Un juzgado de Panamá ordenó llevar a juicio a los ex presidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela por presunto blanqueo de capitales de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, según un documento judicial divulgado este martes.
La jueza Baloisa Marquínez “abre causa penal” por delito “contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales” contra Martinelli (2009-2014) y Varela (2014-2019), según el auto de llamamiento a juicio.
Además de los dos ex presidentes, también serán juzgadas otras 34 personas, incluidos cinco ex ministros, y dos hijos de Martinelli encarcelados en Estados Unidos por este caso.
La jueza Marquínez también sobreseyó provisionalmente a otras once personas por este escándalo.
“Es sin duda un evento histórico. Nosotros hemos tenido casos de presidentes buscados, pero solamente por temas políticos, ahora estamos hablando de blanqueo de capitales, lo cual es un tema totalmente diferente”, dijo a la AFP el abogado Carlos Barsallo, miembro de la ONG Transparencia Internacional.
La justicia panameña había informado el lunes que 36 personas serían llevadas a juicio por esta causa, pero no dio nombres ni detalles.

El tribunal estableció como fechas del juicio del 1 al 18 de agosto de 2023.
Martinelli y Varela, según las acusaciones, habrían recibido dinero de Odebrecht a través de sociedades pantalla y cuentas en el extranjero durante sus mandatos.
En 2016, la constructora se declaró culpable ante un tribunal de Estados Unidos de haber distribuido más de 788 millones de dólares en sobornos a responsables gubernamentales, funcionarios y partidos políticos, principalmente en América Latina.
En Panamá, la empresa reconoció haber pagado 59 millones de dólares en sobornos a cambio de la adjudicación de contratos para la construcción de obras públicas.
Dos hijos de Martinelli, Ricardo y Luis Enrique Martinelli, están encarcelados en Estados Unidos tras declararse culpables de recibir 28 millones de dólares en comisiones de Odebrecht mientras su padre era presidente de Panamá.
¿Candidato en 2024?
Durante una audiencia celebrada en septiembre, la fiscalía acusó a Martinelli, de 70 años, de tener “pleno conocimiento de la procedencia ilícita de los dineros que estaba recibiendo” de Odebrecht.
Sin embargo, el ex mandatario y dueño de una cadena de supermercados ha afirmado que nunca recibió “ningún real mal habido” y que todo se trata de “un circo político” para evitar que se postule nuevamente a la presidencia en las elecciones de 2024.
El abogado Barsallo dijo que como este juicio seguramente tomará años, Martinelli podría postularse en los comicios de mayo de 2024. “Es imposible tener un resultado definitivo antes de las elecciones”, expresó.
En Panamá, Odebrecht construyó las dos líneas del metro del área metropolitana, la ampliación del aeropuerto Internacional de Tocumen y varios tramos del paseo marítimo de la capital, entre otras obras millonarias.
Pero la fiscalía asegura que en algunas de esas obras “se dieron sobrecostos” durante el gobierno de Martinelli.

La fiscalía también acusa a Varela de recibir sobornos de la constructora brasileña. Según las acusaciones, el Partido Panameñista (derecha) habría recibido, bajo la dirección de Varela, 10 millones de dólares para campañas electorales.
Varela, empresario productor de ron de 58 años, reconoció haber recibido dinero de Odebrecht para financiar su campaña electoral de 2009, pero no mientras fue presidente del país.
Sin embargo, la fiscalía asegura que Varela también recibió pagos “cuando ya mantenía el cargo de presidente constitucional de Panamá” y cuando era vicepresidente, en momentos en que Odebrecht se beneficiaba con la adjudicación de contratos millonarios de obras públicas.
De aliados a enemigos
La fórmula Martinelli-Varela arrasó en las elecciones de 2009 con un duro discurso contra la corrupción. Sin embargo, ambos se transformaron en enemigos políticos en 2011, después de que Martinelli cesara a Varela en su cargo de canciller.
Tras su salida del poder, Martinelli ha sido investigado por múltiples escándalos de corrupción, aunque en 2021 fue absuelto por segunda vez en un juicio por espionaje y malversación de fondos públicos.
También se le investiga por la presunta compra de un grupo editorial con dinero público durante su gobierno.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Nos levantamos después de la pandemia”, López Obrador prevé crecimiento económico anual del 4%

¿Gianluca Lapadula llegará a Alianza Lima? Salomón Lerner y Carlos Zambrano se pronunciaron sobre esa posibilidad

¿Quiénes buscan ocupar el lugar de AMLO? Ellos podrían buscar la presidencia en 2024

Metro CDMX hoy 2 de junio: Reportan que pasajero bajó a las vías y cortaron energía en Línea 2.

Juan Pablo Varillas vs Hubert Hurkacz EN VIVO HOY: partido por tercera ronda de Roland Garros

Perú: se registró un sismo de magnitud 4.6 en Arequipa

Tipo de cambio cierra mayo deteniendo su tendencia a la baja: ¿cómo impacta en la economía de las familias?

Qué es la Ley Maple y por qué es tan importante para las mascotas

Las mejores frases para dedicar en el Día del Padre

Joe Biden celebró la generación de empleos en Estados Unidos: “Hoy es un buen día para nuestra economía”

Atala Sarmiento respondió a críticas por demandar a una revista: “No pueden usarme como piñata”

Elon Musk relegó al dueño de Louis Vuitton y volvió a ser el hombre más rico del mundo

La dictadura de Nicaragua cerró una ONG que regía un colegio religioso y expropió sus bienes

Natalia Málaga, Fiorella Rodríguez y Patricia Portocarrero no pudieron clasificar y regresar a la competencia de ‘El Gran Chef Famosos’

Almagro respaldó a Petro y pide a la procuradora General de Colombia que “se abstenga” de interrumpir mandato de legisladores

La emotiva carta que escribió el “Pollo” Briseño a los ‘Chivahermanos’ por la derrota ante Tigres: “Pronto llegará la 13″

Joven fue golpeado por revendedores tras impedirles colarse a fila del Palacio de los Deportes; pide ayuda a Sheinbaum

China renueva su amenaza con Taiwán: aseguró que “no renunciará en absoluto” al uso de la fuerza contra la isla independiente

La pregunta sobre sexo que descolocó a Diego Simeone y su ocurrente respuesta: “No nos apuremos”

La extraña muerte del empresario Elías Musiris Chahín: la sombra de la brujería y conspiraciones que rodean este misterio
