Rafael Correa admitió hacer trabajos de “consultoría” para el régimen de Nicolás Maduro

El ex presidente ecuatoriano volvió a pedir elecciones anticipadas ante la crisis política que atraviesa el país. Fue acusado por el actual mandatario de impulsar un golpe de estado junto al dictador venezolano

Compartir
Compartir articulo
El dictador venezolano Nicolás Maduro junto con su par ecuatoriano, Rafael Correa. El ex presidente radicado en Bruselas hace trabajos de "consultoría" para el régimen de Venezuela
El dictador venezolano Nicolás Maduro junto con su par ecuatoriano, Rafael Correa. El ex presidente radicado en Bruselas hace trabajos de "consultoría" para el régimen de Venezuela

El ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, admitió hoy que mantiene fuertes lazos con el régimen encabezado por Nicolás Maduro al punto de realizar trabajos de consultoría para la administración chavista. Fue luego de que Lenín Moreno, actual mandatario de su país, denunciara que ambos coordinan desde el extranjero una campaña para terminar con su gobierno.

Trabajo en Russia Today, es público y notorio que estuve en Venezuela. Hay fotos, vídeos, salió la entrevista que le hice hace un mes a Maduro. Me quedé como una semana porque falló una reunión. Hacemos consultoría para el Gobierno de Venezuela, expuse mis propuestas”, reconoció Correa en una entrevista ofrecida al diario español El Mundo.

Moreno había acusado a su antecesor de coordinar movimientos desde Bélgica para provocar un golpe de estado. “El sátrapa de Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización”, dijo días pasados. “Son los corruptos que han sentido los pasos de la Justicia cercándolos para que respondan. Ellos son quienes están detrás de este intento de golpe de Estado”.

Por su parte, Correa dijo que “la gente tiene derecho a protestar” y que su papel ante la crisis social es acompañar a la población: “Mi rol es estar con mi pueblo y decirle que tenemos que defender nuestros derechos constitucionales. En paz, rechazando todo vandalismo. Mi rol es estar con mi gente”.

Consultado por el periodista Pablo Suanzes respecto a cómo hace para estar cerca de los ecuatorianos desde Bruselas, el ex jefe de estado indicó: “Casi no hablo por teléfono con Ecuador. Sí hay mucho intercambio en redes con múltiples sectores”. El hombre que se mantuvo en el poder durante poco más de diez años en Quito también repitió que pretende la salida del gobierno de Moreno y un adelantamiento de las elecciones presidenciales. “Somos los únicos que proponemos una salida democrática y constitucional”.

Manifestantes se enfrentan con las fuerzas de seguridad durante la protesta contra las medidas de austeridad del presidente de Ecuador, Lenin Moreno (Reuters)
Manifestantes se enfrentan con las fuerzas de seguridad durante la protesta contra las medidas de austeridad del presidente de Ecuador, Lenin Moreno (Reuters)

Sobre la posibilidad concreta de presentarse como candidato a la máxima magistratura, Correa aclaró: “A mí me inhabilitaron con una ley retroactiva e inconstitucional. Si cambia la situación política cambiará también esa situación porque es totalmente inconstitucional”. El ex mandatario tiene 29 causas judiciales por corrupción. Aunque dejó abierta otra posibilidad: “Si puedo, me presento. No puedo hacerlo para presidente, pero de vicepresidente para abajo sí y saben que les ganamos”.

Diversos sectores sociales rechazan en las calles y carreteras desde el pasado jueves el desmonte de subsidios dispuesto por Moreno, en el marco de un acuerdo firmado con el Fondo Monteario Internacional (FMI) para acceder a préstamos por 4.209 millones de dólares. La medida generó alzas de hasta 123% en los precios de los combustibles más utilizados. Varios miles de indígenas y campesinos empezaron a llegar el lunes a Quito previo a la protesta masiva que tuvo lugar el miércoles junto a otras organizaciones sociales como sindicatos.

En otro tramo de la entrevista, Correa llamo “traidor” a quien él mismo puso en la sede gubernamental. “Es el más grande farsante de nuestra era. Habla de lealtad y no se sonroja” y concluyó: “El tipo tiene un desequilibrio mental, porque nadie puede mentir de esa forma sin inmutarse”.

En las últimas horas, Moreno se esperanzó con la apertura del diálogo con los indígenas: “Ya tenemos primeros buenos resultados del diálogo”, precisó en un mensaje en Twitter, en el que se congratuló de que la movilización indígena de este miércoles se haya deslindado de grupos violentos. Esos acercamientos se ha producido a expensas de representantes de Naciones Unidas, de la Iglesia y de las universidades, que se han mostrado dispuestos a colaborar para solucionar el conflicto social.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Filipinas denunció que la Guardia Costera china embistió una nave y volvió a usar cañones de agua contra sus embarcaciones

La guardia costera china atacó embarcaciones filipinas con disparos de cañones de agua el domingo y embistió a uno de ellos, causando daños y poniendo en peligro a los miembros de la tripulación filipina en un banco de arena en disputa en el Mar de China Meridional, solo un día después de hostilidades similares en otro banco de arena en disputa
Filipinas denunció que la Guardia Costera china embistió una nave y volvió a usar cañones de agua contra sus embarcaciones

Los egipcios comenzaron las elecciones presidenciales en las cuales se espera que Abdel Fattah el-Sissi renueve su mandato

Los egipcios comenzaron a votar el domingo en unas elecciones presidenciales en las que el principal candidato, que no se enfrenta a ningún rival serio, seguramente ganará otro mandato, lo que lo mantendrá en el poder hasta 2030
Los egipcios comenzaron las elecciones presidenciales en las cuales se espera que Abdel Fattah el-Sissi renueve su mandato

Kábala: resultados de jugada ganadora del sorteo del sábado 9 de diciembre de 2023

La Tinka realizó.el sorteo la Kábala a través de una transmisión emitida por América Televisión. Esta vez el ‘Pozo Buenazo’ equivalió a más de un millón de soles.
Kábala: resultados de jugada ganadora del sorteo del sábado 9 de diciembre de 2023

Homicidios violentos en México se cuatriplican: expertos

Se cometen 28 homicidios por cada 100 mil habitantes, cuando en Europa es de 2.2
Homicidios violentos en México se cuatriplican: expertos

Comunidades campesinas denuncian abandono e ineficiencia de Gobierno de Boluarte para combatir minería informal e ilegal

A un año del cumplimiento de su mandato, el avance de la actividad no regulada se mantiene solo en ascenso. En este informe, seguimos las demandas de 33 comunidades campesinas del distrito de Cojata, en Puno, que exigen año tras año soluciones al Estado peruano para que asuma responsabilidad de gestión ambiental.
Comunidades campesinas denuncian abandono e ineficiencia de Gobierno de Boluarte para combatir minería informal e ilegal
MÁS NOTICIAS