Senamhi emite alerta naranja por descenso de temperaturas en estas cuatro regiones del Perú

Los avisos meteorológicos son pronósticos de carácter preventivo ante eventos severos que pueden avecinarse y afectar a la ciudadanía peruana

Guardar

Nuevo

Hay avisos meteorológicos vigentes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. (Noticia24)
Hay avisos meteorológicos vigentes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú. (Noticia24)

La ciudadanía se encuentra expectante para mantenerse informada sobre el panorama climático en el Perú. Un reciente aviso meteorológico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) da luces de lo que se viene para algunas regiones del país y advierte sobre un marcado descenso de temperaturas.

De acuerdo a su aviso meteorológico n.° 128, de nivel de alerta naranja, la institución comunicó a la población que desde este sábado 25 de mayo se empezará a sentir más frío en una zona específica del interior del país.

“El Senamhi informa que, del sábado 25 al lunes 27 de mayo, se presentará el descenso de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad en la selva, debido al ingreso del quinto friaje del año”, precisó en su aviso.
En los próximos días, una ola de frío afectará al sierra sur del Perú, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Foto: Andina
En los próximos días, una ola de frío afectará al sierra sur del Perú, según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Foto: Andina

Según las proyecciones del Senamhi, este descenso, debido a la cobertura nubosa, provocará sensación de frío durante el día, por lo que se recomienda a la ciudadanía usar ropa abrigadora y tomar bebidas calientes.

“El sábado 25 de mayo, se prevén temperaturas máximas que oscilarían entre los 23°C y 25°C en la selva sur”, agregó la entidad.

Los departamentos con posible afectación de este descenso de temperatura son:

  • Cusco
  • Madre de Dios
  • Puno
  • Ucayali
Senamhi advirtió que en los próximos meses del año la temperatura descenderá por debajo de lo normal. (Foto: Andina)
Senamhi advirtió que en los próximos meses del año la temperatura descenderá por debajo de lo normal. (Foto: Andina)

Fenómeno meteorológico peligroso

El nivel de peligro naranja del aviso del Senamhi refiere a la predicción de fenómenos meteorológicos peligrosos.

“Manténgase al corriente del desarrollo de la situación y cumpla los consejos e instrucciones dados por las autoridades”, aconsejó la institución.

En su aviso meteorológico previo, el n.° 127, el Senamhi ya había informado que, del sábado 25 al lunes 27 de mayo, se presentaría el descenso de la temperatura nocturna de moderada a fuerte intensidad en la selva, debido al friaje.

La entidad meteorológica publicó su pronóstico del clima para alertar a la población sobre las bajas temperaturas.
La entidad meteorológica publicó su pronóstico del clima para alertar a la población sobre las bajas temperaturas.

“Este descenso de temperatura provocará sensación de frío; además, se espera ráfagas de viento con velocidades alrededor de los 50 km/h. El sábado 25 de mayo, se prevén temperaturas mínimas próximas a los 16 ° C en la selva sur”, señaló.

Las regiones con posible afectación son las mismas que figuran en el aviso n.° 128, aunque el nivel de peligro proyectado es amarrillo.

Arequipa sufre con heladas

Arequipa es una de las regiones que se está viendo más afectada con las bajas temperaturas. Hay localidades por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar que vienen reportando más de 10 grados grados bajo cero, lo que está enfermando a la población y matando a los animales de granja.

Sergio Bollinger, alcalde de Yanahuara, dio a conocer que el sector de Patahuasi registró una temperatura de menos 13 grados Celsius. En ese sentido, advirtió que más del 50 % de menores suelen verse afectados por esta situación de frío intenso.

“Es una situación complicada que, si bien es cierto, ellos (la población) históricamente son resilientes y han estado siempre acostumbrados a sobreponerse a estas dificultades, la persistencia del cambio climático está haciendo que cada vez sea mucho más dificultoso que puedan tener una calidad de vida adecuada”, mencionó el burgomaestre.

En la víspera, José Luis Ticona, especialista del Senamhi, ya había adelantado que gran parte de la zona sureña del país, incluida la región Arequipa, experimentaría el primer descenso importante de temperatura.

Una ola de frío viene afectando al sur del Perú, según los pronósticos del Senamhi. (Andina)
Una ola de frío viene afectando al sur del Perú, según los pronósticos del Senamhi. (Andina)

A través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), el Senamhi refirió que Puno, Arequipa y Tacna reportaron heladas meteorológicas. “Localidades de Mazocruz (Puno), Patahuasi ( Arequipa) y Vilacota (Tacna) registraron las temperaturas nocturnas más bajas -13.6 °C, -13.5 °C, y -10.5 °C”, señaló.

Además, la entidad informó que la Costa centro y sur presentaron bajas temperaturas diurnas este 21 de mayo debido a las condiciones frías del mar e ingreso de vientos del sur. “Estaciones meteorológicas ubicadas en Lima e Ica registraron día entre frío y muy frío”, remarcó el organismo.

Guardar

Nuevo