Ciudadanos cubanos, venezolanos y chinos ya no podrán comprar tierras en Florida
La medida determina que Cuba, Venezuela, China, Rusia, Irán y Corea del Norte son países que preocupan porque sus regimenes van en contra de los valores estadounidenses
Los inéditos de Alberto Laiseca: masoquismo, esoterismo y anticomunismo
Se publicó “Hybris”, libro que reúne dos novelas inéditas del autor de “Los sorias” (la primera y la última que escribió), más otra que tardó años en terminar. En el prólogo, Selva Almada ahonda en la figura del “gran monstruo de la literatura argentina”, su "miedo a las travestis" y al VIH, y su obsesión con el poder, la violencia y la traición.

Perón, Eisenhower y las relaciones argentino-norteamericanas
Era el año 1953 y el clima era de temor a la expansión del comunismo. Los consejos del General a los estadounidenses sobre la mejor estrategia para combatirlo: “Para destruir una doctrina es preciso otra doctrina mejor”

Qué leemos: “El último encuentro”, de Sándor Márai
Los Cárpatos como escenario. Un pequeño castillo de caza que lo sabe todo. Dos amigos. Una mujer y el secreto que espera venganza.

El veneno de nacionalismos y patrioterismos
Nada más absurdo que la troglodita noción del “ser nacional” y nada más truculento y tenebroso que las banderas de la “cultura nacional y popular”

Un seguidor de Bolsonaro fue detenido por la policía por intentar detonar explosivos en el aeropuerto de Brasilia
El hombre, identificado como George Washington de Oliveira Sousa, confesó que la bomba era parte de un plan para iniciar el caos e impedir la instauración del comunismo en Brasil

Louis Althusser: el filósofo que pensó en ser monje y terminó estrangulando a su mujer
El francés, conocido por haber reinterpretado el marxismo, pasó de ser uno de los filósofos estructuralistas más respetados a ser recordado como un asesino luego de haber estrangulado a su esposa mientras le hacía masajes. La caótica vida del intelectual que pasó años en un campo de concentración nazi, fue profesor de Foucault, Bourdieu y Derrida y fue tratado con terapia de electrochock.

El estremecedor video del fusilamiento del dictador rumano Ceaucescu y su esposa entre gritos y furia
En la Navidad de 1989, y luego de un juicio que fue una farsa, el sangriento dictador Nicolae Ceaucescu y su esposa Elena, temida y repudiada por haber manejado el poder codo a codo con su marido, fueron derrocados por una revuelta popular. No hubo justicia para ellos, sino venganza: fueron condenados a muerte y ejecutados mientras las cámaras de la tevé filmaban minuto a minuto

La historia de una utopía, reflejada en los monumentos de la Yugoslavia de Tito
Durante los años 60 y 70, el gobierno del Mariscal levantó los famosos “spomenik” para homenajear a los héroes de la Segunda Guerra Mundial. Semejantes obras, todavía en pie, generan asombro y polémica

Joaquín Sabina: “Ya no soy tan de izquierdas porque tengo ojos y oídos para ver lo que está pasando”
El cantante español aseguró que “la deriva de la izquierda latinoamericana” le rompe el corazón

Tres funerales y una esperanza
Las muertes de Leonid Brezhnev y sus herederos inmediatos, Yuri Andropov y Konstantin Chernenko, hace cuatro décadas, inaugurarían el principio del fin de la Unión Soviética

Túneles, globos y hasta en tanque: las fugas más increíbles a través del Muro de Berlín
El 9 de noviembre de 1989, después de 28 años de existencia, el paredón que separaba dos sectores de Berlín y dos estilos de vida contrapuestos fue derrumbado junto con el régimen comunista. Y a pesar del férreo control y las 137 muertes al intentar huir, 5.075 personas lograron escapar

Los archivos de la policía secreta desvelan el pasado doloroso de la Albania comunista
La exitosa reunificación liberal de Alemania
Hoy, 3 de octubre, se cumple un nuevo aniversario del día que el mundo celebró con alegría desbordante la firma definitiva de la Reunificación de Alemania

Época de Oro: la actriz mexicana que fue puesta en la lista negra de Hollywood
Durante una de las épocas más difíciles a nivel internacional, varias actrices mexicanas, tal como la hermana de José Revueltas, sufrieron un veto al supuestamente no ser afines a los intereses de Estados Unidos

Polo Polo realizó contundente comentario sobre el gobierno de Gustavo Petro: “Sabemos que el comunismo es una mierd@”
El representante a la Cámara Miguel Polo Polo es uno de los voceros de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro.

La PerestroiKa argentina del 2023
Será necesario partir desde cero por los desequilibrios y elevada pobreza que dejará el populismo

Auge, derrota y multiplicidad: por qué el rastro intelectual de Marx se mantiene vivo
Santiago M. Ruggerone, autor de “Tras las huellas del marxismo occidental”, conversó con Infobae Cultura sobre esta “teoría de la crisis en crisis permanente” que “sigue teniendo muchísima vitalidad”

La historia de cómo Stalin usó la fotografía para “cancelar” opositores y disidentes
La despiadada rigidez política e ideológica del dictador soviético, en relación a otros miembros de su partido, lo llevó a eliminarlos incluso de las fotos oficiales, en el marco del culto a la personalidad que promovía
