
China, Corea del Norte, Irán, Rusia, Siria, Argentina, México, Cuba, Venezuela enviarán una delegación el próximo lunes a la ceremonia de investidura del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reelegido en noviembre en unos comicios que no han sido reconocidos por buena parte de la comunidad internacional, incluido EEUU.
El Gobierno nicaragüense informó este viernes que Bielorrusia, Bolivia, Turquía, y Vietnam también enviarán una representación oficial a la toma de posesión de Ortega, que asumirá su quinto mandato de cinco años, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta.
Murillo, también primera dama, reveló a través de medios oficiales que China estará representada por Cao Jianming, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino), en calidad de enviado especial del presidente, Xi Jinping.

La delegación iraní será encabezada por el vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, Moshen Rezai, indicó.
Murillo aseguró que la investidura de Ortega contará también con la presencia de varios cancilleres, y mencionó a los ministros de Relaciones Exteriores de Bolivia, México, Palestina, y la República Árabe Saharaui Democrática. En esa lista, la primera dama incluyó a la Argentina sin embargo, según supo Infobae, el representante de Alberto Fernández no será el canciller Santiago Cafiero ya que no se enviará una delegación especial desde Buenos Aires. Quien sí asistirá será el embajador en Managua, Daniel Capitanich.

La relación entre el gobierno de Fernández y el régimen de Ortega es un ida y vuelta constante. El 8 de noviembre pasado emitió una declaración en la que evitó condenar los comicios fraudulentos, el 13 del mismo mes acompañó en la Asamblea General de la OEA un proyecto de Resolución avalado por Estados Unidos y otros 8 países que condenaba la farsa electoral montada por Daniel Ortega. Así, cuando parecía aljarse de los sandinistas, decidió reponer a su embajado en Managua. Y ayer logró que el régimen de Ortega respaldara -tras la mediación de las dictaduras de Cuba y Venezuela- su candidatura para la presidencia pro tempore de la Celac.
Un mandato sin legitimidad
El exguerrillero sandinista, de 76 años, asumirá el próximo lunes su quinto mandato y cuarto consecutivo, junto con su esposa y vicepresidenta, en un acto que se celebrará en la Plaza de la Revolución, en Managua.
Diversas organizaciones opositoras han convocado una jornada de protesta en varios países bajo el lema “Nicaragua no tiene Gobierno ni poderes legítimos del Estado”.
Ortega se encuentra en el poder desde el 2007 tras haber coordinado una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990.
Se impuso en noviembre pasado en unas elecciones en las que no participaron sus rivales políticos porque, en los meses anteriores, el régimen sandinista disolvió tres partidos políticos y arrestó a más de 40 dirigentes opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales, incluida la independiente Cristiana Chamorro, la favorita, según las encuestas.

En reacción, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución en la que aseguraba que esos comicios carecieron de “legitimidad democrática” y no fueron ni libres, ni justos, ni transparentes.
En tanto Estados Unidos calificó de la elección de “pantomima”, y la Unión Europea (UE) de “fake”.
Acto seguido, el Gobierno de Ortega acusó de “injerencia” al organismo hemisférico y denunció la Carta de la OEA, su documento fundacional firmado en 1948, un proceso que llevará dos años para que se haga efectiva.
Al acto del lunes, también asistirán como invitados el expresidente guatemalteco y ex secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), Vinicio Cerezo; y representantes de la secretaría de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Otros invitados son representantes de partidos políticos, movimientos sociales, activistas y periodistas de diferentes países del mundo, de acuerdo con la información.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Comisionado de Paz en Medellín: encapuchados hicieron presencia en evento al que invitaron al funcionario

La aprobación de los colombianos al presidente Gustavo Petro bajó, según Invamer

Las mejores frases para dedicar en el Día del Padre

Prigozhin - Kadyrov: la guerra de los paramilitares de Putin expone las internas rusas ante la inminente contraofensiva ucraniana

Magaly Medina cuestionó a Melissa Paredes por respaldar a Ale Venturo: “Casi hace fiesta, le alegró la separación”

“El interno Jeffrey Epstein está durmiendo”: documentos revelaron detalles de su muerte y los últimos días en la cárcel

La suma millonaria que Manchester United le pagaría a Harry Maguire para que se vaya del club

La Policía europea reveló la ruta de 17 toneladas de cocaína boliviana que llegaron a España

Pico y Placa en Bogotá hoy: restricciones vehiculares para este viernes 2 de junio

Esta fue la primera tumba de Porfirio Díaz

‘Charly García: Transcripciones’, Mauro Kaseiri presenta su libro tributo en Lima: “Me iluminó desde el conocimiento. Él es luz”

“Reality”: la película con una de las estrellas de “Euphoria” que tiene casi calificación perfecta

El hijo de Negreira, imputado por los cobros de más de 7 millones de euros en casi 20 años del Barcelona

Conferencia de Juan Reynoso EN VIVO: palabra del DT de la selección peruana previo a los amistosos por fecha FIFA

“Cree que los animales son desechables”: Blues y Soul buscan nuevo hogar tras ser devueltos por Randy de Molotov

Marcelo Gallardo, en la mira de otro gigante de Europa

Línea 5 de Metrobús se modernizó; ya funcionan los nuevos métodos de acceso y pago

Metro CDMX hoy 2 de junio: Líneas 3, 7 y 9 iniciaron el día con retrasos

Expectativas y decisiones

Qué plazas comerciales de lujo abrirán próximamente en CDMX
