Cuba confirmó los primeros tres casos de coronavirus

Se trata de turistas italianos que están de visita en la isla. El Ministerio de Salud Pública informó que fueron ingresadas de “forma inmediata” en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí

Guardar
Gente caminando en la entrada
Gente caminando en la entrada del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana (REUTERS/Alexandre Meneghini)

Cuba confirmó este miércoles los primeros casos positivos de infección de coronavirus en tres turistas italianos de visita en la isla, según informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En un principio eran cuatro los visitantes italianos que fueron identificados -este martes- con síntomas respiratorios cuando se encontraban hospedados en un hostal de la ciudad de Trinidad, en la provincia central de Sancti Spíritus, según explica un comunicado del Minsap divulgado por la televisión estatal.

Los turistas fueron ingresados “de forma inmediata” en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de la capital cubana.

Este miércoles el Laboratorio Nacional de Referencia de esa institución médica informó que tres de ellos “resultaron positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2”.

El informe indicó que la evolución de los tres pacientes confirmados “es favorable” y que “ninguno hasta el momento presenta peligro para su vida”.

Asimismo señaló que se realizan acciones de vigilancia y control epidemiológico a “las personas identificadas como contactos” de los viajeros italianos diagnosticados positivos del coronavirus, y refirió que se mantienen “asintomáticos”.

El mundo está en alerta
El mundo está en alerta por el coronavirus (REUTERS/Benoit Tessier)

Los turistas italianos llegaron a Cuba el pasado lunes 9 de marzo a través del aeropuerto internacional José Martí de La Habana, de acuerdo con el texto.

El Gobierno ha puesto en marcha un Plan Nacional para la prevención y control del nuevo coronavirus, y ha reforzado las medidas de vigilancia de los síndromes respiratorios. También se ha estado ingresando a casos sospechosos, según han informado las autoridades sanitarias.

Cuba ha sido uno de los últimos países de América y el Caribe en reportar la presencia de la infección en su territorio, aunque desde hace días las autoridades del país vienen advirtiendo la posibilidad de su entrada y han adoptado medidas de vigilancia y control para enfrentar la enfermedad.

En su último reporte sobre la situación de la enfermedad en el continente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que en América se han reportado al menos 1.192 casos y más de 30 muertes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles que el COVID-19 ya puede definirse como una “pandemia”, después de que en las últimas dos semanas el número de casos fuera de China se multiplicara por 13 y el de países afectados se triplicara.

Según los informes más recientes de ese organismo, en la actualidad hay más de 118.000 casos de coronavirus en 114 países y el número de muertes en el mundo es de 4.291 personas.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Elecciones en Ecuador: cuánto gastan los candidatos presidenciales en redes sociales

Daniel Noboa lidera la lista, seguido por Luisa González, Henry Kronfle y Juan Iván Cueva. El CNE podrá descontar estos montos del límite de gasto electoral

Elecciones en Ecuador: cuánto gastan

Un ex analista de inteligencia chileno se refirió a las acusaciones contra Diosdado Cabello por el crimen de Ronald Ojeda

“Este caso podría abrir la puerta a investigaciones sobre posibles operaciones similares del régimen venezolano en el extranjero”, comentó a Infobae Pablo Zeballos

Un ex analista de inteligencia

Nuevo foco de tensión en el MAS: el delfín de Evo Morales le pidió al ex presidente de Bolivia que no tenga “celos” de los jóvenes

Al ex mandatario no le cayó bien la declaración de Andrónico Rodríguez, el dirigente cocalero y presidente del Senado que muchos consideran su sucesor natural. La polémica abrió el debate sobre el cambio generacional en el mando del partido

Nuevo foco de tensión en

Edmundo González Urrutia viajará a Ecuador y Perú en el marco de su gira por América Latina

El líder venezolano será recibido por el presidente Daniel Noboa el próximo martes, en Quito, y un día después por Dina Boluarte, en Lima

Edmundo González Urrutia viajará a

Un juez de Ecuador dejó en libertad a “El Chino”, considerado el segundo terrorista más peligroso del país

El magistrado de Portoviejo aplicó medidas sustitutivas a la prisión preventiva para el acusado, quien había sido detenido el viernes por la noche durante un operativo militar. Identificado como el “número dos” del grupo criminal Los Lobos, se lo investiga por tráfico de drogas y armas

Un juez de Ecuador dejó
MÁS NOTICIAS