
La desnutrición y la tuberculosis son las “primeras causas de muerte” en las cárceles de Venezuela, donde, según reveló este jueves el Observatorio Venezolano de Prisiones en su informe anual, en 2022 fallecieron 76 presos, 55 de ellos “por hambre y falta de atención médica”.
“La tuberculosis y la desnutrición, desde el 2017 y hasta la fecha, son la causa principal de los decesos tras las rejas”, aseguró la organización durante la presentación de su informe en una rueda de prensa virtual.
De acuerdo al estudio, 2022 fue el año con el porcentaje más elevado de fallecidos por salud en cárceles, calculado en un 72,37 %.
A esta cifra se suman los decesos en calabozos de detención preventiva, donde el OVP computó 53 muertes, 27 de ellas “por condiciones de salud”.

El observatorio explicó que la situación de hacinamiento, que, aseguró, es del 64,19 %, y el encierro generan la proliferación de patologías como la tuberculosis, neumonía, hepatitis, paludismo, enfermedades cardiovasculares, en la piel y gastrointestinales que, según la investigación, no son correctamente atendidas.
“El abandono de las personas privadas de libertad y las precarias condiciones de reclusión en las que permanecen representa el mayor peligro a la salud. Las cárceles se han convertido en un nicho para la proliferación de enfermedades, en aumento van los casos donde la persona llega al lugar de reclusión en buen estado de salud y en el transcurso de la detención la misma va en detrimento”, subrayó.
El OVP insistió en que el Estado no desarrolló programas de control y asistencia para enfermedades comunes ni activó servicios de salud carcelaria con personal calificado, disponibilidad de medicamentos, atención y medios de traslado en casos de emergencia.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A la cárcel cinco hombres que habrían robado y matado una yegua embarazada

Comenzó en Irán el juicio contra la periodista Niloofar Hamidi, la primera que informó sobre el caso de Mahsa Amini

Procuraduría formuló cargos contra el exsecretario general de Corpoboyacá

Asesinan en Malambo a una mujer trans: es la sexta víctima de reportada en 2023 en el Atlántico

Realizan exitosa cirugía a zorro que había sido atropellado en Antioquia

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Ricardo Mejía Berdeja se negó a declinar por Morena

Gorila extraviado en Hidalgo provocó memes en redes sociales

Cómo opera la red del ‘gota a gota’ virtual en Perú y México presuntamente liderada por un millonario chino

Matías Mier se burló de comentario sobre la diferencia de edad con su novia

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Alejandra del Moral aseguró que detendrá “la farsa” de la 4T

En Veracruz van por licencia menstrual para trabajadoras

Avianca abrió convocatoria que podría ser de ayuda para exempleados de Viva y Ultra Air

Carolina Soto respondió ante propuesta de fotos provocativas: “La plata o se me daña el matrimonio”

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Sergio George se refirió a las pifias que recibió Michelle Soifer en concierto: “Está bien que la abucheen”

El detalle de la foto oficial de la Cumbre Sudamericana: ¿excluyeron a Alberto Otárola?

Violencia en los Balcanes: los principales puntos de discordia que aumentaron la tensión entre Kosovo y Serbia

Pagan millonada por cuidar gatos en Canadá: así puede acceder al trabajo

Programa Hoy No Circula: miércoles 31 de mayo en la CDMX y Edomex

Qué pasó con las ganadoras del Miss Perú La Pre luego de su polémica coronación
