Cuándo, cómo y por qué se puede retener la licencia de conducir

Cómo cuestionar un acta mal labrada ante una multa de tránsito

Compartir
Compartir articulo
En CABA la ley establece que los inspectores de tránsito están facultados a realizar el secuestro de la licencia
En CABA la ley establece que los inspectores de tránsito están facultados a realizar el secuestro de la licencia

Las actas o infracciones de tránsito deben cumplir con los requisitos esenciales que marca la ley para ser validas, lo cual muchas veces no suceden y presentan defectos que las vuelven inválidas, pero en el caso de infracciones, esto no es automático o de oficio, es el infractor quien debe probar la irregularidad (inversión de la carga de la prueba) al momento de hacer su descargo.

Si bien es cierto e importante destacar que en el proceso de faltas no es exigible contar con el patrocino letrado de un abogado/a, para poder defenderse de una imputación en muchos casos resulta imposible hasta para alguien especializado/a en la materia delimitar el objeto de legajo y defenderse sea ante las autoridades administrativas o en sede judicial.

Por ello para estos casos rige el “principio de la informalidad”, por lo cual el presunto infractor no debe respetar ningún formato ni requisitos formales técnicos como en otra causa judicial, sino más bien establecer su defensa de forma clara y precisa.

Un elemento recurrente en las actas y un punto para discutir, que habitualmente es pasado por alto, ocurre en los casos de retención de licencia de conducir ante una infracción.

Cada vez con mayor frecuencia la justicia se plantea el siguiente interrogante: ¿es constitucional la retención de licencias de conducir al momento de confeccionar una multa de tránsito?

En CABA el proceso de infracciones está regido por la ley 1217, la cual establece que los inspectores de tránsito están facultados a realizar el secuestro de la licencia de conducir a fin de hacer cesar la falta o asegurar la prueba (artículo 7). En estos casos en los cuales se realiza el secuestro, la ley establece también que dicha medida, el bien sobre el cual recae y los motivos de imposición deben constar en el acta de infracción (artículo 3)

Por su parte, la ley (tanto Nacional como de CABA) enumera una serie de faltas graves por las cuales se debe proceder a la retención, algunas de ellas son las siguientes:

La conducción en estado de intoxicación que disminuya las condiciones psicofísicas normales:

- La violación de los límites de velocidad;

- No respetar la señalización de los semáforos;

- La conducción de motocicletas sin utilización del casco reglamentario;

- La conducción de vehículos a contramano;

A pesar de ello, actualmente nos encontramos con múltiples resoluciones judiciales que sostienen que, aun tratándose de una falta grave, la retención del carnet de conducir resulta inaplicable por ser inconstitucional.

Lo que ocurre en la práctica es que ante cualquier infracción de transito donde el infractor es detenido para labrar un acta se le secuestra el registro hasta tanto vaya a resolver la infracción (o bien pedir el pase a la justicia). Sin embargo, esto no cumple con los requisitos que establece la ley. En el caso de la violación de un semáforo en rojo o de conducir hablando por celular por ejemplo, la retención de licencia no sirve para hacer cesar la conducta (ya que la misma ya fue finalizada) y tampoco para asegurar la prueba, ya que no es necesario la retención de licencia para la validez de una infracción.

Es decir, existen otros medios menos gravosos para hacer cesar la falta o asegurar la prueba, por lo que la retención no está justificada. Esta medida es muchas veces desproporcionada.

El criterio utilizado para fundamentar la inconstitucionalidad es sumamente simple: retener el carnet significa una sanción anticipada, un medio de coerción; significa ser tratado como culpable antes de ser juzgado, violando así múltiples derechos reconocidos en nuestra carta magna. Esto se puede ver cuando al labrarse un acta de infracción se procede automáticamente al retiro de la licencia sin posibilidad alguna de que el conductor ejerza su derecho de defensa.

Aumentaron todas las multas en la Ciudad
Aumentaron todas las multas en la Ciudad

Sumado a ello, se expone que el artículo 72bis (de la ley nacional) establece en su primer párrafo que una vez retenida la licencia la autoridad deberá hacer entrega, en ese mismo acto, de la Boleta de Citación del Inculpado. Dicho documento habilita al inculpado para conducir por un plazo de TREINTA (30) días corridos (dentro de dicho plazo el infractor deberá presentarse personalmente ante el juez o funcionario designado y podrá optar por pagar la multa correspondiente a la infracción en forma voluntaria o ejercer su derecho de defensa).

El otro elemento que habitualmente se suele omitir en las actas de retención de licencia, es el requisito que establece el artículo 3. En gran cantidad de infracciones donde se retiene el registro, se deja constancia de este hecho solamente, sin embargo no se deja constancia en el acta del motivo por el cual se realizó dicha retención. Este requisito es esencial para que el acta se valida, de lo contrario uno debe pedir la nulidad de la misma.

Estas consideraciones son importantes a la hora de discutir una infracción en la cual a uno le retuvieron la licencia de conducir, al momento de realizar el descargo ante el controlador de faltas.

Es dable recordar que en el caso en el cual el controlador no haga lugar al descargo planteado el presunto infractor tiene la facultad de apelar en el plazo de 5 días hábiles dicha decisión y pedir el pase ante la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas, donde puede realizar nuevamente su defensa, sin que esto le quite tampoco la posibilidad de apelar luego dicha sentencia ante la Cámara en función del principio del doble conforme. La jurisprudencia de la justicia Penal, Contravencional y de Faltas de CABA ha marcado los preceptos previamente enunciados en varios fallos.

Por todo ello, cada vez es mayor el pensamiento que ve a la retención de licencias de conducir como una sanción innecesaria y anticipada que, como tal, lleva a una clara violación de derechos reconocidos constitucionalmente, vinculados en forma directa con las garantías del debido proceso.

En nuestra experiencia en través de los casos que llegan en consulta a nuestra web www.multasdetransito.com.ar el desconocimiento genera situaciones injustas, por eso estar informados y tener el conocimiento de las normas es la mejor defensa y la más eficiente forma de evitar situaciones arbitrarias.

(*) Los autores son abogados y están a cargo de www.multasdetransito.com.ar

Últimas Noticias

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

Cada vez hay menos oferta y aumenta la preocupación de los inquilinos. Aparecen nuevos requisitos y hay dueños que no aceptan familias con hijos. La situación en los principales puntos del país
Una nueva tensión agrava la crisis de los alquileres: los propietarios exigen un “extra” al contrato firmado

La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado

Este modelo fue ideado por Chrysler para entrar al nuevo milenio con un diseño que no pudiera pasar inadvertido. El mundo había adoptado el concepto de monovolumen, pero los americanos fueron por una solución fue audaz que generó amores y odios
La historia del modelo “neoretro” que se convirtió en el auto el más incomprendido del mercado
MÁS NOTICIAS