Ola de frío en Arequipa: Ciudad Blanca llegará a 5 °C y las zonas altoandinas soportarán hasta -15 °C bajo cero

El Senamhi indicó que el clima frío en la zona de la sierra sur y centro del Perú podría durar hasta el lunes 27 de mayo

Guardar

Nuevo

Las temperaturas en la sierra centro y sur del Perú podrían llegar hasta los -15 ° C en los próximos días. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)
Las temperaturas en la sierra centro y sur del Perú podrían llegar hasta los -15 ° C en los próximos días. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva/Andina)

El descenso de la temperatura en diferentes puntos del Perú sigue afectando a las regiones del sur. En este caso, Arequipa enfrentará hasta el lunes 27 de mayo un descenso considerable de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la sierra media y alta de la región, según indicó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El Senamhi advirtió que en zonas ubicadas por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar, la temperatura nocturna podría alcanzar niveles extremos, como -15° C. Mientras tanto, en la ciudad de Arequipa, los especialistas pronostican temperaturas mínimas de hasta 5° C, y en los distritos cercanos a los volcanes, las mínimas podrían estar por debajo de los 2 grados Celsius.

Además del descenso de las temperaturas, se espera la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 35 kilómetros por hora, baja nubosidad y un aumento de la temperatura diurna durante estos días.

El Senamhi ha emitido un aviso meteorológico regional de color naranja para los próximos tres días, indicando que se prevén fenómenos meteorológicos peligrosos para la población. Las provincias afectadas por este temporal en la región incluyen La Unión, Condesuyos, Castilla, Caylloma, Caravelí y Arequipa.

Las temperaturas en la sierra centro y sur del Perú podrían llegar hasta los -15 ° C en los próximos días. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)
Las temperaturas en la sierra centro y sur del Perú podrían llegar hasta los -15 ° C en los próximos días. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Sin embargo, otras regiones también se verán afectadas, como en el caso de Cusco, Puno, Tacna, Moquegua, Apurimac, Huancavelica, Junín, Pasco y la zona sur de Lima.

Descenso de la temperatura en la selva

El SENAMHI ha informado que, a partir del sábado 25 hasta el lunes 27 de mayo, ocurrirá un descenso de la temperatura diurna de intensidad moderada a fuerte en la selva debido al ingreso del quinto friaje del año.

Este fenómeno climático, que se presenta por la cobertura nubosa, generará una sensación de frío durante el día en diversas regiones de la selva peruana. Según difundió El SENAMHI, el descenso de temperaturas afectará la selva en distintas áreas: en la selva norte se esperan temperaturas máximas entre los 27°C y 29°C, en la selva centro entre los 25°C y 27°C, y en la selva sur entre los 22°C y 24°C.

El SENAMHI explicó que este friaje es el quinto del año y que estos eventos pueden provocar variaciones significativas en el clima debido a la masa de aire frío que atraviesa la región. Este descenso de temperaturas podría impactar actividades locales y la salud de las personas, especialmente de aquellas más vulnerables a cambios bruscos de clima.

Las temperaturas en la selva del Perú podrían llegar hasta los 22° C. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)
Las temperaturas en la selva del Perú podrían llegar hasta los 22° C. (Foto: Composición - Infobae/Renato Silva)

Asimismo, las autoridades recomiendan a los habitantes de la selva que tomen medidas preventivas para enfrentar este periodo de bajas temperaturas. Entre las recomendaciones se encuentran el uso de ropa abrigadora y la protección de cultivos sensibles al frío.

El distrito de Lima que registró las temperaturas más bajas en el otoño del 2024

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) reveló que, el último viernes 24 de mayo, varios distritos reportaron bajas temperaturas; sin embargo, hubo uno, ubicado al este de Lima, que registró la temperatura más fría en lo que del otoño 2024: 12.3°C.

Según la entidad, durante la noche anterior, La Molina experimentó condiciones marcadamente frías. Este patrón inusual se debió a una combinación de factores meteorológicos que afectaron principalmente a sectores del área metropolitana.

Senamhi anunció que el descenso de temperaturas nocturnas persistirá en los próximos días en Lima Metropolitana. La temperatura más baja registrada durante el otoño ha sido de 12.3 °C

“Continúan los descensos de temperatura nocturna en Lima. Distritos ubicados al este de la capital alcanzaron temperatura mínima de 12.3°C (La Molina). Este valor es, hasta el momento, el más bajo de otoño”, señaló la entidad desde su cuenta oficial de Twitter.
Guardar

Nuevo