La película misionera Por tu bien alcanzó un logro internacional este fin de semana al obtener el Premio a Mejor Película en la 71ª edición del Festival de Taormina, realizado en Sicilia, Italia. El jurado, presidido por la actriz y cantante Da’Vine Joy Randolph, eligió al film argentino entre otras producciones internacionales, en una gala donde también fueron reconocidas figuras como Martin Scorsese, Michael Douglas, Olivia Wilde, Helen Hunt, Catherine Deneuve y Monica Bellucci. Sin dudas, una gran noticia en días donde el INCAA debe soportar un gran recorte presupuestario.
El filme, dirigido por Axel Monsú, se basó en hechos reales ocurridos en Misiones y se filmó íntegramente en locaciones de esa provincia. El elenco estuvo conformado por actores locales, lo que reforzó su carácter federal y comprometido con las realidades de la región. La historia aborda el matrimonio forzado y su vínculo con estructuras patriarcales y religiosas, que imponen formas de violencia simbólica y concreta sobre las mujeres.
Auténticamente misionera
Durante el estreno federal que se desarrolló esta semana en diez provincias argentinas, el director celebró el reconocimiento recibido en Europa y resaltó el valor simbólico del premio. “Este Premio a Mejor Película en Taormina significa un gran apoyo para nosotros, más aún porque se encuentra en su momento de estreno en salas en Argentina. Valida el trabajo de una producción federal hecha con artistas locales en la frontera y en las periferias de la industria cultural”, afirmó Monsú.

La productora Lucía Alcaín viajó al festival en representación del equipo y recibió el galardón. Desde allí expresó su satisfacción por el impacto del film. “Este premio abre muchas puertas de cara a la distribución internacional y posiciona a la productora y al director en vitrinas importantes para futuros proyectos”, señaló.
En un panorama adverso para la industria audiovisual argentina, donde muchas producciones enfrentan limitaciones presupuestarias y de difusión, este tipo de reconocimientos resulta clave. Por tu bien propone un cine comprometido, con una mirada crítica sobre prácticas normalizadas en distintas comunidades, muchas veces alejadas de los circuitos centrales de producción cultural.
“Palabras donde hay silencios”
Además del reconocimiento internacional, el equipo vivió un momento especial durante el estreno en Colonia Alberdi, localidad donde se desarrolló el rodaje. “En medio de un día gris y lluvioso en el que pensamos que no habría público, fueron más de 100 personas que se quedaron a discutir y hablar sobre las temáticas y los disparadores de la película después de la función”, contó Monsú. Esa respuesta del público confirmó que la obra también cumple una función social.

El director reflexionó sobre el poder del arte como canal de expresión colectiva. “Creo que la película comienza a ser una herramienta para palabras donde hay silencios. Espero que el premio visibilice esta obra cinematográfica para que llegue a más salas, a más pueblos en los que estas situaciones suceden día a día. Las situaciones que narra la película, aparentemente en un lugar lejano y aislado en la selva, son pan del día a día y hacen parte de los paisajes. Es muy emocionante pensar que el cine y el arte puedan ser herramientas sanadoras”, concluyó.
“Por tu bien” ya se proyecta como una de las producciones más destacadas del año en el cine argentino. Con una narrativa que interpela, una producción arraigada en su territorio y una mirada sobre problemáticas actuales, la película traspasó fronteras y se convirtió en una obra que habla desde Misiones para el mundo.
Dónde se puede ver

Por tu bien, el filme recién premiado, se encuentra disponible en varias salas distribuidas por todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, podrá verse en el Cine Gaumont hasta el miércoles 18 de junio inclusive, con funciones a las 14.20, 18 y 20.30.
También está disponible en: Espacio INCAA Cine Teatro Municipal Quilmes (Quilmes, Buenos Aires), Espacio INCAA Cine Teatro Municipal Pila Padre Adolfo Anastasio (Pilar, Buenos Aires), Espacio INCAA Sala Hispano (Rufino, Santa Fe), Espacio INCAA Cine Teatro Victoria (Victoria, Entre Ríos), Espacio INCAA Cine Teatro Renzi (La Banda, Santiago del Estero), Espacio INCAA Cine Municipal (Zapala, Neuquén), Espacio INCAA Círculo italiano (Villa Regina, Río Negro), Espacio INCAA km 1460 (Trelew, Chubut), Espacio INCAA Cine Auditorio Deseado (Puerto Deseado, Santa Cruz), Cine Las Tipas (Posadas, Misiones), Complejo Municipal (Colonia Alberdi, Misiones) y Espacio INCAA (Oberá, Misiones).
Últimas Noticias
La polémica versión sobre el acuerdo secreto entre Benjamín Vicuña y Nicolás Cabré contra la China Suárez
Los actores habrían alcanzado un consenso para que sus hijos permanezcan en Argentina, tras semanas de conflicto familiar y judicial por la posible mudanza a Estambul

Lali Espósito revolucionó Santiago del Estero cantando “Zamba para olvidar” junto a su tío: el momento
La artista presentó su disco más visceral en un show lleno de energía, pero emocionó al público local con una versión del clásico del folclore junto a José Landriel

La China Suárez contra Benjamín Vicuña: “Se la pasa encerrado en el baño con sus adicciones”
La actriz se despachó en sus redes contra su expareja, luego de que el actor le impidió que sus hijos en común se instalen en Turquía. Sus acusaciones

Sol Pérez presentó a su hijo Marco en Cortá por Lozano: “Ser mamá es un sueño”
La panelista del ciclo de Vero Lozano llevó por primera vez a su hijo junto a Guido Mazzoni, su pareja. Cómo cambió su vida después de convertirse en madre

Pampita marcó tendencia con un vestido rojo en las playas de California: look impactante bajo el sol
De vacaciones en Estados Unidos, la conductora apostó por un outfit cómodo y sofisticado para una fiesta costera. Los elogios y el pedido retro
