La ONU pidió reanudar por completo su actividad en Venezuela y retomar las visitas a cárceles del régimen chavista

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha confirmado que su oficina ha podido reanudar “parcialmente” la labor que desempeñó durante años, pero ahora aspira a hacerlo completamente en un futuro

Guardar
El Alto Comisionado de la
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk (REUTERS/Denis Balibouse)

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha confirmado que su oficina ha podido reanudar “parcialmente” la labor que desempeñó durante años, pero ahora aspira a hacerlo “por completo” en un futuro, lo que pasaría por retomar las visitas a las cárceles, la vigilancia de procesos judiciales y el análisis de leyes.

“Creo que es muy importante”, ha señalado Turk, durante una rueda de prensa en Ginebra en la que ha señalado que Naciones Unidas ya trabaja para poder revertir de forma plena la expulsión decretada por el régimen de Nicolás Maduro tras una serie de informes críticos.

Turk ha resaltado que pese al cierre de la oficina en febrero, el personal de la ONU ha seguido en contacto tanto con las autoridades chavistas como con políticos opositores y activistas, por lo que no ha perdido el foco de lo que ocurre en Venezuela.

En este sentido, ha reclamado la excarcelación de todas las personas detenidas de manera “arbitraria” -”es absolutamente clave”, ha subrayado- y ha abogado por la reanudación del diálogo entre “los diferentes actores políticos”, con el objetivo de que puedan plantear una visión conjunta en aras del bien común.

María Corina Machado afirmó que la situación de los presos políticos en Venezuela es “criminal”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este domingo que la situación de los considerados “presos políticos”, detenidos en el contexto de crisis postelectoral, es “criminal” por lo que, aseguró, sus familiares están “sufriendo profundamente”.

Foto de archivo de la
Foto de archivo de la líder opositora venezolana, María Corina Machado (EFE/ Ronald Peña)

“La situación de nuestros presos políticos es criminal, ellos y su familia están sufriendo profundamente, en julio eran 300 personas (detenidas por motivos políticos), pero tras su derrota electoral monumental, (Nicolás) Maduro y su régimen llevaron esa cifra a más de 2.000 presos políticos”, dijo en un audio compartido en X.

La ex diputada sostuvo que todos los “presos políticos” son “inocentes”, y, añadió, “todos fueron detenidos por decir la verdad, por exigir que se cumpla la ley”.

“Entre ellos hay niños, jóvenes, mujeres, ancianos, personas discapacitadas incluso. Todos sufren algún tipo de maltrato físico y psicológico, todos nos necesitan para recuperar su libertad”, agregó.

Machado pidió a los venezolanos a no “permanecer indiferentes” ante esta situación, al tiempo que señaló que se debe pasar “a la acción”, sin ofrecer mayores detalles.

“Hagamos el bien, protejamos a nuestros hermanos que sufren y cuando sean llamados pongan su contribución, individual, pequeña, mediana, grande, para materializar el cambio que construimos y que ya decretamos el 28 de julio”, apostilló.

El sábado, el Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por Machado, denunció que los considerados “presos políticos” que están recluidos en una cárcel del norte del país reciben mala alimentación por lo que, sostuvo, han bajado de peso.

“Presos políticos en Tocorón (en el estado Aragua) no están recibiendo comida adecuada. Las porciones que les permitían ha disminuido, por lo que están bajando considerablemente de peso”, sostuvo la formación en una publicación en X.

(Con información de EP y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado

Con acciones de terrorismo y crimen organizado, el socialismo del siglo 21 ha tomado el control del Estado contra la voluntad y la soberanía, falsificando una posesión presidencial de Nicolás Maduro

González Urrutia debe asumir como

Represión en Venezuela: la ONG Foro Penal registró al menos 83 detenciones políticas en lo que va de 2025

Según el balance, entre los arrestados hay un extranjero, un adolescente y trece mujeres. La ONU expresó su profunda preocupación por la persecución de opositores

Represión en Venezuela: la ONG

La oposición venezolana prometió mantener la presión en las calles tras la jura ilegal de Maduro: “Estamos más unidos que nunca”

El opositor Comando Venezuela aseguró que la marcha del jueves demostró el fin del temor entre la población y advirtió que el dictador “no podrá gobernar a la fuerza a un país que decidió ser libre”

La oposición venezolana prometió mantener

La oposición venezolana condenó categóricamente el ataque contra el consulado general en Lisboa

La asociación Venexos, compuesta por venezolanos y lusovenezolanos, también publicó un comunicado en el que rechazó el ataque

La oposición venezolana condenó categóricamente

Ante las nuevas sanciones contra el chavismo, Padrino López aseguró que la dictadura “no cederá”

El ministro de Defensa participó en un acto en el patio del Fuerte Tiuna donde reunieron a oficiales y tropas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en medio de las tensiones desatadas por la inconstitucional juramentación de Nicolás Maduro

Ante las nuevas sanciones contra
MÁS NOTICIAS