Perú: ordenaron el arresto domiciliario de Osmán Morote, el ex número dos de la guerrilla Sendero Luminoso

El acusado de un atentado que dejó 25 muertos en 1992 en Lima se había declarado en huelga de hambre porque considera que merece la libertad absoluta

Guardar

La Sala Penal Nacional de Perú ordenó este martes el arresto domiciliario de los cabecillas de Sendero Luminoso Margot Liendo Gil y Osmán Morote, ex número dos de la guerrilla.

El tribunal advirtió que ambos deberán pagar una caución de 10.000 soles (USD 3.100) para poder salir de la prisión donde cumplían una condena por un atentado perpetrado en julio de 1992 que dejó 25 muertos.

Si realiza el pago de este monto, Morote cumplirá su arresto domiciliario en un vivienda en el distrito de Chaclacayo resguardada por agentes de la Policía Nacional.

La sentencia se dio en la sede de la Base Naval del Callao, donde ambos guerrilleros están presos desde hace 25 años. Pocos minutos antes, Morote y Liendo se habían declarado en huelga de hambre porque sostienen que les corresponde libertad absoluta luego de cumplir la pena de 25 años.

En 2013, Morote cumplió 25 años preso pero la Justicia amplió por 36 meses la pena y le abrió tres nuevas causas.

Ahora, bajo el régimen de arresto domiciliario, seguirá afrontando el juicio por el atentado de julio de 1992 en la calle Tarata, en el centro de Lima, por el cual es procesado junto al resto de la cúpula de Sendero Luminoso.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Polémica en Perú: la Justicia ordenó la excarcelación de Osmán Morote, uno de máximos cabecillas de Sendero Luminoso

Últimas Noticias

Este es el mejor lugar en México para recibir la Primavera 2025, según la Inteligencia Artificial

Muchas personas realizan viajes a sitios turísticos para dar la bienvenida al equinoccio

Este es el mejor lugar

El Gobierno publicó nuevos parámetros para la gestión de los derechos económicos de autor

Lo hizo a través de un decreto en el que detalló cuál será la entidad encargada de fijar aranceles, entre otras funciones. Además, determinó que el Ministerio de Justicia será el organismo fiscalizador

El Gobierno publicó nuevos parámetros

La paradoja de Easterlin: ¿por qué el dinero no garantiza la felicidad?

La investigación del economista estadounidense evidenció que el dinero mejora la vida hasta cierto punto, pero no garantiza plenitud emocional a largo plazo. Su investigación, destacada por National Geographic, desafía las suposiciones tradicionales sobre la relación entre ingresos y satisfacción

La paradoja de Easterlin: ¿por

Cuidado con los mensajes de la Agencia Tributaria, podrían ser una estafa: el instituto de Ciberseguridad alerta a los contribuyentes de un nuevo fraude

En ellos, los estafadores suelen informar sobre supuestas reclamaciones, reembolsos de impuestos o notificaciones pendientes que los destinatarios deben revisar, con la intención de que proporcionen información sensible

Cuidado con los mensajes de

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Monterrey

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárate antes de salir: conoce
MÁS NOTICIAS