Malvinas: ante una posibilidad histórica

Compartir
Compartir articulo
El presidente Alberto Fernández (EFE)
El presidente Alberto Fernández (EFE)

El 10 de diciembre asumió un nuevo gobierno en la Argentina y con enormes desafíos por delante. En su discurso de asunción el Presidente dio cuenta de la compleja variedad de los mismos.

Es altamente positivo el tiempo y el espacio que el presidente Alberto Fernández le dedicó al asunto de política exterior más antiguo e importante que tiene nuestro país: la disputa de soberanía por las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Esto demuestra un cambio copernicano con relación a la orientación seguida por el gobierno saliente, concentrada en adoptar medidas que en la práctica han facilitado la presencia e intereses británicos en las islas, dejando la cuestión principal de la soberanía bajo la figura del paraguas. La expresión más acabada es el Acuerdo Foradori-Duncan del 13 de septiembre de 2016.

En estos 186 años que lleva la controversia, la Argentina ha promovido avanzar a través de distintos métodos para solucionarla. Desde el ofrecimiento de zanjar la disputa mediante un arbitraje internacional –denegado sistemáticamente por el Reino Unido- hasta la negociación, que en solo 17 de los más de 50 años del intento fue abordado el punto central de la controversia. Una nueva estrategia es indispensable.

Las palabras del presidente Fernández son auspiciosas. Propone formular, por primera vez en la historia, una verdadera política de Estado para la Cuestión Malvinas. La iniciativa de la creación de un Consejo, en el ámbito de la presidencia, que englobe a representantes de los ámbitos académicos, políticos, de los veteranos de guerra y de la provincia de Tierra del Fuego promete transformarse en la piedra basal para desarrollar una estrategia novedosa, positiva y consensuada con el objeto de solucionar la disputa de soberanía. Debería tener su lugar la sociedad civil.

Fernández ha hecho hincapié en el apoyo de los pueblos de América Latina y el mundo. La Argentina ha logrado mucho respaldo en el plano regional -CELAC, Mercosur, UNASUR, OEA- en las cumbres con los países africanos, con los países árabes, con el Grupo de los 77 más China y con la Unión Africana. Es fundamental potenciarlos en el ámbito global donde esté presente la contraparte británica.

El presidente Fernández tiene ante sí una posibilidad histórica para torcer el rumbo y salir del inmovilismo al que nos han llevado las fallidas políticas de los ’90, refritadas por la administración precedente. Hay una responsabilidad implícita con las generaciones futuras: enfrentar el problema y procurar solucionarlo inteligentemente. Ciclópea tarea, si las hay.

Sus palabras transmiten esperanza. Se impone de romper la inercia y enfrentar el objetivo central e irrenunciable que la Constitución Nacional pone en cabeza del pueblo argentino: la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

El autor es abogado en Derecho Internacional (UBA), docente de Derecho Internacional Público (UBA) (UP) y co-autor del libro “Las Malvinas entre el Derecho y la Historia”

Últimas Noticias

55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La sede diplomática, encabezada por el embajador Fabrizio Lucentini, realizó el tradicional festejo con presencia de importantes personalidades
55 fotos: la recepción en la embajada de Italia por el Aniversario del Día de la República

La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

En el acto, que contó con la presencia del Nobel de Química Morten Meldal, se invistieron a más de 170 doctores de 27 países de distintas áreas como filosofía, comunicación, ciencias, teología, arquitectura, entre otras
La rectora de la Universidad de Navarra en España animó a los investigadores a comprometerse con la verdad y la libertad

Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

La panelista arremetió contra el papá de sus nenas, con quien tiene un largo enfrentamiento respecto al pago mensual luego de la separación
Cinthia Fernández volvió a apuntar contra Matías Defederico por la cuota alimentaria de sus hijas: “A él no le toca la inflación”

Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

La pareja llevaba cinco meses de relación. El crimen ocurrió tras una discusión y no habían denuncias previas de violencia intrafamiliar
Macabro hallazgo en Chile: hombre mató a su novia, a la hija de ella y después se suicidó

Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

El delantero colombiano recibió dos años y un mes de prisión por los delitos de lesiones leves y amenazas. Tras la sentencia, se retiró en silencio y con lágrimas en los ojos
Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Infobae trae una manera de saber si el móvil de Apple fue intervenido
Usuarios de iPhone están expuestos a que los escuchen o vean sus fotos en iMessage

Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: Espert adelantó cuál será su primera medida económica si es elegido Presidente

Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Mientras que la Bolsa cerró con leve baja, la deuda se mantuvo en precios firmes y el riesgo país bajó a 2.560 puntos. El dólar libre cerró a $490 por tercer día seguido y el BCRA compró USD 32 millones en el MULC
Jornada financiera: los bonos argentinos en dólares subieron 2% en Wall Street

Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Los recorridos se realizarán en Ámsterdam, Buenos Aires, París, Bogotá y Barcelona
Cuáles son los cinco bici tour más buscados en internet, Barcelona y Bogotá son líderes

Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Científicos de Japón investigaron los procesos químicos involucrados en la presión arterial alta y las alteraciones cognitiva causadas por la ingesta excesiva de sal. Los detalles
Cómo actúa la sal sobre las proteínas del cerebro para causar hipertensión y deterioro cognitivo

Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos

El Ranking de Reputación Axios Harris Poll 100 reveló las compañías con las peores percepciones públicas en el país. Entre ellas se encuentran gigantes de las redes sociales como Twitter, Meta (Facebook) y TikTok
Las 7 marcas “más odiadas” en Estados Unidos

Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

La actriz sufrió un inconveniente en medio de las filmaciones de la biopic de la reina, que se desarrollan en la capital de los Países Bajos
Delfina Chaves tuvo un problema de salud en Ámsterdam mientras grababa la serie sobre Máxima

A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina rendirá un homenaje a la valentía de quienes continúan resistiendo al régimen de Beijing
A 34 años de la masacre de Tiananmen, piden a la comunidad internacional que presione a China para que respete los derechos humanos

Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

El acto se llevó a cabo en el marco de la nueva edición del Mercado de Industrias Culturales de Argentina (MICA)
Argentina le traspasó a Brasil la Presidencia Pro Tempore del Mercosur Cultural

Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Detrás del armado del embajador en Brasil están las organizaciones políticas y sociales que no se encuadran en el cristinismo. En la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz también hace su aporte
Daniel Scioli intensifica su campaña para ir a unas PASO y avanza en la búsqueda de avales para su precandidatura

Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Por segundo año consecutive el condado de Miami Dade ha visto un aumento de dos dígitos en el valor de las casas y condominios, pero según los expertos estas no son necesariamente buenas noticias
Sigue subiendo el valor de las propiedades en Miami

Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

Juan González, asesor de Joe Biden para América Latina instó al Fondo a “responder al reto económico” que implica la negociación con el Gobierno argentino
Nuevo gesto de apoyo de la Casa Blanca a Argentina en la negociación con el Fondo Monetario

El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

En medio de roces con el Kremlin, el mercenario denunció que, a su salida, se toparon con explosivos que -asegura- fueron puestos por el Ministerio de Defensa ruso
El jefe del Grupo Wagner confirmó la retirada de los mercenarios de Putin de Bakhmut

Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Una de los cinco parientes renunció al legado monetario porque quien lo acepte deberá pagar la eventual indemnización si el Pontífice resultara culpable en la demanda civil pendiente de resolución
Un juicio por abusos sexuales afecta el reparto de la herencia del papa Benedicto XVI

Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”

Desde Italia, el conductor de Resto del Mundo contó el trasfondo de aquel mensaje que 10 diez años después, continúa circulando
Fede Bal recordó un tuit suyo que sigue siendo viral: “Fue una declaración épica, un tanto inmadura, irónica y desafiante”
MÁS NOTICIAS