El Centro Histórico de Lima se suma al grupo de destinos turísticos de máxima distinción mundial

La capital peruana recibió la Jerarquía 4 del Mincetur, situándose al lado de lugares importantes como Machu Picchu y la Reserva Nacional del Titicaca

Guardar

Nuevo

El Centro Histórico de Lima alcanzó la Jerarquía 4, un prestigioso reconocimiento otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Composición: Infobae)
El Centro Histórico de Lima alcanzó la Jerarquía 4, un prestigioso reconocimiento otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Composición: Infobae)

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó al Centro Histórico de Lima la prestigiosa Jerarquía 4, colocando a la capital peruana en un selecto grupo de nueve lugares turísticos reconocidos con la máxima distinción. Este reconocimiento equipara a Lima con lugares como Machu Picchu, las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, la Reserva Nacional del Titicaca, el Valle del Colca, el Río Amazonas (Iquitos-Nauta-Pacaya Samiria), el Centro Histórico de Arequipa, el Complejo Arqueológico Chan Chan y la Ciudad Sagrada de Caral.

La ceremonia de reconocimiento tuvo lugar en el auditorio principal de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Entre los invitados figuraban el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga; la ministra de Cultura, Leslie Urteaga; la viceministra de Turismo, Madeleine Burns; el presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Hamlet Echeverria; así como representantes de diversos gremios turísticos, artistas e intelectuales estrechamente vinculados con la ciudad de Lima.

Juan Carlos Mathews, ministro de Comercio Exterior y Turismo, destacó la relevancia de este premio al afirmar: “Su reconocimiento nos permitirá definir estrategias y priorizar acciones para desarrollar su potencial turístico”.

El burgomaestre de Lima recibió el reconocimiento entregado por Mathews y la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga. “Nuestro compromiso se incrementa con el Centro Histórico, si antes teníamos un presupuesto de casi 200 millones de soles por año, ahora tenemos casi 800 millones más para invertir en estos tres años”, aseguró López Aliga.

Así se evaluó para otorgarle la jerarquía 4 a Centro Histórico de Lima

La ceremonia tuvo la presencia de autoridades, artistas e intelectuales, subrayando el compromiso de la ciudad con su patrimonio histórico. (Gob)
La ceremonia tuvo la presencia de autoridades, artistas e intelectuales, subrayando el compromiso de la ciudad con su patrimonio histórico. (Gob)

Las autoridades y el equipo técnico de la Municipalidad Metropolitana de Lima llevaron a cabo una minuciosa labor para lograr el reconocimiento. Un expediente de postulación meticulosamente elaborado fue el primer paso, enviado posteriormente al Viceministerio de Turismo, entidad encargada de formar un comité evaluador.

En el proceso de evaluación, se consideraron diversos criterios, entre ellos, identificar la singularidad del recurso, evaluar su reconocimiento, analizar el estado de conservación, medir el flujo de turistas, evaluar la representatividad territorial y su inclusión en la oferta turística fueron algunos de los aspectos clave.

A través de este proceso de jerarquización, el Mincetur se propone determinar el nivel de importancia y utilidad relativa de los recursos turísticos a nivel nacional. Desde 1991, el Centro Histórico de Lima ostenta el prestigioso título de Patrimonio Cultural de la Humanidad otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

¿Qué significa tener el grado de Jerarquía 4?

El proceso de evaluación detallado, desde la elaboración del expediente hasta la consideración de criterios claves-. (Twitter de Mincetur)
El proceso de evaluación detallado, desde la elaboración del expediente hasta la consideración de criterios claves-. (Twitter de Mincetur)

Alcanzar la máxima distinción que ostenta un recurso turístico en el mundo, no es tarea fácil. Implica someterse a un minucioso escrutinio de requisitos impuestos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en concordancia con organismos y normas internacionales.

La valoración social juega un papel crucial, dando forma a la jerarquización de los atractivos turísticos en función de su capacidad para atraer mercados. La distancia que estos mercados recorren para visitar un atractivo se convierte en un factor determinante: a mayor distancia, mayor jerarquía.

En este escenario, la Jerarquía 4 se reserva para aquellos atractivos turísticos de trascendencia nacional, con un peso significativo en el mercado turístico internacional y la capacidad innegable de generar un flujo destacado de visitantes. Eso quiere decir que tienen la capacidad de cautivar la atención de viajeros de todo el mundo.

Mejor Ciudad Patrimonio del Mundo

La Catedral de Lima, uno de los centros históricos con mayor antigüedad ,alberga cripta de personajes históricos y santos que están presentes en la vida de muchos peruanos. Foto: Composición Infobae
La Catedral de Lima, uno de los centros históricos con mayor antigüedad ,alberga cripta de personajes históricos y santos que están presentes en la vida de muchos peruanos. Foto: Composición Infobae

El año pasado, Lima se alzó con el título de la ‘Mejor Ciudad Patrimonio del Mundo’ en los World Travel Awards (WTA). Este destacado reconocimiento resalta la gran riqueza cultural y arqueológica que define a la capital peruana. La ‘Ciudad de los Reyes’ dejó atrás a ciudades como:

  • Bangkok, Tailandia
  • Barcelona, España
  • Beijing, China
  • Edimburgo, Escocia
  • Lisboa, Portugal
  • Londres, Inglaterra
  • París, Francia
  • Oporto, Portugal
  • Praga, República Checa
  • Viena, Austria.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS