
La oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria (PU) repudió este miércoles los hechos de corrupción descubiertos recientemente dentro del chavismo, por los que van 19 altos funcionarios detenidos, y acusó a la dictadura de Nicolás Maduro de un “saqueo” a los recursos del país.
“Desde la Plataforma Unitaria, junto a la inmensa mayoría de los venezolanos, repudiamos este nuevo desfalco que Nicolás Maduro, junto a los suyos, han hecho a los recursos que pertenecen a los venezolanos”, dijo la coalición en un comunicado difundido a través de Twitter.
Los hechos de corrupción denunciados, prosigue el escrito, son “consecuencia de la destrucción sistemática del Estado de Derecho y sus instituciones, las cuales están actualmente al servicio del régimen de Maduro y las usan para perseguir a quienes les conviene”.
La oposición exigió el retorno “inmediato” a la mesa de negociación entre la dictadura y la PU, establecida en México, que no se reúne desde el pasado noviembre, a fin de lograr el cese de la “violación a los derechos humanos y el saqueo al que es sometido el pueblo venezolano”.
Asimismo, la plataforma opositora rechazó las recientes acusaciones en contra de sus dirigentes, entre ellos el ex jefe del Parlamento Juan Guaidó, a quien le acusan de robar activos del Estado en el exterior.
“Rechazamos el ataque y la ofensiva constante al compañero Juan Guaidó y alertamos sobre las amenazas contra la dirigencia de la Plataforma Unitaria como intento por desviar la atención sobre este nuevo escándalo de saqueo”, subrayó la coalición.

El dictador venezolano informó este lunes que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones, en conjunto con autoridades policiales, para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores” de la economía, política y Poder Judicial.
“La Revolución Bolivariana enfrenta la corrupción con una posición firme y contundente. Es una lucha constante por la defensa de la moral y la ética bolivariana”, dijo este miércoles en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Hasta ahora, las autoridades han detenido a 19 altos funcionarios, presuntamente vinculados con hechos de corrupción, de los cuales se conoce la identidad de cinco, entre ellos del ex jefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez y el diputado chavista Hugbel Roa, a quien levantaron la inmunidad parlamentaria este martes, además de dos jueces y un alcalde chavista.
A propósito de las investigaciones por los supuestos “graves” hechos de corrupción, también en la estatal PDVSA, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo, “con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”.
Maduro aceptó la renuncia de El Aissami y ayer designó al presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, como nuevo ministro de Petróleo, a quien pidió “máxima eficiencia” en sus nuevas labores.
Pese a los pronunciamientos públicos, la purga de funcionarios chavistas responde a una feroz interna entre Maduro y El Aissami.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Choque arruinó en segundos a McLaren de casi 3 mdp que circulaba en Huixquilucan, Edomex

Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

Cuál es el origen del Parque Hundido

Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing
