Masivas marchas en varias ciudades de Perú respaldaron la decisión de Martín Vizcarra de disolver el Congreso

Fue una muestra espontánea de respaldo a la medida del mandatario. El disuelto parlamento no tardó en reaccionar, suspendiendo por un año al presidente para ejercer el cargo de presidente

Compartir
Compartir articulo
Simpatizantes de Martin Vizcarra celebran frente al Congreso la decisión del mandatario de disolver al Parlamento de Perú.  (REUTERS/Guadalupe Pardo)
Simpatizantes de Martin Vizcarra celebran frente al Congreso la decisión del mandatario de disolver al Parlamento de Perú. (REUTERS/Guadalupe Pardo)

La disolución del Congreso peruano anunciada este lunes por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, fue recibida con marchas de apoyo en varias ciudades del país, como muestra espontánea de respaldo a la medida del mandatario.

Las primeras movilizaciones de grupos civiles, políticos y juveniles se concentraron en la céntrica Plaza San Martín, en el casco histórico de Lima, y se desplazaron hacia el Palacio Legislativo.

La población recibió como una buena noticia la disolución del parlamento (Reuters)
La población recibió como una buena noticia la disolución del parlamento (Reuters)

Las banderas nacionales con los colores rojo y blanco, carteles que reclamaban el “cierre del Congreso” y banderolas del partido izquierdista Nuevo Perú eran portados por los manifestantes que saludaron la decisión de Vizcarra.

(REUTERS/Guadalupe Pardo)
(REUTERS/Guadalupe Pardo)

En tanto, la policía montada y camiones antimotines intentaban impedir el acceso de cientos de manifestantes al Parlamento, que llegaban lanzando el lema “Sí, se pudo”.

Aunque la policía intentó cercar el paso a la Plaza de Armas, la cantidad de manifestantes obligó a abrir la zona (AP)
Aunque la policía intentó cercar el paso a la Plaza de Armas, la cantidad de manifestantes obligó a abrir la zona (AP)
Mercédez Aráoz, vicepresidente que intentó asumir el cargo de Vizcarra, fue blanco de críticas (AP Photo/Rodrigo Abd)
Mercédez Aráoz, vicepresidente que intentó asumir el cargo de Vizcarra, fue blanco de críticas (AP Photo/Rodrigo Abd)
( REUTERS/Guadalupe Pardo)
( REUTERS/Guadalupe Pardo)
El presidente peruano se apoyó en la pésima imagen del Congreso para tomar su decisión (AP Photo/Rodrigo Abd)
El presidente peruano se apoyó en la pésima imagen del Congreso para tomar su decisión (AP Photo/Rodrigo Abd)

Por su parte, en la andina ciudad de Arequipa, a 1.030 kilómetros al sur de Lima, diversos grupos políticos, agricultores y pobladores marcharon por el centro de la urbe para celebrar el cierre del Parlamento con carteles que reclamaban que el Legislativo “no nos representa”.

De igual forma, la población se movilizó en las ciudades de Cusco, Huancayo, Huaraz, Chimbote, Tacna, Puno y Moquegua, la región natal de Vizcarra que extendió una enorme bandera del Perú en una de sus calles principales para apoyar la medida presidencial.

(REUTERS/Guadalupe Pardo)
(REUTERS/Guadalupe Pardo)

“Cerraron el Congreso, triunfo popular”, gritaban los manifestantes en las calles en Chimbote, al norte de Lima, portando igualmente banderas peruanas.

Manifestantes celebran la decisión de Vizcarra en Lima (AP Photo/Martin Mejia)
Manifestantes celebran la decisión de Vizcarra en Lima (AP Photo/Martin Mejia)

Vizcarra tomó la decisión después de que el Congreso lo desafiara y eligiera a un nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC) sin discutir la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo para intentar detener ese proceso.

El mandatario afirmó que el cierre del Parlamento que dispuso “está dentro de las facultades contenidas” en la Constitución y que “busca dar un fin a esta etapa de entrampamiento político que ha impedido que Perú crezca al ritmo de sus posibilidades”.

Tras el anuncio de Vizcarra, el Congreso votó la suspensión del mandatario, propuesto por la fujimorista Fuerza Popular, por incapacidad moral permanente.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Terror en terminal de Yerbateros: En solo 28 segundos ladrones asaltan a viajeros y se llevan maletas, dinero y tarjetas

A poco de finalizar el feriado largo, una de las estaciones de autobús más concurridas de la capital del Perú fue el escenario de un violento asaltado a puertas de Navidad y Año Nuevo, fechas en que aumentan los viajes interprovinciales.
Terror en terminal de Yerbateros: En solo 28 segundos ladrones asaltan a viajeros y se llevan maletas, dinero y tarjetas

Daniel Noboa se reunió con Volodimir Zelensky durante el cambio de mando en Argentina

El nuevo Jefe de Estado ecuatoriano mostró su apoyo para que se encuentre una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania
Daniel Noboa se reunió con Volodimir Zelensky durante el cambio de mando en Argentina

Trabajadores del Banco de la Nación acatan hoy paro de 24 horas en demanda de mejoras salariales

Los empleados de la entidad bancaria estatal exigen incrementos salariales tras años de postergación. La medida podría extenderse si no se resuelven sus demandas, afectando a millones de usuarios, incluyendo pensionistas, que dependen de los servicios del banco
Trabajadores del Banco de la Nación acatan hoy paro de 24 horas en demanda de mejoras salariales

Sismos en Perú: Google te avisa cuándo ocurrirá un temblor, ¿cómo puedes activar la opción en tu celular?

En caso de registrarse un sismo de magnitud igual o superior a 4.5 en la escala de Richter, el sistema emite una notificación inmediata a los usuarios cercanos al epicentro, ofreciéndole un margen de tiempo para reducir riesgos
Sismos en Perú: Google te avisa cuándo ocurrirá un temblor, ¿cómo puedes activar la opción en tu celular?

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris

El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
MÁS NOTICIAS