Línea 2 del Metro de Lima: lo que necesitarás para viajar gratis desde el jueves 21 de diciembre

El primer subterráneo de Perú se alista para su debut, ofreciendo viajes gratuitos para que los usuarios exploren sus instalaciones. Se anticipa una alta demanda de visitantes; sin embargo, para acceder será indispensable cumplir con un requisito esencial

Guardar

Nuevo

Conoce lo que debes tener para acceder a los viajes gratis de la Línea 2 | Foto composición: Infobae Perú.
Conoce lo que debes tener para acceder a los viajes gratis de la Línea 2 | Foto composición: Infobae Perú.

Este jueves 21 de diciembre, las cinco estaciones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao abrirán por primera vez sus puertas para atender a sus usuarios, en el periodo de prueba llamado ‘marcha blanca’, la cual permitirá que miles de personas viajen de forma gratuita.

El beneficio anunciado por la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) tendrá vigencia por hasta 90 días a fin de que la ciudadanía se familiarice con el primer sistema de transporte subterráneo de alta velocidad con el que contará la capital.

En esa línea, te contamos todo lo que necesitarás para viajar gratis en la Línea 2 del Metro de Lima, desde este jueves 21 de diciembre.

¿Qué necesito para viajar gratis en la Línea 2?

El subterráneo del Metro de Lima y Callao permitirá a los usuarios desplazarse a lo largo de sus cinco primeras estaciones inauguradas (Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita) y para ello, lo único que debes tener a la mano es tu tarjeta de ingreso.

Dicha tarjeta (de embarque) tiene un precio de S/7.50 y será el único requisito para entrar a las estaciones durante el periodo de la marcha blanca, sin necesidad de recarga alguna. Para adquirirla, los usuarios pueden dirigirse a las máquinas de autoservicio presentes en las estaciones mencionadas.

Las autoridades estipulan que la Línea 2 se podría culminar completamente en el 2028  - crédito composición Infobae
Las autoridades estipulan que la Línea 2 se podría culminar completamente en el 2028 - crédito composición Infobae

Es importante señalar que la tarjeta de la Línea 2 estará habilitada para su uso en otros sistemas de transporte en el futuro, incluyendo la Línea 1 y los corredores complementarios. Sin embargo, las tarjetas emitidas por estos otros servicios no son compatibles con el sistema actual del subterráneo.

¿Cuál es el horario para viajar gratis en Línea 2?

De acuerdo con la información proporcionada por la ATU, el horario regular del servicio es de 06:00 a 23:00 horas, durante el cual los usuarios podrán hacer uso de los viajes gratuitos.

No obstante, se precisa que el jueves 21, fecha en que comenzará la fase de ‘marcha blanca’, el servicio iniciará sus operaciones a partir de las 12:00 horas.

¿Hasta cuándo habrá viajes gratis en la Línea 2?

La entidad encargada comunicó que el período de prueba, conocido como marcha blanca, se iniciará el jueves 21 de diciembre y se extenderá por un periodo máximo de 90 días.

En esta primera fase, se proyecta realizar alrededor de 60,000 viajes cada día, lo cual permitirá a los pasajeros familiarizarse con el funcionamiento del sistema y fomentar su mantenimiento.

¿Dónde quedan las estaciones de Línea 2?

Se espera que este jueves se lleve a cabo la inauguración de las cinco estaciones pertenecientes a la Etapa 1A en el distrito de Santa Anita. Distribuidas a lo largo de cinco kilómetros, incluyen las siguientes:

E20 Evitamiento: Av. Nicolás Ayllón, El Agustino 15022.

E21 Óvalo Santa Anita: Av. las Alondras, Santa Anita 15009.

E22 Colectora Industrial: En la Carretera Central cruce con Av. Colectora Industrial, Ate.

E23 Hermilio Valdizán: Avenida Nicolás Ayllón/Carretera Central, Santa Anita 15011.

E24 Mercado Santa Anita: Se sitúa cerca de la Av. Nicolás Ayllón con la Av. Separadora Industrial.

Revisa todo lo que necesitas para acceder a la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima. - Crédito: Andina
Revisa todo lo que necesitas para acceder a la marcha blanca de la Línea 2 del Metro de Lima. - Crédito: Andina

Piden no saturar marcha blanca

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, ha hecho un llamado a la población para evitar la saturación del nuevo servicio de metro, instando a que sea usado principalmente por residentes de la zona.

Resaltó que, aunque hay un interés general por experimentar el primer tren subterráneo del país, es crucial que se priorice a aquellos que realmente lo necesiten para sus desplazamientos diarios y no por simple curiosidad.

Además, informó que se trabaja en conjunto con la ATU y el concesionario para concluir el proyecto antes de 2028 y destacó que la fase de prueba de la etapa inicial reducirá el tiempo de viaje a solo siete minutos, transportando hasta 1200 pasajeros por tren, frente a los más de 30 minutos que se toma actualmente en otros medios de transporte.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS