
La Fiscalía General de la República (FGR) destruyó 15 vehículos con blindaje artesanal ―conocidos también como “monstruo”―, los cuales fueron asegurados en Reynosa, Tamaulipas, como parte del Programa de Destino de Bienes y Objetos del Delito.
De acuerdo con la información oficial, estas unidades fueron puestas a disposición del Ejército Mexicano y la Guardia Estatal. Además, estarían relacionadas con 14 expedientes por actividades del crimen organizado.
El procedimiento fue supervisado por el Ministerio Público Federal (MPF), peritos especializados y personal del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, quienes verificaron que el proceso de destrucción cumpliera con la normativa correspondiente. Así mismo, el acto se llevó a cabo en presencia de autoridades del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

La FGR destacó que la eliminación de estos vehículos representa un paso importante en el debilitamiento de las capacidades operativas de los grupos del narcotráfico en México. Particularmente. en zonas como Reynosa, donde organizaciones criminales han hecho uso frecuente de este tipo de armamento móvil.
Además, se ha reiterado el compromiso de las autoridades federales y estatales por retirar de circulación cualquier medio que ponga en riesgo la seguridad pública.
¿Qué son los vehículos “monstruo”?
Los llamados vehículos “monstruo” son unidades de transporte, generalmente camionetas o camiones de carga, modificadas con blindaje artesanal para resistir fuego cruzado de alto poder. Estos vehículos suelen incluir:
- Placas de acero soldadas artesanalmente
- Espacios adaptados para transportar sicarios armados
- Ranuras para disparar desde el interior
- Torretas giratorias o estructuras con visibilidad táctica
- Motores reforzados para soportar el peso extra

Su uso se ha popularizado principalmente en estados del norte del país como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Ahí han sido empleados por grupos criminales como el Cártel del Noreste y el Cártel del Golfo para llevar a cabo sus operaciones.
Su presencia suele asociarse con escenarios de alto riesgo como emboscadas a fuerzas de seguridad, retenes ilegales, enfrentamientos armados y bloqueos carreteros.
Más de 100 vehículos destruidos en Tamaulipas en 2025
Según registros oficiales de la FGR, durante 2025 se ha dado un fuerte impulso al desmantelamiento de “vehículos monstruo” en Tamaulipas:
- En enero, se destruyeron 30 unidades vinculadas a 25 expedientes.
- En abril, se retiraron 32 vehículos de la circulación, elevando el total a 107 en lo que va del año.

Estas cifras reflejan un incremento en los esfuerzos federales por desarticular la infraestructura delictiva. Después de una comparativa, en 2024 se destruyeron 50 vehículos hasta julio y, en 2023, alrededor de 45 unidades en todo el año .
Más Noticias
Porter anuncia show en el Auditorio Nacional: fecha y preventa para su concierto ‘Rituales’
La agrupación festeja más de dos décadas de innovación en el rock alternativo, preparando un show que combinará nostalgia, estrenos y una propuesta artística renovada

Detienen al conductor y a más de 40 pasajeros de un autobús que llevaban más de 5 millones de pesos en droga en Sonora
Los paquetes fueron hallados entre las malet y objetos personales de los tripulantes

Sheinbaum anuncia incorporación de nuevas beneficiarias para la Pensión Mujeres del Bienestar: esta es la lista
Este programa va dirigido a personas del sexo femenino de 64 y 63 años de edad, quienes reciben un total de 3 mil pesos bimestrales

¿Riesgo de tsunamis en México? Estas son las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres
El fenómeno natural no se trata de una sola ola, son varias espaciadas y de diferentes alturas

Residente peruana agrede y escupe a guardia de seguridad en edificio de Narvarte: “En México esto es normal”
La actitud violenta de la residente extranjera, sumada a sus declaraciones de superioridad económica, terminó en una denuncia formal y una ola de comentarios en redes sociales
