Detienen a Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, en la frontera de Estados Unidos con México

Al amigo del expresidente Pedro Castillo se le imputa los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias. Asimismo, Cancillería solicitará la expulsión del empresario

Guardar

Nuevo

Este es el centro donde se encuentra detenido Alejandro Sánchez en Estados Unidos. Panamericana TV

Esta tarde, se conoció que el empresario y dueño de la casa de Sarratea, Segundo Alejandro Sánchez Sánchez, fue capturado en la frontera de Estados Unidos con México, según informó Canal N. Esto luego que el Poder Judicial dicte prisión preventiva por 30 meses en noviembre de 2022. Al amigo del expresidente Pedro Castillo se le imputa los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias.

De acuerdo con las primeras informaciones, Sánchez habría intentado cruzar la frontera para llegar a los Estados Unidos cuando fue detenido por ingresar de manera ilegal, pero no por tener orden de captura. El empresario se encontraba prófugo de la justicia desde hace varios meses, quien señaló que no se entregaría por el caso ‘Gabinete en la sombra’.

Confirman detención de Alejandro Sánchez Sánchez en Estados Unidos|Latina Noticias

La información también fue confirmada por Jaime Arróspide, cónsul de Perú en Houston, según Latina Noticias. Es ahí donde se encuentra el empresario, pero aún no se conoce cuál es su situación.

En noviembre de 2022, el dueño de la casa de Sarratea fue incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior. Las autoridades ofrecían una recompensa de S/30 mil por brindar su paradero o alguna información que lleve a ubicarlo.

Dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez, en la frontera de los Estados Unidos| La República
Dueño de la casa de Sarratea, Alejandro Sánchez, en la frontera de los Estados Unidos| La República

¿Quién es Alejandro Sánchez?

Alejandro Sánchez es un empresario cajamarquino, pero su nombre tomó mayor notoriedad luego de que Pedro Castillo sea candidato presidencial y gane las elecciones 2021. Precisamente, su casa ubicada en el pasaje Sarratea, en Breña, se convirtió el centro de las reuniones que tenía el exmandatario chotano.

En declaraciones con Punto Final, Sánchez reveló que un piso había sido cedido a Castillo para reunirse con allegados del expresidente, empresarios y otros integrantes del partido Perú Libre.

El empresario afirmó que había perdido “total comunicación con el exjefe de Estado” a raíz de un video que reveló Cuarto Poder, donde se apreciaba a Castillo llegar hasta su inmueble a altas horas de la noche y con una gorra para atender a los que serían dueños de empresas.

Sigue allanamiento a la casa de Sarratea, en Breña | TV Perú

Una situación que fue cuestionado, debido a que esto lo hacía fuera de las oficinas de Palacio de Gobierno, por lo que se pretendía que ocultaba algo.

Las acusaciones de Karelim López

Específicamente, una de las empresarias que sostuvo reunión dentro de esta vivienda es Karelim López, quien pasó a ser colaboradora eficaz luego de reconocerse diversos delitos y brindar detalles a la Fiscalía de la Nación cuando aún Castillo era presidente.

Es en ese entonces, que López señaló que el exmandatario chotano lideraba una organización criminal enquistada en Palacio. La finalidad de los encuentros con diversos empresarios era contar con dinero de las obras públicas, nombramientos en los altos cargos, ascensos en las Fuerzas Armadas y en la Sunat.

Para López, el expresidente no actuaba solo, sino con sus sobrinos Fray Vásquez Castillo y Gian Castillo Gómez. Al igual que con el exsecretario Bruno Pacheco, exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, quien también se encuentra prófugo.

Además, acusó a al menos cinco congresistas de Acción Popular estar detrás de estas situaciones, el caso fue conocido como ‘Los Niños’. Este también es investigado por el Ministerio Público.

Fiscalía allana vivienda de Alejandro Sánchez por el caso de 'Gabinete en la sombra' | Canal N

Fue así que el también abogado fue involucrado en el caso, por lo que en octubre se ordenó su detención preliminar por 10 días, pero no fue ubicado en la casa de Sarratea. La Fiscalía y la PNP tenía conocimiento que estaba en otra vivienda en Asia (Cañete). No obstante, no se le encontró, pese a que estaba la camioneta blanca que usó los últimos días.

Es así como el Poder Judicial dictó 30 meses de prisión preventiva y se ratificó en marzo del presente año. El empresario brindó entrevistas a los medios de comunicación desde la clandestinidad.

“Yo decidí no entregarme a la Fiscalía porque no he cometido ningún delito y es natural autoprotegernos. Ligado a permanecer escondido por esta persecución sin causa ni razón”, mencionó.

Buscarán la expulsión

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores manifestó que están realizando las gestiones para que sea expulsado al territorio nacional y pueda enfrentar la justicia peruana. Hasta el momento, se conoció que se encuentra en el Centro de Detención del Río en Texas luego de ser detenido por la Patrulla Fronteriza.

Alejandro Sánchez fue detenido en la frontera de Estados Unidos y México. Canal N
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS