El Senado dio media sanción al Consenso Fiscal: Juntos por el Cambio lanzó fuertes críticas y votó dividido

El oficialismo obtuvo 45 votos afirmativos de la mano de algunos legisladores de la oposición. Desde JxC criticaron la presión impositiva y señalaron que era extorsivo para los gobernadores

Compartir
Compartir articulo
El Senado le dio medio sanción al Consenso Fiscal
El Senado le dio medio sanción al Consenso Fiscal

Luego de más de un mes sin plenarios, el Senado de la Nación volvió a sesionar y aprobó el Consenso Fiscal firmado entre las provincias y la Nación en donde se mostró una nueva división entre los senadores de Juntos por el Cambio.

El Consenso Fiscal fue firmado el 27 de diciembre del año pasado por los gobiernos opositores de Jujuy, Corrientes, Mendoza, Córdoba, Neuquén, Misiones y Río Negro, además del resto de las provincias gobernadas por el oficialismo.

Las únicas jurisdicciones que no adhirieron fueron San Luis, La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gobernada por el dirigente de PRO, Horacio Rodríguez Larreta. Y, aunque desde Juntos por el Cambio hubo discursos en contra, los pedidos de los gobernadores a sus legisladores fueron lo suficientemente convincentes.

Firma del Pacto Fiscal entre el presidente Alberto Fernández y gobernadores
Firma del Pacto Fiscal entre el presidente Alberto Fernández y gobernadores

El interbloque del Frente de Todos tiene 35 senadores sin embargo el proyecto logró su aprobación con 45 votos a favor, 17 negativos y una abstención, lo que demuestra que los senadores de Juntos por el Cambio acompañaron la medida.

Se trata de un acuerdo federal que busca la instrumentación de una política y administración tributaria articulada entre todas las jurisdicciones partícipes, de modo que las distintas decisiones se adopten en un marco de estabilidad jurídica a la vez que aseguren una armonización tributaria.

““Es necesario generar una política tributaria coordinada entre las jurisdicciones y así dotar al país de un marco legalmente estable y tributariamente armónico que instaure una estructura impositiva que tienda a la inversión, crecimiento y generación de empleo”, dijo el senador Ricardo Guerra, del Frente de Todos a la hora de la presentación del proyecto.

Aunque sectores del radicalismo acompañaron, varios de sus legisladores se mostraron preocupado por los cupos de gastos que estableció el ministro de Economía, Sergio Massa. “No sea cosa que este ajuste redunden en límites para la transferencia para nuestras provincias y el ajuste lo tengan que hacer nuestras provincias”, explicó Victor Zimmerman, senador de la UCR por Chaco.

La división en Juntos por el Cambio tiene que ver con que el Consenso Fiscal habilita a los distritos a subir alícuotas de impuestos como Ingresos Brutos o Sellos, pero para la oposición este acuerdo es coercitivo para los gobernadores.

Martín Lousteau, senador de Evolución
Martín Lousteau, senador de Evolución

Así lo dijo el senador Ignacio Torres, por Chubut, quien señaló que “algo que no se está diciendo es que el acuerdo está condicionado el financiamiento contra el acompañamiento del Consejo, eso es extorsivo”.

Por su parte, el senador Nacional Martín Lousteau anunció que los dos senadores por la Ciudad de Juntos por el Cambio votarán en contra del Consenso Fiscal y afirmó que este gobierno endeudó al país en “41.400 millones de dólares y un billón de pesos en Leliq”.

“Con respecto a no tomar deudas en dólares que es otro mantra que tienen, el nuevo ministro anunció nuevos endeudamientos y ayer nomás hizo un canje por 15 mil millones de dólares donde le dan a los Bancos la posibilidad de que la deuda en pesos puedan transformarla en CER o en dólares, cambiando a la moneda que ustedes dijeron ‘no nos endeudemos en dólares’, nos cansamos de escuchar a Guzmán diciendo eso”, explicó Lousteau.

El senador radical consideró que “los dos senadores por la Ciudad no vamos a votar este consenso fiscal porque el acuerdo anterior tenían reducción de impuestos, entre 2017 y 2019 se bajó el 80% de las alícuotas y ahora están haciendo lo contrario, van a subir las alícuotas. No votamos esto porque es una suba de impuestos encubierta porque esto es para suspender los reclamos judiciales en curso”.

Alfredo Cornejo, crítico, dijo que los gobernadores firman el pacto porque “no hacerlo significa una seria de trabas a la hora de renegociación de deuda. Este pacto fiscal es un mecanismo extorsivo del gobierno nacional con los gobiernos provinciales. Este pacto fiscal está mandando a revaluar las propiedades porque los sistemas provinciales no lo hacen”.

Alfredo Cornejo, senador de la UCR (
Alfredo Cornejo, senador de la UCR (

“Votar a favor, solo porque lo han firmado quienes gobiernan, a mí no me satisface, confío en ellos pero votar a favor significa que se pueda seguir aumentando la presión impositiva. Es por eso que pido permiso para abstenerme”, cerró.

Por el oficialismo, el encargado de cerrar el debate fue el senador José Mayans y señaló que “este pacto, que tiene repeticiones de pactos anteriores, habla de la materia tributaria, de endeudamiento responsable, de responsabilidad fiscal, de compromiso en materia judicial y los comprimidos asumidos por Nación y los compromisos mutuos”, explica José Mayans.

SEGUÍ LEYENDO:

Últimas Noticias

El audio que Mauro Icardi le habría mandado a Cande Lecce en medio de su separación de Wanda Nara

La joven de 24 años que asegura que mantuvo una relación sentimental con el futbolista que recientemente salió campeón con el club Galatasaray en Turquía
El audio que Mauro Icardi le habría mandado a Cande Lecce en medio de su separación de Wanda Nara

El desagradable hecho que vivió el ex Gran Hermano Pablo Heredia en la puerta de su casa “¡Lo quiero matar!”

El actor encontró algo inesperado y revisando las cámaras de seguridad, pudo resolver el misterio y compartir el video
El desagradable hecho que vivió el ex Gran Hermano Pablo Heredia en la puerta de su casa “¡Lo quiero matar!”

Taringa, la famosa red social argentina, regresa con una app para Android y Apple

A la versión de prueba solo podrán acceder 10.000 personas
Taringa, la famosa red social argentina, regresa con una app para Android y Apple

La película francesa “El Municipal” ganó el Festival Internacional de Cine Político

La 12° edición del certamen, que este año tuvo como lema “Democracia sin condicionamientos”, concluyó ayer con una gala de premiación en El Cultural San Martín del Complejo Teatral de Buenos Aires
La película francesa “El Municipal” ganó el Festival Internacional de Cine Político

La orden de arresto a Vladimir Putin ensombrece la reunión de ministros del BRICS en Sudáfrica

“Nuestro Gobierno está analizando las opciones legales con respecto a este asunto”, afirmó la canciller sudafricana Naledi Pandor
La orden de arresto a Vladimir Putin ensombrece la reunión de ministros del BRICS en Sudáfrica

Sotheby’s adquirió el histórico edificio del Museo Whitney de Nueva York

El edificio realizado por Marcel Breuer es un icono del brutalismo. Se especula que la venta supera las USD 100 millones
Sotheby’s adquirió el histórico edificio del Museo Whitney de Nueva York

Axel Kicillof habló tras el incidente: “Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, no lo van a investigar”

El gobernador se refirió al episodio que ocurrió en Brandsen cuando una mujer se subió al escenario mientras daba un discurso
Axel Kicillof habló tras el incidente: “Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina, no lo van a investigar”

El Consejero de Xi Jinping para América Latina reveló los recursos económicos y naturales que China monitorea en la Argentina

Qiu Xiaoqi -principal asesor del régimen comunista para la región- enumeró ante Sergio Massa los bienes estratégicos que interesan a Beijing y cuestionó la estrategia de Estados Unidos en los países emergentes
El Consejero de Xi Jinping para América Latina reveló los recursos económicos y naturales que China monitorea en la Argentina

Cruceros swinger: cómo son las experiencias en altamar con “salas fetiche” y piscinas donde el traje de baño es opcional

Estas expediciones ofrecen talleres educativos relacionados con el placer y actividades recreativas para explorar las fantasías
Cruceros swinger: cómo son las experiencias en altamar con “salas fetiche” y piscinas donde el traje de baño es opcional

Cómo preparar a nuestro perro para la llegada de un bebé a la familia

Esta es una guía para conocer las pautas generales para la buena convivencia entre el nuevo integrante familiar y los animales de compañía. Las claves para el primer contacto
Cómo preparar a nuestro perro para la llegada de un bebé a la familia

El Chino Ríos mostró la "bestia morada”, su nuevo auto deportivo

El ex número uno del ranking de tenis deslumbró al presentar su último vehículo que puede alcanzar en 3 segundos los 100 kilómetros por hora.
El Chino Ríos mostró la "bestia morada”, su nuevo auto deportivo

Giro en el juicio por el crimen de Lucas González: un policía detenido se quebró y reveló quién plantó el arma

Se trata de uno de los imputados por el delito de encubrimiento. Amplió su declaración en la última audiencia con testigos y dijo que tiene pánico por su familia
Giro en el juicio por el crimen de Lucas González: un policía detenido se quebró y reveló quién plantó el arma

Mercados: la Bolsa porteña registra una fuerte suba y marca otro récord

El índice S&P Merval porteño sube 3,2%, a 353.000 puntos, un máximo nominal. En 2023 sube 75% en pesos y 22% en dólares
Mercados: la Bolsa porteña registra una fuerte suba y marca otro récord

La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

El ex ganador de Gran Hermano está acusado de integrar una asociación ilícita dedicada a la trata de personas y explotación sexual de menores
La causa de Marcelo Corazza comenzará a ser investigada por la Justicia federal

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

En su nuevo libro, en el que elige a René Favaloro como “modelo del Poder Moral en la Argentina”, el ex presidente propone soluciones a los problemas actuales (y no tanto) del país.
Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

Yanina Latorre confirmó que el jugador y la influencer tendrían cerrado el acuerdo de partes por el concubinato y el tiempo que estuvieron juntos en el exterior
Se conoció el acuerdo económico entre Alexis Mac Allister y Camila Mayan tras la separación

Elecciones 2023 en Tucumán: cuándo son, qué se elige y quiénes son los candidatos a gobernador

Luego de que la Corte dejara sin efecto la cautelar que suspendía los comicios, los tucumanos irán a las urnas el 11 de junio. Cuáles son las 7 fórmulas para la gobernación
Elecciones 2023 en Tucumán: cuándo son, qué se elige y quiénes son los candidatos a gobernador

Elecciones 2023, en vivo: Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Jorge Macri presentó su renuncia como intendente de Vicente López

Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos

Los usuarios que han caído en el engaño no deben eliminar la aplicación sin antes anular la suscripción
Cuatro aplicaciones parecidas a ChatGPT que están robando dinero y datos
MÁS NOTICIAS