“Los sistemas de seguridad son nulos”, afirma comandante de los Bomberos por incendio en Mesa Redonda

Juan Carlos Morales Carpio, comandante general del Cuerpo de Bomberos, pidió que los involucren en la parte fiscalizadora para las recomendaciones

Guardar

Nuevo

El incendio en Mesa Redonda que comprometió a tres galerías del jirón Andahuaylas evidencia los pocos trabajos de fiscalización que existen en la zona. Un escenario que traslada a la tragedia del 2001, donde varias personas fallecieron a vísperas de fiestas de fin de año. Sin embargo, pareciera que luego de más de 20 años no se aprendió nada.

Juan Carlos Morales Carpio, comandante general del Cuerpo de Bomberos, manifestó que el trabajo se inició desde las 3:00 a.m. No obstante, el fuego se extendió a una tercera galería, lo que ocasionó mayor intervención de unidades.

Asimismo, aseveró que las infraestructuras no están diseñadas como corresponde y no existe un sistema de seguridad ante estas emergencias. El comandante también mencionó que tuvieron que cortar los cables aéreos para ingresar a la zona, debido a que se vieron interrumpidos.

“Los sistemas de seguridad son nulos, no solo en estos, sino también en las edificaciones. Nosotros ya hemos dicho a las autoridades revisar el reglamento de licencia y edificaciones para permitir [las inspecciones]”, indicó en diálogo con Latina Noticias.
Incendio en Mesa Redonda: Galerías eran una bomba de tiempo por falta de fiscalización| Andina
Incendio en Mesa Redonda: Galerías eran una bomba de tiempo por falta de fiscalización| Andina

Además, pidió a las autoridades municipales a invitar a los bomberos a participar en la fiscalización para que puedan verificar cada punto y brinden sus recomendaciones, dado que serán ellos quienes atiendan este tipo de emergencias.

El reglamento actual de edificaciones no establece que exista una zona de seguridad en los centros comerciales, según informó el comandante. Esta situación ha motivado a los bomberos a desarrollar una norma técnica para que se incorpore en el sistema de edificaciones, pero afirma que continúa “encarpetada”.

“No podemos cuantificar cuántos damnificados hay, porque los puestos son chicos y están pegados. Vemos que en los puestos aledaños la gente está ingresando para sacar sus cosas”, agregó.
Incendio en Mesa Redonda: fuego se extendió en tres galerías del jirón Andahuaylas| Andina
Incendio en Mesa Redonda: fuego se extendió en tres galerías del jirón Andahuaylas| Andina

¿Cómo se produjo el incendio?

Por otro lado, se conoció que necesitaron la ayuda de una escalera telescópica para llegar a las edificaciones internas. Durante el siniestro, los comerciantes de las tiendas cercanas actuaron rápidamente para poner a salvo sus mercancías.

Según informaron las autoridades policiales, el incidente se habría originado por trabajos de soldadura realizados en una tienda de útiles escolares. Los responsables de estas labores ya han sido trasladados a la comisaría San Andrés para rendir declaraciones y facilitar las investigaciones.

No se han reportado personas heridas, pero se espera que los 80 bomberos, quienes mantienen la emergencia bajo control, estabilicen la situación a horas de la tarde.

Incendio en Mesa Redonda habría sucedido por trabajos de soldadura| TV Perú

Recomendaciones ante un siniestro

Un incendio se puede reportar cuando estás en un centro comercial o galerías, por lo cual es importante tomar las medidas necesarias para evacuar lo más antes posible. Estas son las recomendaciones:

  • Alertar: Notificar inmediatamente a las autoridades y servicios de emergencia.
  • Evacuar: Mantener la calma y evacuar el edificio siguiendo las rutas de escape indicadas. Ayudar a personas con movilidad reducida.
  • No usar ascensores: Utilizar las escaleras en lugar de ascensores.
  • Extintores: Si el fuego es pequeño, intentar extinguirlo con un extintor cercano, siempre y cuando no ponga en riesgo la seguridad personal.
  • Seguridad Personal: Cubrir nariz y boca con un paño húmedo para evitar inhalar humo tóxico.
  • Puntos de encuentro: Reunirse en los puntos de encuentro designados fuera del edificio.
Guardar

Nuevo