
El miércoles 30 de marzo se dio a conocer la culpabilidad de tres hombres y una mujer por la participación en el asesinato de un empresario en la comuna de Concón, ubicada a 130 kilómetros de Santiago de Chile. Arriesgan hasta 20 años.
El homicidio salió a la luz pública el 18 de mayo en 2020, día en que Alejandro Correa fue asesinado a balazos en al antejardín de su casa en Concón. Con el tiempo se descubrió que el hecho habría sido un sicariato, por el uso de terrenos que eran propiedad de la víctima.
La investigación del Tribunal determinó que en septiembre de 2019 Alejandro Correa interpuso una demanda por comodato precario en contra de Renato López, quien ocupo terrenos de propiedad privada de la víctima. Así, López decidió dar muerte a Correa y contrató a Víctor Gutiérrez, prometiendo un pago por el homicidio.
El sicario Víctor Gutiérrez rondó el hogar de la víctima el día anterior de cometer el delito, que se realizó en compañía de Claudio Riveros, el chofer del automóvil que los desplazó hasta el lugar, además de Melissa Palma, pareja del sicario. Ella inspeccionó los alrededores del hogar para facilitar el atentado, en la avenida Bosques de Montemar, a pasos del colegio Albamar y a tres kilómetros de la comisaria más cercana.
Un año más tarde del asesinato, la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo a Víctor Gutiérrez, quien confesó matar a Correa. El Fiscal a cargo del caso Stefan Kramar de la Fiscalía de Valparaíso detalló el suceso
Gutiérrez “llegó portando un arma de fuego aproximadamente a las 08:15 horas a la casa de la víctima y solicitó hablar con Alejandro Correa, fingiendo ser un trabajador de un inmueble vecino”.
“Ante la negativa de la víctima de atenderlo en personal, el imputado regresó alrededor de las 09:40 con la finalidad de consumar su propósito delictivo, previamente planificado, encontrando a la víctima en el exterior de su domicilio, quien estaba en compañía de Claudio Muzzio”.
El Fiscal Kramar agregó que “allí se les aproximó con intención homicida, a corta distancia y utilizando un revólver -marca Amminuis calibre 38 milímetros especial para cuyo porte y tenencia el imputado no cuenta con permiso legal alguno, y que se mantenía fichada dicha arma por hurto- le disparó directamente a Alejandro Correa, impactando uno de los proyectiles en su cabeza, quien falleció como consecuencia de herida de bala parietal izquierda”. De manera similar con intención homicida disparó a Muzzio, sin lograr herirlo.
El imputado huyó del lugar, permaneciendo prófugo por más de un año desde el cometido. El sicario fue detenido en Quilpué, ubicado a 20 kilómetros de Concón, el 21 de mayo 2021.

Renato López está imputado en calidad de autor de homicidio calificado de Alejandro Correa y la Fiscalía pide 20 años de cárcel; Víctor Gutiérrez está sentenciado como autor del delito de homicidio calificado de Alejandro Correa y por homicidio simple en grado de atentado en contra de Claudio Muzzio, además del porte y tenencia ilegal de arma de fuego, y se solicita 20 años de cárcel; Claudio Riveros está condenado por homicidio simple, además de porte y receptación de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, arriesgando 10 años de prisión; Mellisa Palma es cómplice del homicidio, por lo cual se piden 15 años.
El caso conmocionó a todo el país, no solo por la brutalidad de los hechos y el seguimiento de la prensa, sino porque el juicio oral habría sido postergado inicialmente, lo que fue criticado por la hija de Correa.
El representante legal de la familia Correa, Juan Pablo Hermosilla, dijo: “Esto también va a ser un llamado de atención sobre el Estado chileno, la justicia chilena y sus deficiencias, y los costos que significa la lenidad o ineptitud o corrupción en el Estado, y los costos que tienen cuando el sistema de justicia no funciona bien, deja en libertad a personas que siguen cometiendo delitos”.
Víctor Gutiérrez tenía antecedentes de hurto de armas de fuego y habría confesado haber cometido otro delito, además de confesar ser un sicario ante la PDI, hecho que habría sido confirmado durante el juicio por parte del Tribunal.
La hija de la víctima, Valentina Correa, sostuvo que “estamos ante lo peor de la humanidad”. “Como familia estamos aliviados en que quizás estaríamos llegando al fin de un proceso que ha sido muy largo y muy duro. Si bien nunca vamos a terminar de comprender cómo llegamos a este punto, lo importante ahora es que las personas involucradas tengan una pena acorde a los delitos que cometieron”.
“Llegar hasta acá no ha sido fácil. Varias veces se postergaron las audiencias y también la fecha de inicio del juicio. Es por ello que es tan importante que hoy comience porque permite vislumbrar una recta final que cierre este capítulo doloroso de nuestra historia”.
Recordó a su padre como un hombre bueno, una persona amable, cariñosa, bondadoso, quien nunca dañó a nadie.
En su cuenta de Twitter, Valentina sinceró que “después de dos años se hizo justicia: ya no son 4 imputados, ahora son 4 asesinos. Mi papá era un hombre bueno que tuvo la mala fortuna de cruzarse con hombres malos”.
La lectura de la sentencia por parte del Tribunal está fijada para el próximo lunes 18 de abril a las 13:00 horas, donde se deberá tomar todos los antecedentes de la investigación del Ministerio Público para dictaminar la condena final.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
María Corina Machado denunció que el régimen de Maduro convirtió a Venezuela en “el centro criminal de las Américas”
Advirtió que la crisis económica y social que atraviesa el país ha llevado a millones de venezolanos a la pobreza extrema y ha provocado una migración masiva. “Es una catástrofe”, afirmó
Al menos seis heridos y varios vehículos afectados por el colapso de un puente en el suroeste de Ecuador
Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, la infraestructura vial que conectaba las localidades de Magro y Nobol, en la región costera de Guayas, se desplomó por causas que aún no fueron determinadas
El dictador Nicolás Maduro cedió a la presión de EEUU y ordenó incrementar los vuelos de repatriación de migrantes
Tras la advertencia de Washington de imponer severas sanciones económicas contra su régimen, el líder chavista anunció que este jueves arribarán a Venezuela 306 connacionales que serán devueltos desde México
Chile revisa un acuerdo con China para la construcción del Parque Astronómico Ventarrones en el desierto de Atacama
La Cancillería chilena está evaluando un convenio con la Universidad Católica del Norte y el régimen chino para estas obras luego de rumores sobre vínculos con operaciones militares

Honduras lidera las tasas de femicidio en América Latina: al menos 59 mujeres fueron asesinadas en lo que va del año
El Observatorio de la Violencia de la UNAH reportó un aumento de los homicidios en el país, con un 95% de los casos sin esclarecer
