:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/4VRHR7FKCJBZ3JP7TRVFZY7EWE.jpg 420w)
El gobierno de Bolivia confirmó este domingo la primera muerte por coronavirus en el país, que ha registrado más de 80 diagnósticos positivos y avanza en las medidas para evitar mayores contagios.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUBOVU6ETVBIDNYTYLIAYSSRS4.jpg 265w)
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, detalló que la víctima fatal es una mujer de 78 años que murió en un hospital de Santa Cruz. El jueves había sido confirmada como el caso número 26 del país.
“Hasta ayer se mantenía estable en aislamiento obligatorio y comenzó por la noche a agudizarse, motivo por el cual fue pasada a terapia intensiva y falleció a las 6.30 de hoy”, ha indicado Cruz, según recoge la agencia de noticias oficial, ABI.
Bolivia inició este fin de semana la prohibición total de salir de casa, desde que el Gobierno interino decretara medidas más drásticas para contener los casos de coronavirus.
De lunes a viernes se limitó la circulación de personas de 07:00 a 12:00 hora local (11:00 a 16:00 GMT) con la premisa de que una persona por familia se encargue de abastecer su hogar, previa presentación de su documento de identidad, en asignados según el número de terminación. Sin embargo, los sábados y domingos rige la prohibición total de no circular, salvo emergencias como las sanitarias, bajo sanción de arresto, multas y procesos penales por daño a la salud pública e incumplimiento de deberes en el caso de los funcionarios públicos.
Sin embargo, ante el incumplimiento de la cuarentena en algunas barriadas populares, el ministro de Defensa anunció drásticas medidas. “Vamos a ser implacables, porque no hay otra opción. Se acabó el ‘por favor’, se acabó el llamado a la conciencia, esto es acción, no hay otra”, dijo la autoridad, tras sugerir que se aplicarán operaciones disuasivas de táctica militar.
La presidenta interina Jeanine Áñez ha publicado y difundido al menos dos videos en sus redes sociales, pidiendo primero, a los bolivianos “unirse en oración” y después de la declaración de cuarentena total “ayuno y oración”, además de “arrepentimiento y fe” como la “mejor armada de lucha” contra el coronavirus.
Algunas gestiones diplomáticas de la Cancillería boliviana han logrado donaciones desde China, Corea, Japón, Alemania, Estados Unidos, Israel y la Unión Europea, para la provisión de equipos, insumos y asistencia técnica para afrontar la enfermedad.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Hacer ejercicio cardiovascular me hace perder masa muscular?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4F3BUZJWTJDERNAUSUC77ZNJNQ.jpg 265w)
Puebla vs Tigres EN VIVO: inicia el juego ida de cuartos de final Apertura 2023 Liga MX
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MT6V3STIXFFZRN5GT7Q44YAHGI.jpg 265w)
Por qué Carlos Ortega anuló el gol de Deportivo Cali ante Tolima: esta es la razón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OA7UHL64TBB3JBKTRW7BDWXS6M.png 265w)
Natalia Ramírez, de “Yo soy Betty, la fea” habló de sus días en el teatro y reveló una situación que la dejaba dolida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GA4M3GB4E5F6XI7RUIZ5KWVQHY.jpg 265w)
Alianza Lima no contará con Gino Peruzzi para la temporada 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JV44ZDZVCRGA3OT2C3YGX4S4YI.jpg 265w)