Bajas temperaturas afectan a la población de Ticlio Chico: las lluvias no cesan y niños son los más afectados

Las familias del asentamiento humano ‘Ciudad de Goce’ tuvieron que formar una ollita común para subsistir. Si bien el humo de la leña que utilizan les hace daño, afirman que deben seguir cocinando de esa manera por sus familias

Guardar

Nuevo

Se registrarán bajas temperaturas en  Ticlio Chico, en Villa María del Triunfo - crédito archivo
Se registrarán bajas temperaturas en Ticlio Chico, en Villa María del Triunfo - crédito archivo

Los vecinos dela zona de Ticlio Chico, en Villa María del Triunfo, sigue siendo afectados por las condiciones climáticas. Los ciudadanos reportan que hay lluvias durante todo el día, en el presente otoño.

“Es demasiado duro, demasiado fuerte. Los niños y los ancianos son los que sufren más porque se llegan a enfermar”, dijo la Morelia a TV Perú.

La señora es integrante de la olla común ‘La Unión hace la Fuerza’, en el asentamiento humano ‘Ciudad de Goce’. “Eso nos ayuda bastante porque de ahí sacamos nuestros alimentos, nuestras comidas para nuestros hijos”, explicó.

En cuanto a la ropa, indicó que esta no seca, lo que también ha perjudicado algunos aspectos de sus vidas. “Es demasiado difícil, está más de 15 días botado y no seca. Cuando está medio húmeda, la pasamos adentro, pero también demora. Nos afecta bastante”, señaló.

Senamhi advierte bajas temperaturas en Lima y la costa norte del Perú ante el próximo inicio del invierno - crédito archivo
Senamhi advierte bajas temperaturas en Lima y la costa norte del Perú ante el próximo inicio del invierno - crédito archivo

Luego, otra vecina destacó que debido a que cocinan a leña, el humo también es dañino para ellas. “(Tenemos que hacerlo) para sustentar a la familia, ¿qué se puede hacer?”, subrayó.

Alerta naranja por descenso de temperatura

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un aviso meteorológico N.° 128, de nivel de alerta naranja, donde indican un marcado descenso de las temperaturas en algunas zonas del país. Desde este sábado 25 de mayo, se sentirá un frío intenso, afectando especialmente a la selva sur.

En declaraciones difundidas por diversos medios, José Luis Ticona, especialista de la institución, agregó que esta situación se debe a la cobertura nubosa que intensifica la sensación de frío durante el día.

Durante el 2023, el invierno en Lima y  otras regiones se sintió especialmente cálido  - crédito Andina
Durante el 2023, el invierno en Lima y otras regiones se sintió especialmente cálido - crédito Andina

También se prevé temperaturas máximas entre 23 °C y 25 °C en la selva sur, por lo que recomendaron a la población usar ropa abrigadora y consumir bebidas calientes. El aviso meteorológico n.° 127 ya había pronosticado el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad del sábado 25 al lunes 27 de mayo debido al friaje.

Regiones como ArequipaPuno, y Tacna se están viendo gravemente afectadas. En algunas localidades, como Patahuasi en Arequipa, se reportaron temperaturas de hasta -13 °C. Según el alcalde de YanahuaraSergio Bollinger, estos bajos niveles están impactando severamente a la población y causando la muerte de animales de granja.

Más de un 50 % de los menores en estas localidades están siendo perjudicados, resaltó Bollinger, quien también mencionó que el cambio climático está complicando la calidad de vida de la población, acostumbrada históricamente a estas condiciones.

El quito friaje del año afectará la zona de la selva este año, así como en los anteriores   - crédito Andina
El quito friaje del año afectará la zona de la selva este año, así como en los anteriores - crédito Andina

Quinto friaje del año afectará la selva

El Senamhi advirtió sobre el quinto friaje del año que afectará la selva peruana desde la noche del viernes 24 de mayo hasta el viernes 31 de mayo. Durante este periodo, se prevé un descenso significativo en las temperaturas diurnas y nocturnas, con mínimas que podrían llegar a los 14 °C en la parte sur, como en Madre de Dios.

Previo a estas condiciones, se pronostica lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y vientos con velocidades cercanas a los 50 k/h, así como cielos cubiertos durante el día. Las máximas temperaturas se registrarán en 21 °C para la selva sur, 26 °C en la selva centro y 28 °C en la selva norte.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), es crucial que los habitantes tomen medidas preventivas para proteger su salud, especialmente entre los sectores más vulnerables como los niños y ancianos. Se recomienda el uso de ropa abrigadora y la protección del rostro y la boca para evitar la entrada de aire frío a los pulmones. Además, sugieren el consumo de bebidas calientes, frutas y alimentos que aumenten la resistencia al frío.

Guardar

Nuevo