezolana de “libre uso” con la que construyó su fortuna familiar y utilizó para ganar lealtades a través de prebendas.

En abril de 2018, la ciudadanía salió a las calles a protestar contra un modelo de gobierno que se evidenciaba autoritario. Decenas de multitudinarias marchas hicieron tambalear al régimen de Ortega, que buscó a la iglesia católica para que mediara en un diálogo con las organizaciones opositores.

Este respiro, sin embargo, fue aprovechado por Ortega para desarrollar una violenta represión que desmontó las protestas y dejó 355 muertos, según el registro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Desde entonces, el régimen se sostiene con un estado policial permanente y con una generalizada restricción a las libertades públicas.

“Hay grupos económicos, inversionistas y negocios, que se sienten protegidos por un régimen como el de Ortega. Como la mafia, vende protección y por eso quieren que Ortega siga en el poder. Otros ven a más largo plazo, se han lucrado, pero saben que Ortega se va a ir al abismo y no quieren irse con él y han venido distanciándose”, explica Enrique Sáenz.

Durante varios años el gobierno de Daniel Ortega y el gran capital nicaragüense mantuvieron una alianza que se rompió con la rebelión ciudadana de 2018.  (Foto 19 Digital)
Durante varios años el gobierno de Daniel Ortega y el gran capital nicaragüense mantuvieron una alianza que se rompió con la rebelión ciudadana de 2018. (Foto 19 Digital)

El economista afirma que la falta de un proyecto político y el afán de acumular riquezas se evidencia en “la apropiación fraudulenta de los más de cinco mil millones de dólares de la cooperación venezolana, la adjudicación fraudulenta del proyecto (hidroeléctrico) Tumarín, del canal interoceánico, y la participación fraudulenta en los frondosos negocios de minería, electricidad y combustible”.

Además del nombre “mafiocracia”, Sáenz apellida a la dictadura de Ortega como “totalitaria” por las razones que él describe como “el decálogo de Ortega”:

Poderes de Estado. “Se apoderó de todos los poderes del Estado. No solo eso, se apropió de la totalidad de las alcaldías. Ni la más humilde de las alcaldías de Nicaragua escapó a la ambición de control y de poder de Ortega”.

Partidos políticos. “Incluso los que solo eran sospechosos, que ni siquiera era opositores, los eliminó para evitar cualquier tipo de competencia electoral”.

Organizaciones gremiales. “Encarceló a los dirigentes del Cosep (cámara empresarial) y reproduce el control mafiosos en los sindicatos”.

Medios de comunicación independientes. “Cerró medios de comunicación. Encarceló y persigue a periodistas con el fin de acallar voces independientes, voces que puedan trasladar la verdad al pueblo nicaragüense”.

Organismos no Gubernamentales. “Canceló la personalidad jurídica de más de 3000 organizaciones no gubernamentales para evitar espacios sociales independientes a su control”.

Universidades. “Se apropió del control de las universidades públicas y de centros de producción de pensamientos las transformó en antros, porque para esta mafia la consigna es muerte a la inteligencia. Estatizó a las universidades privadas y clausuró los centros de investigación”.

Presos políticos. “Encarceló y mantiene como rehenes a los dirigentes sociales, políticos y gremiales más connotados. Todos los que eran aspirantes a la Presidencia en las frustradas elecciones de de 2021 guardan cárcel en condiciones infames”

Vigilancia generalizada. “Un régimen totalitario busca cómo entrar en la conciencia, cómo dominar las mentes y las fibras más íntimas de la población y eso explica la vigilancia a la que están sometidos los hogares y las familias en sus barrios. Se vigila quiénes son sus amigos, quiénes les visitan, qué programas sintonizan en la radio o la televisión para mantener el control estricto sobre la familia”.

Agresión a la Iglesia. “Pretende aplastar el espacio que significa la iglesia, principalmente la iglesia Católica. Persigue religiosos. Encarceló a monseñor (Rolando) Álvarez, expatrió a monseñor (Silvio) Báez, prohíbe toda manifestación religiosa, sea el Santísimo, sea la virgen de Fátima o la San Jerónimo”.

Textos escolares. “El contenido de los textos escolares es odioso. Busca vaciar toda capacidad de pensamiento en los niños y adolescentes”.

Desde el 2018, el régimen se sostiene a través de un estado policial permanente que restringe las libertades públicas. (AP Foto/Esteban Felix)
Desde el 2018, el régimen se sostiene a través de un estado policial permanente que restringe las libertades públicas. (AP Foto/Esteban Felix)

Enrique Saénz dice que los recientes encarcelamientos a figuras del propio régimen se inscriben bajo el viejo código mafioso de “Omertá”, “ley de silencio y lealtad absoluta a la familia”

En la región, los otros países ven con desconfianza al régimen de Ortega, dice. “Hay quienes temen un zarpazo de ese grupo mafioso y hay otros que toman una actitud prudente, pero están claros que en el mediano plazo la permanencia de Ortega en el poder significa una amenaza de todo orden para la seguridad, por la alianza irresponsable con Putin o simplemente por la inestabilidad que genera migraciones, por ejemplo”.

Afirma que regímenes como el de Ortega terminan, entre otras razones, por fracturas en el poder, por la presión de grupos organizados que socavan los pilares de sustentación de la dictadura o por el mismo fin del capo. “(Anastasio) Somoza se fue el 17 de julio (de 1979) y el 19 de julio ya se había derrumbado el régimen”, concluye.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

Tras revelarse unos audios donde Armando Bendetti, aparentemente, amenaza a Laura Sarabia de hacer público el turbio origen del dinero para sus actividades proselitistas, por lo menos en la Costa Caribe, el jefe de Estado respondió con un trino que lejos de disipar suspicacias, provocó una oleada de críticas
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

Sigue lo más destacado de la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

En esta fecha se suscitaron una serie de acontecimientos trascendentales para nuestra nación, los cuales merecen ser recordados a pesar del transcurso del tiempo.
Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

Desde el Centro de Toluca, dirigentes de Morena y sus partidos aliados celebraron el aparente triunfo de “La Maestra” en las elecciones
“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

Diversos comunicadores externaron sus condolencias para los amigos y familiares del periodista, quien falleció este 4 de junio
De qué habría muerto Ricardo Rocha

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka

Como cada domingo, se informan los números resultados del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del sorteo 0991
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los ganadores del sorteo 3506
Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Cinco de los ahora capturados estaban dentro de un vehículo
Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró su victoria en Toluca

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró su victoria en Toluca

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

El IEEM señaló que la abanderada de Va por el Estado de México registró menos votos que la representante del Movimiento de Regeneración Nacional
Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

La casa de los famosos México: Poncho De Nigris es el primer nominado

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Poncho De Nigris es el primer nominado

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

El Estado de México siempre fue señalado como el bastión priista; sin embargo, el pasado 4 de junio, la 4T logró rebatarle otro territorio al partido que emanó de la Revolución Mexicana
Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora del sorteo 30647 dados a conocer por la lotería mexicana
Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

El PRI logró retener sólo uno de sus dos últimos bastiones, por lo que cumplirá 100 años al frente de la entidad del norte del país
Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos

La pieza se encuentra ofertada en una página de internet
La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos
MÁS NOTICIAS