La dictadura de Maduro secuestró y luego liberó a María Corina Machado

El Comando con Venezuela confirmó que, al término de la concentración en Chacao, “fue violentamente interceptada” y, cerca de una hora después, fue puesta en libertad

Guardar
La dictadura de Maduro secuestró
La dictadura de Maduro secuestró y luego liberó a María Corina Machado (Reuters)

El partido Vente Venezuela (VV) denunció este jueves que la líder opositora María Corina Machado fue secuestrada y posteriormente liberada por la dictadura de Nicolás Maduro, tras ser “violentamente interceptada” al salir de la concentración de simpatizantes que encabezó este jueves en Caracas, para reivindicar la victoria de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio.

“Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban”, indicó VV en un primer posteo, mientras que el el partido sumó, poco más tarde, que había sido “interceptada y tumbada” y que, en el suceso, “se detonaron armas de fuego”.

Machado subió a una motocicleta
Machado subió a una motocicleta tras pronunciar su discurso durante la manifestación en Caracas este 9 de enero de 2025 (Foto de Juan BARRETO / AFP)

Cerca de una hora más tarde, Vente Venezuela sumó que tras ser llevada “retenida por la fuerza (...) fue forzada a grabar videos y, luego, fue liberada”.

La agrupación hizo, así, referencia a un video que comenzó a circular durante su tiempo secuestrada, en el que se la veía hablando a cámara y asegurando estar bien.

La dictadura de Maduro difundió un video de María Corina Machado en medio de la indertidumbre por su paradero

Machado reapareció este jueves en Caracas rodeada de miles de seguidores, después de permanecer en la clandestinidad desde el pasado 28 de agosto, cuando participó en otra protesta a favor del reclamado triunfo electoral de González Urrutia.

Más de cuatro meses después de su última aparición pública y a un día de la toma de posesión presidencial, que tanto Maduro como González Urrutia prometen asumir, Machado se presentó en la calle, como había prometido a sus seguidores el pasado martes durante una rueda de prensa virtual para reclamar, una vez más, la victoria opositora en las elecciones del pasado 28 de julio.

“Nunca en mi vida me había sentido tan orgullosa. En toda Venezuela la gente salió a la calle”, dijo, al llegar al lugar en donde la esperaban, desde horas antes, miles de personas. Asimismo, aseguró que los próximos días serán “históricos y determinantes para la libertad” del país caribeño, como parte del “impresionante” movimiento ciudadano. “Estamos, a partir de hoy, en una nueva fase. Nos estuvimos preparando para estos días y estas semanas”, afirmó Machado ante la multitud.

“Toda esta fuerza que hemos construido y que crece cada día nos prepara para terminar esta fase final", afirmó Machado este jueves en Caracas

Para Machado, principal valedora de González Urrutia, “el final del régimen” chavista dependerá de lo que haga mañana, cuando está prevista la investidura presidencial, a la que Maduro asegura que asistirá a jurar para un tercer sexenio consecutivo en el poder.

La ex diputada había llamado a los simpatizantes opositores a mantenerse concentrados en “toda Venezuela”, con “serenidad y firmeza”, y manifestarse por la “Lucha” y “conquista” de la “libertad”, y con “la misma energía” del 28 de julio, cuando González Urrutia ganó las elecciones por un amplio margen.

“Si a mí me pasa algo la instrucción es muy clara (...), nadie va a negociar la libertad de Venezuela por mi libertad”, dijo esta semana Machado en una entrevista con la agencia de noticias AFP.

Tras pasar meses en la clandestinidad por cuestiones de seguridad, la líder opositora participó en una protesta en Chacao, Caracas

La organización no gubernamental Human Rights Watch confirmó la detención de Machado tras marcharse de la protesta que convocó este jueves. “La comunidad internacional debe exigir al unisono su inmediata liberación”, dijo el subdirector para las Américas de HRW, Juan Pappier.

A diferencia de González Urrutia, sobre quien el régimen de Maduro ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por cualquier información que permita su captura, Machado no enfrentaba ninguna orden de aprehensión.

Por su parte, González Urrutia también repudió este jueves la detención de María Corina Machado. “Como presidente electo, exijo su liberación inmediata”, escribió en la red social X. “A los cuerpos de seguridad que la secuestraron les digo: no jueguen con fuego”.

El gobierno español expresó su total condena y preocupación por el secuestro de Machado. “La integridad física y la libertad de expresión y manifestación de todos, especialmente la de los líderes políticos opositores, debe ser protegida y salvaguardada”, declaró el Ministerio de Exteriores de España en un comunicado.

Antonio Tajani, ministro de Exteriores de Italia, exigió la “liberación inmediata” de Machado y apoyó la lucha por la “libertad” en el país caribeño. “No podemos tolerar más las acciones represivas e ilegítimas del régimen de Maduro, que ha perdido las elecciones”, escribió en X.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

El reclamo de un alto oficial venezolano: “Escudo Bolivariano es para defender un gobierno legítimo, no a un usurpador como Nicolás Maduro”

En diálogo con Infobae, explicó que el chavismo está usando a la Fuerza Armada en la estrategia de mantener ocupada a la opinión pública desde que ejecutó un golpe de Estado

El reclamo de un alto

La Fiscalía de Chile aseguró que el régimen de Maduro estuvo detrás del asesinato del ex teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno

El fiscal de la causa, Héctor Barros, destacó que los indicios apuntan a una contratación directa del Tren de Aragua para llevar a cabo el crimen

La Fiscalía de Chile aseguró

Voluntad Popular afirmó que Venezuela cuenta con el apoyo de Donald Trump para conseguir democracia y libertad

El partido opositor venezolano felicitó al recién investido presidente de Estados Unidos

Voluntad Popular afirmó que Venezuela

El régimen de Maduro intensificó el asedio contra los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela acusó a los cuerpos represores de la dictadura chavista de mantener un cerco alrededor de la residencia, que actualmente está bajo la protección de Brasil tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino

El régimen de Maduro intensificó

Trump prometió endurecer las medidas de presión contra la dictadura de Maduro y puso en duda la compra de petróleo a Venezuela

El mandatario estadounidense aseguró que observa la situación en la nación caribeña “con mucho interés”. “Fue un gran país hace 20 años y ahora es un desastre”, destacó

Trump prometió endurecer las medidas
MÁS NOTICIAS