
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro dijo este miércoles que la ideología nazi debe ser “repudiada” y enfatizó que ese mismo tratamiento debe darse a cualquier “ideología totalitaria”, citando específicamente al comunismo.
“La ideología nazi debe ser repudiada de manera irrestricta y permanente, sin reservas que permitan su florecimiento, así como toda ideología totalitaria que atente contra los derechos fundamentales de los pueblos y las personas, como el derecho a la vida y a la libertad”, señaló Bolsonaro en las redes sociales.
“Inclusive, es nuestro deseo que otras organizaciones que promueven ideologías que predican el antisemitismo, la división de las personas en razas o clases, y que también diezmaron a millones de inocentes alrededor del mundo, como el comunismo, sean alcanzadas y combatidas por nuestras leyes”, agregó.
La declaración del mandatario brasileño se produce un día después de que la Fiscalía General ordenara abrir una investigación para establecer si un diputado federal y un reconocido “influencer” habían cometido el delito de apología al nazismo, por unas declaraciones dadas en un podcast, que levantaron polémica en el país.
Durante un episodio de “Flow Pódcast”, emitido el lunes, el presentador e “influencer” Bruno Monteiro Aiub, conocido como “Monark”, habría defendido la legalidad de un partido nazi en Brasil, mientras que Kim Kataguiri, diputado federal por el partido Podemos, habría dicho que fue un error de Alemania el haber criminalizado al partido nazi, según la Fiscalía.

Desde que asumió el poder, el 1 de enero de 2019, Bolsonaro se ha comprometido con la “lucha contra el comunismo”, a pesar de que ya ni el propio Partido Comunista de Brasil (PCdoB) se identifica con esa ideología y ha abandonado los postulados marxistas hace décadas
El tono “anticomunista” con el que el mandatario cobija a todas las formaciones de izquierda, se ha enfatizado en los últimos días en sus mensajes, en una clara actitud electoral, de cara a los comicios de octubre próximo, donde el líder derechista aspira a ser reelegido.
Para las presidenciales, su principal rival es el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT), quien, según las encuestas, ganaría las presidenciales con amplia ventaja.
Según todos los sondeos de opinión divulgados hasta la fecha, Lula es el claro favorito para las elecciones presidenciales de octubre con más de un 40 % de los apoyos, frente al 20-25 % que obtendría el ultraderechista Bolsonaro.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Bolsonaro fue notificado en el hospital del proceso judicial en el que está acusado por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud

Hallaron muerta en Costa Rica a una destacada atleta centroamericana conocida como “La Nica de Hierro”
Es pionera del ultramaratonismo en Nicaragua y entre sus hazañas se cuentan el correr de manera consecutiva durante 24 horas y escalar 10 volcanes en diez días

La Fiscalía de Guatemala detuvo a un viceministro que dirigió protestas a favor del presidente Bernardo Arévalo
La cuestionada fiscal Consuelo Porras, sobre quien pesa decenas de sanciones de la comunidad internacional, ordenó la detención del líder indígena Luis Pacheco. El mandatario calificó el hecho de “criminal”

Bolivia despide al papa Francisco con una capilla ardiente y un duelo regional de cinco días
El primer papa latinoamericano visitó el país en 2015 y en su mensaje abordó temas significativos para los bolivianos. La Conferencia Episcopal organizó una capilla ardiente en su memoria
El FMI proyectó para Bolivia una inflación en 2025 de más del doble de lo esperado por el Gobierno
El Fondo Monetario Internacional presentó un informe en el que da a conocer sus previsiones
