
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, pidió el domingo la renuncia de todos sus ministros en el marco de la transición hacia el gobierno que se elegirá en mayo, dijo la secretaria de la Presidencia.
Áñez “ha decidido solicitar la renuncia de todos los ministros para encarar esta nueva etapa de la gestión de transición democrática”, indica el comunicado.
Añade que es “usual” que en el proceso electoral “se produzcan ajustes en el equipo de trabajo en el órgano Ejecutivo”, dice el documento.
La decisión de la mandataria, quien reemplazó a Evo Morales el 12 de noviembre, después de que dimitiera por una fuerte convulsión social, se produce tras conocerse la renuncia de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga.
Lizárraga manifestó su rechazo a la decisión de Áñez del viernes pasado de presentarse a las elecciones presidenciales del 3 de mayo, pese a que como gobierno transitorio fue el de convocar los comicios.
Áñez dijo que “en el menor tiempo posible” ratificará o nombrará a sus 20 ministros y prometió que no habrá interferencia desde Palacio a su favor durante la próxima campaña electoral.
La mandataria interina ha sido blanco de las críticas por romper su compromiso inicial de no postularse a la presidencia. Además, existe la posibilidad de que se haga una consulta al Tribunal Constitucional para que considere sobre su legalidad o no.
Hasta el lunes 3 de febrero los partidos tienen plazo para inscribir sus candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral. Una eventual segunda vuelta se fijó para el 14 de junio.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Un operativo en Ecuador dejó 13 detenidos y evidenció la presencia de bandas criminales
Más de 300 policías y militares allanaron 30 viviendas en uno de los sectores más violentos de la ciudad de Durán. Entre los detenidos figuran personas con antecedentes por asesinato y tráfico de drogas

Conmoción en Ecuador por la denuncia que acusa a cuatro profesores de secundaria de drogar y violar a dos alumnas
El caso desató una ola de indignación y puso en evidencia la vulnerabilidad de las víctimas dentro del sistema educativo

Cayeron seis miembros del Tren de Aragua que controlaban un parque en Santiago de Chile cercano al palacio presidencial
Los seis detenidos de la célula “La Hermandad” son venezolanos. Quedaron en prisión preventiva imputados de tráfico de drogas, varios secuestros y homicidios

Brasil se divide por la posible amnistía a Bolsonaro y los condenados por los ataques del 8 de enero en Brasilia
El Partido Liberal ha pedido una votación urgente en el Congreso sobre el proyecto de ley, apoyado por algunos aliados de Lula da Silva que podrían romper con el gobierno

Renunció la ministra de Yamandú Orsi cuestionada por impago de impuestos a 48 días de iniciado el gobierno
La titular del Ministerio de Vivienda, Cecilia Cairo, se había negado a dimitir, pero creció la presión en el Frente Amplio y en la oposición
