Mauricio Claver-Carone, aspirante a presidir el BID: “Mi candidatura representa un gran compromiso por parte de los EEUU”

El actual asesor de Seguridad Nacional para América Latina de la Casa Blanca habló por primera vez con un medio de la región y detalló alguna de sus planes en caso de ser elegido para el Banco Interamericano de Desarrollo

Compartir
Compartir articulo
Mauricio Claver-Carone, asesor de la Casa Blanca para Asuntos de Seguridad en el Hemisferio y candidato a presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (Prensa Mauricio Claver-Carone)
Mauricio Claver-Carone, asesor de la Casa Blanca para Asuntos de Seguridad en el Hemisferio y candidato a presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (Prensa Mauricio Claver-Carone)

Desde su despacho en la Casa Blanca -donde asesora a Donald Trump en asuntos hemisféricos- Mauricio Claver-Carone espera que el destino del que está pendiente se concrete en septiembre próximo: ser presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ese mes, los gobernadores del organismo de crédito decidirán quién reemplazará a Luis Alberto Moreno por los próximos cinco años. Su nombre es el más firme.

La postulación de Claver-Carone sorprendió: es la primera vez que los Estados Unidos ungen a un candidato para presidir el BID desde su fundación en 1959. Los países que manifestaron su pleno apoyo a la decisión norteamericana son quince hasta el momento. Entre ellos destacan: Ecuador, Colombia, Brasil, Paraguay, Honduras, Haití, Uruguay, El Salvador, Jamaica, Panamá, Venezuela (por medio de Juan Guaidó) y Bolivia.

En diálogo con Infobae, el funcionario de Trump dijo sentirse “honrado” por el desafío, se definió como un apasionado de América Latina y subrayó cuáles son sus planes una vez que sea elegido por los países miembros. También se refirió a las limitaciones ideológicas que impiden a algunas administraciones condenar la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

- ¿Cómo tomó la decisión del gobierno de los Estados Unidos de proponerlo para ser el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo?

- La región está viviendo una de las contracciones económicas más profundas de su historia. Ahora, más que nunca, será importante tener un liderazgo nuevo, dinámico y eficaz en el banco, alguien que sea pro-activo en impulsar los intereses de la región. Es por eso que los Estados Unidos decidió postular un candidato. Me siento honrado de ser ese candidato debido a mi comprobada trayectoria trabajando con la región. Tengo una visión muy clara, y ya hemos tomado algunos pasos importantes para mejorar nuestro futuro como socios económicos, amigos y vecinos. Seamos claros: esto representa un gran compromiso por parte de los Estados Unidos. Y mi compromiso personal es que juntos podamos tener éxito en ejecutar cambios transformadores e históricos, por el bien de la región, para acelerar la recuperación actual y el crecimiento económico mutuo.

- Cuenta con al menos quince apoyos explícitos de gobiernos de América Latina, ¿cómo evalúa este respaldo de gran parte de la región?

- Me siento muy halagado por el respaldo que ya hemos recibido públicamente y en privado de la gran mayoría de la región. Es un voto de confianza sobre el trabajo conjunto que ya estamos llevando a cabo. Tenemos la oportunidad de ganar esta elección en una primera ronda, lo cual significaría un gran mensaje de unidad y de propósito, para superar la crisis económica actual y para aprovechar la oportunidad generacional que tenemos para crear un futuro más próspero para todos. En eso se basa la propuesta de América Crece de los Estados Unidos -del cual fui el arquitecto conceptual- en el crecimiento conjunto para la región, el ‘near-shoring’, y el realineamiento de nuestras cadenas de Este-Oeste hacia el Norte-Sur.

- Su candidatura también despertó algunas críticas en sectores de la región, ¿las toma como algo natural o como parte de una campaña de un sector ideologizado o más cercano a posiciones intransigentes?

- Siempre le doy la bienvenida a las críticas constructivas. Pero simplemente se oponen por mi nacionalidad estadounidense, sin evaluar mi herencia latinoamericana y mi comprobada contribución a la región. Mi trayectoria demuestra un compromiso en temas económicos y otras importantes prioridades en la región. A través de la creación de América Crece y los marcos de financiamiento de energía e infraestructura que hemos ejecutado con un tercio de la región o con el esfuerzo para obtener la cartera de $8.500 millones para Latinoamérica y el Caribe de nuestra nueva Corporación de Desarrollo Financiero (DFC). Mi posición en el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue de construir y apoyar lineas de créditos importantes para Colombia y México, y programas de financiamiento para Barbados, Ecuador, Honduras, Jamaica, Haíti, y obviamente, Argentina. Tengo un récord contundente de aportes a la región en su totalidad y todavía tenemos mucho trabajo por delante.

- A Dwight Eisenhower (presidente de los Estados Unidos entre 1953 y 1961) se le atribuye haber dicho que “para que esta institución tenga éxito, la función de liderarla debe pertenecer a los países latinoamericanos”...

- El Presidente Eisenhower nunca dijo eso en el contexto del BID. Esa frase es manipulada de un discurso de Eisenhower en las Naciones Unidas en 1958 (antes de la creación del BID) sobre un conflicto entre el Líbano y Jordania. Eisenhower estaba sugiriendo un banco de desarrollo del Medio Oriente, sin participación de los Estados Unidos, para que inviertan eficazmente sus nuevas riquezas de petróleo. Él habla textualmente sobre “los países árabes”. No menciona a América Latina en ese discurso.

- Esos sectores que critican su postulación creen que no será independiente a Washington. ¿Qué responde a esto?

- Se habla de que sería el primer presidente norteamericano del BID, pero también sería el primer presidente del BID que ha fungido anteriormente como Director Ejecutivo en una institución financiera internacional, habiendo sido Director Ejecutivo de los Estados Unidos en el FMI. Eso implica un entendimiento específico sobre la gobernabilidad de estas instituciones y sobre la primacía de los Directores y Gobernadores. Si soy elegido, trabajaré para todos los países miembros del BID. Prometo ser un abogado eficaz para todos ellos, no solamente dentro del banco, sino también a nivel global en la competencia que existe entre regiones en las instituciones financieras internacionales. De hecho, se podría hasta argumentar que una presidencia norteamericana, como país no-prestatario, representaría mas objetividad y menos conflicto de interés que la de un país prestatario.

- América Latina enfrentará una reconstrucción difícil cuando termine la pandemia por el coronavirus. ¿Cómo imagina el papel del BID a partir de entonces? El organismo será vital para recomponer una región que quedará muy golpeada tras el paso de la COVID-19.

- Un papel de movilización de recursos efectivo y su aplicación eficaz. Francamente, para tener éxito, el banco va a tener que ser financieramente más relevante y pasar de prestar $12.000 millones a más de $17.000 millones al año. También va a tener que recortar el tiempo de aprobar operaciones de 10 meses a 10 semanas. Estas decisiones serían de los Directores y Gobernadores, pero basados en una realidad actual. Va a hacer falta trabajar hábilmente para lograr estas metas. Por otra parte, BID Invest va a tener que ser más efectivo en movilizar recursos. El hecho de que movilice menos de cuatro 0,4 centavos por cada dólar que presta, en comparación con $1,50 que moviliza su homólogo en el Banco Mundial (la Corporación Internacional de Financiamiento, IFC), deja mucho que desear.

- Uno de los países que quedará más golpeado será Venezuela, que ya atraviesa una situación humanitaria dramática. ¿Qué planes tiene pensado para Venezuela una vez que asuma en el BID? ¿Es posible ese plan con Nicolás Maduro en el poder?

- La tragedia de Venezuela es debido al afán de poder y corrupción de Nicolás Maduro y su círculo. Es casi incomprensible que el país más rico en recursos naturales en el hemisferio sea hoy en día el más empobrecido. Venezuela tiene todos los recursos y capital humano para recuperarse económicamente y prosperar y la ayudaremos. Bajo mi liderazgo, el banco trabajará para desarrollar un plan para que estemos todos listos cuando llegue la transición en Venezuela, recurriendo a nuestras herramientas para contribuir de manera impactante en el corto y largo plazo. Apoyaremos lo que será una reconstrucción difícil y compleja. Trabajaremos con países en la región, los Estados Unidos y el resto del mundo para desarrollar un plan, con el apoyo del sector privado, que será un actor muy importante para el futuro de Venezuela. Venezuela llegará nuevamente a ser un poder económico en la región, pero requerirá el compromiso de todos.

- ¿Cree que algunos actores de América Latina deberían ser más claros y contundentes con la condena a las violaciones a los derechos humanos que se hacen en Venezuela? Sólo es suficiente con leer los informes de Michelle Bachelet para saber lo que sucede en aquel país. ¿Por qué cree que no ocurre esto? ¿Complicidad? ¿Cierta simpatía?

- Los derechos humanos son universales y no debería haber limitaciones ideológicas para su condena. Las dictaduras de izquierda en la región hoy merecen la misma condena y presión de parte de la comunidad internacional que las dictaduras de derechas en el siglo XX. En el siglo XXI, tenemos que sobrepasar los complejos históricos del pasado.

- Usted es uno de los mayores conocedores de la región. Sus orígenes, su currículum y sus actuales funciones así lo dejan ver. ¿Qué tipo de desarrollo cree que necesita América Latina para poder despegar definitivamente?

- Más que conocedor, diría que soy un apasionado de la región. Lo más importante es generar empleos. Tenemos que enfocarnos en crear programas, inversiones e incentivos que generen y favorezcan empleos de calidad, que mejoren la competitividad, y la productividad pública y privada. Debemos enfocarnos en una transición al empleo y fortalecer el sector formal en la región. Eso seria un gran paso en nuestro desarrollo para que la región sea aun mas competitiva al nivel global. Su crecimiento debe ser basado en que se garantice una mayor y mejor participación de la mujer, pero también de los indígenas, de los afrodescendientes y los más vulnerables.

- América Latina debería ser uno de los mercados más atractivos del planeta con casi 700 millones de habitantes. ¿Cómo puede transformarse en un mercado que atraiga inversiones?

- Creo que basta ya de décadas perdidas. En el pasado se ha hablado mucho de la integración Norte-Sur, sea durante la fundación del BID en 1959, o en la década de los 90 cuando se proponía un área de libre comercio para las Américas. Sin embargo, la realidad es que esos flujos terminaron estableciéndose de Este-Oeste. La diferencia hoy es que la importancia de la cadenas Norte-Sur se está discutiendo por primera vez en las propias juntas directivas de la mayores empresas norteamericanas. La crisis actual, el cierre de las fronteras, y las vulnerabilidades de las cadenas de abastecimiento han servido como una lección poderosa sobre la importancia del vinculo Norte-Sur para nuestra seguridad económica y nacional. Por supuesto, para que América Latina se beneficie, cada país individual será el conductor de su propio destino. Aquellos que tengan estabilidad política y económica, transparencia y un claro y confiable estado de derecho, serán los más beneficiados.

Mauricio Claver-Carone, candidato a presidir el BID: "Aquellos que tengan estabilidad política y económica, transparencia y un claro y confiable estado de derecho, serán los más beneficiados" (Prensa Mauricio Claver-Carone)
Mauricio Claver-Carone, candidato a presidir el BID: "Aquellos que tengan estabilidad política y económica, transparencia y un claro y confiable estado de derecho, serán los más beneficiados" (Prensa Mauricio Claver-Carone)

- En este contexto regional, ¿cómo ve el rol de mujeres en el crecimiento económico de América Latina?

- Las mujeres son el motor de las economías de Latinoamérica y el Caribe, particularmente en la creación de pequeñas y medianas empresas. Por eso, en el Tesoro trabajé en la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), promulgado por los Estados Unidos y basado hoy en el Banco Mundial. También, por vía de nuestra Corporación de Desarrollo Financiero (DFC) creamos el programa 2X para mejorar el acceso a capital de mujeres emprendedoras, lo cual lanzamos en Paraguay, Colombia y Honduras. Y creamos un algoritmo para medir el impacto de los proyectos del DFC, llamado Impact Quotient (IQ), que incluye el impacto a mujeres en particular. Podemos hacer mucho más en el BID, y por supuesto, con un equipo diverso que incluya a mujeres líderes en finanzas en la región.

- Por último, ¿qué le diría a la gente en general, al ciudadano común respecto a su posible llegada al BID?

- Estoy preparado para conducir el destino del BID y sumamente entusiasmado en trabajar en objetivos concretos que mejoren la vida de los pueblos de las Americas. En la región los recursos naturales son diversos y valiosos, pero lo es más aún su gente. Simplemente necesitan de inversión, oportunidades de empleo y más acceso a la educación para el mayor beneficio de todos. El potencial es inmenso, debemos impulsar las herramientas necesarias para ese desarrollo y crecimiento en beneficio de todos los habitantes de la región, por igual, sin distinción de sexo, ideología o religión. El futuro es compartido, incluyendo nuestra recuperación, crecimiento y prosperidad.

Twitter: @TotiPI

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Sujetos armados y con el rostro cubierto aparecieron en un video amenazando y mencionaron a Los Viagras
“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no nos favorecen”

El IEEM señaló que la abanderada de Va por el Estado de México registró menos votos que la representante del Movimiento de Regeneración Nacional
Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no nos favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

El abanderado de la alianza Alianza Ciudadana por la Seguridad mantuvo el último bastión tricolor en las filas del PRI
Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

La maestra Gómez se perfila como la candidata que se está llevando gran parte de la preferencia de los mexiquenses
Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

La empresaria de Marka Group habría dado clases, en un centro empresarial de Surco, a cinco de sus amigos de confianza para que coparan la mencionada institución del estado, con quien ella hizo negocios.
Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

Los datos reflejan la lamentable situación de los tres primeros meses del año 2022 y 2023. Los directivos del programa denuncian falta de recursos y comunicación con los altos mandos.
Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Tommaso Starace era algo más que el ayudante de cocina en la época de Diego y ahora es el que cuida que todos tengan su café a mano en el vestuario, una imagen que se transformó en símbolo del campeón del Calcio. Del día que Pelusa le regaló su auto a su rol en el Mundial 90
Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Expertos consultados por Infobae Perú advierten que muchos de sus sicarios, también llamados “gatilleros”, están usando armamento de guerra y hasta granadas para atemorizar a otras bandas y hacerse con el poder.
Sicariato, extorsión y un sentimiento de impunidad: así opera la peligrosa estructura criminal del Tren de Aragua

Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

En un fallo contundente, Indecopi ha encontrado a esa empresa culpable de competencia desleal por propagar publicidad engañosa sobre sus rollos de papel higiénico.
Papelera Reyes multada por difundir información falsa sobre papel higiénico Paracas Black Premium

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

Un trabajador de la Oficina de participación ciudadana del Poder Legislativo lleva un mes siendo víctima de mensajes y llamadas extorsivas de parte de la temida agrupación delictiva creada en Venezuela a mediados de 2014.
Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la sanguinaria banda criminal

San Lorenzo empató, Independiente perdió y Lanús y Unión ganaron en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

En La Fortaleza, el Granate venció 2-1 a Atlético Tucumán. Además, el Rojo cayó 2-1 con Godoy Cruz en Mendoza, el Tatengue superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y el Ciclón igualó 0-0 con Colón y no pudo acercarse a River
San Lorenzo empató, Independiente perdió y Lanús y Unión ganaron en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Tras la jornada electoral, salieron los primeros resultados por la gubernatura del Estado de México
Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez en Edomex
MÁS NOTICIAS