Un sismo de magnitud 6.1 sacudió este domingo Lima y la vecina provincia portuaria del Callao, mientras el cardenal Carlos Castillo, arzobispo de la capital, celebraba la misa. El purpurado había concluido la liturgia de la palabra y comenzaba a recibir las ofrendas de los fieles cuando ocurrió el movimiento telúrico.
El temblor, que se sintió a las 11:35 horas, generó momentos de tensión entre los asistentes. Muchos fieles, visiblemente asustados, permanecieron en sus asientos, mientras otros salieron apresuradamente del templo, pese a que no se reportaron heridos ni daños estructurales en el recinto.
TV Perú, que transmitía la ceremonia en directo, interrumpió las imágenes del interior de la Catedral y mostró las calles aledañas. El coro mantuvo el canto durante el suceso. “Por favor, mantengamos la calma, queridos hermanos. Manténganse en sus asientos, la catedral es un espacio seguro”, pidió una de las lectoras desde el ambón.
El cardenal Castillo continuó con el rito. Más adelante, durante la Plegaria Eucarística, las cámaras lo mostraron visiblemente preocupado y, antes de proseguir, dirigió unas palabras a los asistentes: “Esas cosas pueden pasar. Vamos a pedir al Señor, en caso pueda ser terremoto en otra parte, para que no haya daños tan grandes y las personas puedan enterarse”, dijo.

Una toma panorámica posterior al evento sísmico mostró que la mayoría de los fieles había vuelto a sus asientos. Al finalizar la misa, el purpurado informó que “este casi terremoto” se produjo “en el mar del Callao” y subrayó la importancia de participar en los simulacros.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro fue a 30 kilómetros al suroeste del Callao y a una profundidad de 49 kilómetros. “Tenemos que estar más prevenidos porque la placa Nazca ya se está moviendo hacia el centro. Antes estaba en Ica, por lo cual debemos tomar más precauciones (…) Es necesario tomar todas las medidas de protección en el futuro. Hay que estar alertas”, concluyó Castillo.
Perú está ubicado en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, porque registra el 80 % de la actividad sísmica mundial, y el último terremoto devastador se produjo en la sureña Ica en 2007, con más de 500 fallecidos.
Consecuencias
El sismo de este domingo causó daños en varias zonas de la capital. Un hombre falleció en el distrito de Independencia, al caerle una pared mientras revisaba los daños en su mototaxi. Además, cinco personas resultaron heridas y reciben atención en diferentes hospitales de la ciudad.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportó daños en vías de comunicación y en establecimientos de salud. También se registraron interrupciones en el servicio eléctrico en los distritos de Villa El Salvador, Ventanilla, Ancón y Pachacamac.
En la Costa Verde, deslizamientos de piedras afectaron el malecón y provocaron el cierre de algunas avenidas. En tanto, la presidenta Dina Boluarte visitó la sede del COEN para supervisar la situación y aseguró que continúan verificando los reportes de daños para brindar atención inmediata a los afectados.
A través de un mensaje compartido en la red social X, antes Twitter, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra desechó las versiones sobre una posible alerta de tsunami.
“Ya la calma ha regresado acá a nuestra capital del Perú. Seguiremos, si es que hay necesidad de seguir, informando para que podamos estar nosotros tranquilos y seguir festejando el Día del Padre. Abracen a sus papás, pero también es momento de reflexión. Que en estos momentos de sismos estemos atentos y alertas, ponernos a buen recaudo y cuidar a nuestras familias”, mencionó la jefa de Estado.
Últimas Noticias
Andrés Hurtado reaparece, pide salir del penal de Lurigancho y acusa a fiscal de mentir: “Por gusto estoy aquí”
El exconductor, recluido por presunta participación en una red de tráfico de influencias, reapareció desde Lurigancho para pedir su excarcelación y negar las acusaciones del Ministerio Público sobre sus arraigos

Ministro de Transportes no irá a presentación del tren Lima-Chosica y ratifica que proyecto de Rafael López Aliaga no es viable
El ministro César Sandoval descartó que el proyecto impulsado por el alcalde de Lima sea viable por ahora, ya que no cumple con las condiciones mínimas de operatividad. La presentación oficial ha sido anunciada para el 14 de julio

Rafael López Aliaga anuncia fecha de su retiro de la alcaldía de Lima y la creación de una “Ciudad Castañeda Lossio” en Ancón
El alcalde de Lima comunicó la fecha de su retiro temporal para considerar una postulación en 2026 y expuso un plan urbano en Ancón, junto con iniciativas de reestructuración gubernamental

Concesionario responsabiliza a MML por posibles accidentes en traslado del tren Lima-Chosica y deja sin destino confirmado el segundo lote
H13 reveló un documento de Ferrovías Central Andina S.A. al MTC, donde se señala que la gestión de López Aliaga asumirá toda responsabilidad por posibles accidentes durante el traslado de vagones del tren Lima-Chosica

Kelly Portalatino renuncia abruptamente a Perú Libre luego de transmisión de Vladimir Cerrón en TikTok
La congresista informó al vocero de Perú Libre su “renuncia irrevocable” a su grupo parlamentario por “motivos estrictamente personales”
