“Bohemian Rhapsody”: la verdadera historia de la mejor canción del rock y su sobrevida exitosa

Freddie Mercury tenía en la cabeza "The Cowboy's Song", que a comienzos de los '70s se llamó "Real Life". Con esfuerzos técnicos sin precedentes y mucha paciencia de Brian May, Roger Taylor y John Deacon, la obra de 5:55 minutos superó el rechazo de los ejecutivos y se convirtió en un hit para siempre

Compartir
Compartir articulo
La portada del single de "Rapsodia bohemia"
La portada del single de "Rapsodia bohemia"

Freddie Mercury era todavía Farrokh Bulsara y la música que daba vueltas en su cabeza aquel 1968, mientras estudiaba en Earling Art College, se llamaba “The Cowboy’s Song”. Poco después, cuando ya había hecho el cambio legal de su nombre y era parte de la banda Queen, a comienzos de los ’70, le habló al guitarrista Brian May de esa canción que lo atraía y a la vez le causaba cierta perplejidad. Parecía un rompecabezas cuyas piezas no encajaban del todo. Pero tenía algo.

Pocos años después, cuando el éxito del disco Sheer Heart Attack les otorgó cierto margen de libertad creativa en la discográfica, Mercury pensó en retomarla. El nuevo nombre provisorio fue “Real Life”. Un día llegó a la sala de ensayos con un manojo de hojas para anotar mensajes telefónicos tomadas del trabajo de su padre, Bomi Bulsara. Pegó los papelitos en el piano, se sentó y comenzó a golpear las teclas con fuerza. “Tocaba el piano como la mayoría de la gente toca la batería", dijo May en una entrevista para la revista Q en 2008.

Freddie Mercjury en escena en el Oxford New Theatre, en 1975. (Andre Csillag/Shutterstock)
Freddie Mercjury en escena en el Oxford New Theatre, en 1975. (Andre Csillag/Shutterstock)

"La canción estaba llena de cortes; nos explicaba que ahí iba algo estilo ópera, y cosas así. Había creado las armonías en su cabeza”, recordó la presentación que Mercury hizo ante la banda. Creía que tenía materiales suficientes para tres singles pero lo atraía más la idea de mezclarlos en algo más espectacular.

Esa idea predominó y así nació “Bohemian Rhapsody”, una mini opera rock de 5:55 minutos que se convirtió en una de las canciones claves del siglo XX.

Y en el XXI, luego de la biopic sobre Mercury que dirigió Bryan Singer y protagonizó Rami Malek, y usó el nombre del hit, superó 1.600 millones de reproducciones en distintas plataformas de streaming. YouTube mejoró el video oficial con el anuncio “¡Remasterizado en HD para celebrar 1.000 millones de vistas!”. Es, de todas las canciones del siglo pasado, la de más streaming en este.

Queen – Bohemian Rhapsody

Mercury ya llevaba más de 25 años muerto, pero en el momento de la salida de la canción —y del álbum del que fue parte, A Night at the Opera— el éxito brutal de la pieza hizo innecesaria esta fama póstuma. El single salió el 31 de octubre de 1975; fue la primera canción número uno que la banda logró en Estados Unidos, y en el Reino Unido se mantuvo al tope durante nueve semanas consecutivas.

“Freddie era una persona muy compleja: se mostraba frívolo y divertido en la superficie, pero ocultaba inseguridades y problemas", agregó May. “Nunca nos explicó la letra de ‘Bohemian Rhapsody’, pero creo que puso mucho de sí en esa canción".

Y puso también mucho del venero de la producción musical: voz humana sola, un instrumento extremadamente potente y complejo; ritmo de balada, casi lo contrario; muchos elementos del rock —el protagónico de la guitarra, entre los más destacados; recursos del metal, recursos del glam—, ópera y un acto final que cerró con un gong.

John Deacon, Brian May, Freddie Mercury y Roger Taylor, integrantes de Queen, en Ridge Farm, agosto de 1975: allí hicieron los ensayos de "Bohemian Rhapsody". (Andre Csillag/Shutterstock)
John Deacon, Brian May, Freddie Mercury y Roger Taylor, integrantes de Queen, en Ridge Farm, agosto de 1975: allí hicieron los ensayos de "Bohemian Rhapsody". (Andre Csillag/Shutterstock)

Pocos antes habían hecho algo con ese nivel de osadía: una canción era una canción era una canción, sobre todo si quería entrar en la lista de más escuchadas.

Estaba “Good Vibrations”, de los Beach Boys; y sobre todo The Beatles habían grabado —pero, bueno, eran The Beatles— “A Day in the Life”. Cuando Mercury, May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon se encerraron en Rockfield Studios, en Gales, la perspectiva de una grabación de tal complejidad técnica era una visita al infierno. (Donde, dicho sea de paso, Queen acababa de estar: los ensayos sucedieron en Surrey, en el estudio de Ridge Farm, a mediados de 1975, para agotamiento de los cuatro músicos.) Quizá más notable sea que, además de precursores, "Bohemian Rhapsody tuvo descendencia: difícilmente habría, por ejemplo, “Paranoid Android”, de Radiohead, sin ella.

infobae

En 1975 la tecnología sólo permitía hacer un registro analógico con una cantidad limitada de pistas, una cantidad ridícula en un estudio actual de grabación digital. Un caso ejemplar: “Sgt. Pepper’s” se había grabado en cuatro pistas en 1967. Pero Queen terminó por fusionar 180 pistas originales —en su mayoría de voces y de guitarras— en dos cintas de 24.

Lo hicieron literalmente a mano, con el método de reducción de pistas: al reducir varias en una, queda lugar para una combinación con otra: y esa que quedaba se combinaba, del mismo modo, en otra reducción, y así. A veces las mezclas derivadas implicaban cortar un segmento de registro y pegarlo con cinta adhesiva a otros.

En la grabación analógica una aguja trabajaba la superficie de una cinta sensible: “Lo hicimos tantas veces que se desgastaban”, recordó May. “Una vez pusimos un segmento de cinta contra la luz y vimos que estaba casi translúcido, la música casi se había esfumado”.

La grabación de los trabajos vocales de "Bohemian Rhapsody" demandó entre 10 y 12 horas por día: sólo la parte operística requirió 70 horas. (Andre Csillag/Shutterstock)
La grabación de los trabajos vocales de "Bohemian Rhapsody" demandó entre 10 y 12 horas por día: sólo la parte operística requirió 70 horas. (Andre Csillag/Shutterstock)

Pero Mercury —agregó May— “sabía exactamente lo que estaba haciendo, nosotros sólo lo ayudamos a darle vida". Les llevó trabajos vocales de entre 10 y 12 horas por día —sólo la parte operística requirió 70 horas— y un total de tres semanas.

La película Bohemian Rhapsody narró también el desgaste de la paciencia de los músicos: “¡No lo puedo hacer más agudo, no van a poder escuchar ni los perros!", se quejó el personaje de Taylor en la escena sobre la grabación de la palabra “Galileo”. El hombre del científico Galilei —tal vez un guiño de Mercury a May, porque el guitarrista había abandonado, aunque luego completó, la carrera de astrofísica— resultó de alto consumo. “Cada vez que Fred decidía agregar unos Galileos más, también perdíamos algo”.

Al fin se llegó a la versión final, que se perfeccionó en otros cuatro estudios de sonido. Y llegó el día de escucharla montada, completa, en su extensión total.

infobae

“Nadie sabía realmente de qué manera iba a sonar como una canción de seis minutos”, recordó el productor Roy Thomas Baker en la publicación Performing Songwriter. “Me quedé al fondo del cuarto de control y sin más supe que estaba escuchando por primera vez algo que sería una gran página en la historia”. Según UDiscoverMusic, Björn Ulvaeus, de ABBA confesó una enorme envidia: “Era una pieza de pura originalidad que sacó al rock y al pop de su senda”.

Algo que no agradó a la discográfica. Un buen single tenía un límite: tres minutos.

Taylor contó a Jon Kutner y Spencer Leigh para el libro 1000 hits número 1 en el Reino Unido que ningún ejecutivo de EMI quiso escuchar siquiera que “Bohemian Rhapsody” fuera el corte elegido para promover el disco. “Decían que era demasiado largo, que no funcionaría. Pensamos ‘Bueno, podríamos cortarlo, pero no tendría sentido’”, recordó. “Se perderían todos los diferentes ánimos de la canción. Así que dijimos que no”.

Deacon, May, Taylor y Mercury en Les Ambassadeurs, en 1976, para la celebración de los discos de plata, oro y platino que rápidamente acumuló "Bohemian Rhapsody". (Andre Csillag/Shutterstock)
Deacon, May, Taylor y Mercury en Les Ambassadeurs, en 1976, para la celebración de los discos de plata, oro y platino que rápidamente acumuló "Bohemian Rhapsody". (Andre Csillag/Shutterstock)

Al otro lado del Atlántico también les repitieron el manual: tres minutos como máximo. Mercury se negó. “Si se iba a difundir, sería completa. Sabíamos que era algo muy peligroso, pero teníamos tanta confianza en esa canción, o yo tenía”, recordó en 1976. “En los Estados Unidos nos dijeron: ‘Se salieron con la suya, pero eso fue en Inglaterra’”.

Hoy, sin embargo, nadie recuerda la versión de 3:18 minutos que Deacon hizo para el lanzamiento de la canción en Francia. Nadie, ni siquiera los franceses: la entera, de 5:55 minutos, es la que eligió la historia.

Aunque —recordó NMEElton John, que compartía con Queen el manager, John Reid, había profetizado que nunca se lograría escuchar “Bohemian Rhapsody” en la radio, Kenny Everett, amigo de Mercury, la pasó en la emisora Capital. “Podría durar una hora. Va a ser un número uno durante siglos”, dijo el DJ la primera vez que la pinchó. Volvió a pasarla, y lo hizo de nuevo, en el fin de semana del lanzamiento: 14 veces en total. Pronto comenzó a sonar en todas partes. Fue número 1.

(Captura de Youtube)
(Captura de Youtube)

Everett tenía razón. Cuando Mercury murió, en 1991, volvió al primer puesto, como lado B de “These Are The Days of Our Lives”. Al año siguiente, Wayne’s World la devolvió al público en un contexto menos trágico: se volvió a editar el single, y llegó al segundo lugar. En 2002 una encuesta Guinness la ubicó como la canción favorita de todos los tiempos en Gran Bretaña (seguida por “Imagine”, de John Lennon, y “Hey, Jude”, de The Beatles), y de hecho es la número 3 en el ranking histórico de hits en ese país. El desempeño de Mercury fue el mejor de todos los tiempos según la revista Rolling Stone. Elton John con Axl Rose, Panic! at the Disco, The Braids, Molotov, The Flaming Lips, Pink y hasta Kanye West, por no mencionar a los Muppets, le han hecho covers. Y ahora la película que lleva su nombre —por cuyo protagónico Malek ganó el Oscar, entre otros premios— le abrió camino otra vez al favor del público.

En comparación con el costo de A Night At The Opera, que se convirtió en el álbum más caro hasta aquel entonces gracias al escándalo de días y estudios que requirió “Bohemian Rhapsody”, el del video que Bruce Gowers hizo sobre la canción fue simbólico: 3.500 libras. Se filmó en tres horas, al cabo de las cuales los músicos y el equipo se fueron al pub.

Rami Malek ganó un Oscar por su retrato de Freddie Mercury en la película "Bohemian Rhapsody", que recaudó más de USD 900 millones en todo el mundo.
Rami Malek ganó un Oscar por su retrato de Freddie Mercury en la película "Bohemian Rhapsody", que recaudó más de USD 900 millones en todo el mundo.

El clip resistió el paso del tiempo —es el que se ve en YouTube— y el primer vivo de la canción también está entre los favoritos de los admiradores: es la prueba de sonido de la presentación del disco, que se lanzó como DVD deluxe con el título A Night at the Odeon. Pero el fetiche definitivo es un vinilo azul, edición limitada de 200 copias numeradas hecha en 1978, que cotiza a unos USD 5.000.

Un misterio, sin embargo, se mantiene fresco como el poder de “Bohemian Rhapsody”: ¿qué significa la canción? Además de probar el talento de Mercury, ¿es un homenaje a “Hungarian Rhapsody”, una composición de Franz Liszt? Irwin Fisch, compositor y profesor en NYU, dijo a Business Insider que implicó el ingreso de la tradición de suites en la música pop: “No una canción continua, no verso-coro, verso-coro, puente, etcétera, que era la norma. En esencia es una agrupación montada de diferentes canciones”. Mercury describió la obra como “una experimentación con el sonido”. Fisch evaluó que “el experimento consistía en ver si podía sacar lo que había en su cabeza, los arreglos y el sonido".

Queen en concierto en el Oxford New Theatre, en 1975 (Andre Csillag/Shutterstock)
Queen en concierto en el Oxford New Theatre, en 1975 (Andre Csillag/Shutterstock)

Las primeras palabras, “Mamma, just killed a man”, ¿evocan acaso El extranjero, la novela de Albert Camus, en la que también un hombre mata y no puede explicar por qué lo hizo? Muchos se inclinan por ver en el asesino y el cadáver a la misma persona, a Mercury mismo, en su salida del clóset: el nuevo yo mata al viejo yo. Donde esos exégetas ven referencias religiosas (Bismillah significa “en el nombre de Alá”; Belcebú es uno de los nombres del Demonio), Mercury sostenía que sólo había “tonterías al azar con rima”.

En una entrevista para Queen Videos Greatest Hits, May dijo: “No creo que alguna vez sepamos de qué se trata ‘Bohemian Rhapsody’, y si yo lo supiera probablemente no querría decirlo, porque ciertamente no le cuento a la gente de que van mis canciones. Siento que eso las destroza, de algún modo".

Sus palabras fueron como un eco de las de Mercury en vida, quien se negó a quitarle el signo de interrogación al asunto: “Es una de esas canciones que tiene tanto de fantasía, ¿no? Creo que las personas podrían escucharla, pensarla y entonces decidir qué significa para ellas”.

Debido a la delirante grabación de "Bohemian Rhapsody", que demandó seis estudios de sonido, A Night at the Opera fue el disco más caro del rock hasta ese momento.
Debido a la delirante grabación de "Bohemian Rhapsody", que demandó seis estudios de sonido, A Night at the Opera fue el disco más caro del rock hasta ese momento.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Los datos del PREP colocaron al candidato del PRI como virtual ganador
Elecciones Coahuila 2023 en vivo: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

Aunque son antagonistas, los dos reprocharon duramente la primera reacción del mandatario ante los señalamientos de irregularidades en a financiación de sus actividades proselitistas
Escándalo sobre la campaña de Petro provocó que hasta la alcaldesa Claudia López coincidiera con Enrique Peñalosa

“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

El priista en alianza con PRD y PAN resultó ganador de la gubernatura, según los resultados del PREP
“Este triunfo es de ustedes”: así celebró la victoria Manolo Jiménez en Coahuila

Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Panorama reveló documentos que detallan los consumos del centro de costos por mes de todos los congresistas.
Pizarras de vidrio templado, alfombras y más: estos son los nuevos gastos en el Congreso de la República

Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

La petición la hizo públicamente ante los explosivos audios que obtuvo la revista Semana en los que el suspendido embajador en Venezuela amenaza, al parecer, a Laura Sarabia con revelar el que sería el oscuro origen de los dineros para las actividades proselitistas cuando el mandatario era candidato
Por cuestionamientos a la financiación de su campaña, el presidente Petro solicitó a Benedetti acudir a la Fiscalía

Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

García Lorca llegó al mundo un 5 de junio para convertirse en una de las figuras más importantes de la literatura. Hoy recordamos parte de su historia y amistad con otro poeta, el colombiano Jorge Zalamea.
Cartas y secretos: la curiosa amistad de Federico García Lorca con el poeta colombiano Jorge Zalamea

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron “liquidados” desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron “liquidados” desde el inicio de la invasión

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka en el sorteo de este domingo 4 de junio

Como cada domingo, se informan los números resultados del sorteo millonario de la Tinka. Conoce en esta nota quiénes son los ganadores del sorteo 0991
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de La Tinka en el sorteo de este domingo 4 de junio

Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

Tras revelarse unos audios donde Armando Bendetti, aparentemente, amenaza a Laura Sarabia de hacer público el turbio origen del dinero para sus actividades proselitistas, por lo menos en la Costa Caribe, el jefe de Estado respondió con un trino que lejos de disipar suspicacias, provocó una oleada de críticas
Presidente Petro causó indignación por su primera reacción ante dudas sobre la financiación de su campaña

José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó los resultados de la evaluación de conocimientos del concurso para jueces y fiscales la noche de este domingo.
José Domingo Pérez no aprobó el examen de la JNJ para pasar a ser juez

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

Sigue lo más destacado de la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

En esta fecha se suscitaron una serie de acontecimientos trascendentales para nuestra nación, los cuales merecen ser recordados a pesar del transcurso del tiempo.
Qué pasó un día como hoy, 5 de junio, en el Perú: Francisco Bolognesi dice su famosa frase ante pedido de rendición y Ollanta Humala le ganó la presidencia a Keiko Fujimori

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

Desde el Centro de Toluca, dirigentes de Morena y sus partidos aliados celebraron el aparente triunfo de “La Maestra” en las elecciones
“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

Diversos comunicadores externaron sus condolencias para los amigos y familiares del periodista, quien falleció este 4 de junio
De qué habría muerto Ricardo Rocha

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los ganadores del sorteo 3506
Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo

Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Cinco de los ahora capturados estaban dentro de un vehículo
Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán
MÁS NOTICIAS