
La Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, mantiene abierto el proceso de incorporación a los programas Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y Mujeres Bienestar, los cuales brindan un apoyo económico bimestral para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que aún no reciben otro tipo de pensión.
Este proceso de registro, que inició el pasado lunes 9 de junio, se extenderá hasta el sábado 21 de junio de 2025 en módulos instalados en todo el país. La atención se realiza conforme a un calendario alfabético, según la primera letra del primer apellido de la persona solicitante.
¿Quiénes pueden registrarse hoy viernes 13 de junio?
Este viernes 13 de junio, las personas cuyo primer apellido comience con las letras S, T, U, V, W, X, Y o Z podrán acudir a realizar su trámite de inscripción a cualquiera de los dos programas:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: dirigida a hombres y mujeres de 65 años o más.
- Mujeres Bienestar: enfocado en mujeres de 63 y 64 años que vivan en zonas urbanas y mujeres a partir de los 60 años que residan en comunidades indígenas o afromexicanas.

¿De cuánto es el apoyo?
- Adultos mayores: reciben 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Mujeres Bienestar: reciben un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses.
Ambos programas se entregan de forma directa a través de la Tarjeta del Bienestar, sin intermediarios.
Horario y módulos de atención
Los módulos de registro operan de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Para conocer la ubicación del módulo más cercano, se puede consultar el sitio oficial del Gobierno de México: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
¿Qué documentos se deben presentar?
Las personas interesadas deberán acudir con la siguiente documentación en original:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM, etc.)
- CURP actualizada
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 6 meses)
- Número telefónico (de casa y/o celular)
En caso de que acuda una persona auxiliar para apoyar en el trámite, deberá presentar también sus propios documentos en original.
¿Y si no puedes asistir hoy?
Si no puedes acudir este viernes, tienes otras oportunidades:
- Sábado 14 de junio: se atenderá a todas las personas, sin importar la letra de su apellido.
- Viernes 20 de junio: se repite la atención exclusiva para apellidos con letras S a Z.
- Sábado 21 de junio: último día de registro general para todas las letras del alfabeto.

¿Por qué registrarse?
Ambos programas buscan garantizar una vejez digna, reducir las desigualdades y reconocer el trabajo de quienes han contribuido a lo largo de su vida al desarrollo del país. Si cumples con los requisitos y aún no estás inscrito, esta es tu oportunidad.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 8 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Quién es el dueño de Grupo Minero Bacis, empresa afectada por el robo de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco?
Detrás de la empresa afectada por el robo millonario está un influyente empresario duranguense, figura clave en la industria minera nacional

Luisito Comunica critica actos vandálicos en protesta anti gentrificación en la CDMX
Mientras narraba lo sucedido, el creador de contenido fue increpado por una mujer en la calle

Previsión del tiempo en México: detalles del clima por regiones este 8 de julio
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr., pero le concede amparo contra incomunicación
El hijo del excampeón mundial de boxeo fue detenido en EEUU y será deportado a México, donde es señalado de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa
