
La tarde del 1 de junio, Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI publicó en su cuenta de X una fuerte crítica a la elección del Poder Judicial realizada ese mismo día.
El mensaje del dirigente priísta menciona que la elección del Poder Judicial “no es un ejercicio democrático, es un montaje grotesco.”. Afirma también que se está acabando con la “división de poderes y pisoteando la democracia”.
Moreno Cárdenas, quien además fue gobernador de Campeche, dijo en el mensaje de la cuenta de X que: “Las casillas están vacías, el pueblo desconcertado. Quienes acuden lo hacen sin información, sin certeza, muchos votando al azar o con acordeones en la mano. Morena convirtió este proceso en una simulación que ofende al país.”

El mensaje del presidente del Revolucionario Institucional afirma que se ha reducido al Poder Judicial a un espectáculo y que, en “lugar de fortalecerlo, lo están destruyendo”.
Esas son las razones, explica Alito Moreno, por la que su partido decidió no involucrarse de ninguna manera en las elecciones del Poder Judicial, pues dice “no vamos a legitimar una farsa que traiciona a México.”
El mensaje del presidente nacional del PRI termina diciendo que: “Están demoliendo el México de instituciones, el México de leyes. Y ante eso, nuestra obligación es resistir y alzar la voz. Porque el silencio también es complicidad.”
Críticas de Moreno Cárdenas a la elección del Poder Judicial

Esta no es la primera crítica que Alito Moreno realiza contra la elección del Poder Judicial, el presidente del PRI estuvo en contra de ese proceso electoral desde que se discutió la reforma en el Congreso.
El 3 de septiembre del 2024, poco antes de que la reforma que permitiría someter a votación los principales puestos del Poder Judicial fuera aprobada, Alejandro Moreno Cárdenas dijo que:
“El PRI votará en contra de la reforma judicial porque consideramos que esta medida rompe el equilibrio entre los Poderes y pone en peligro su autonomía. La reforma sin duda complicará el acceso a la justicia y afectará negativamente a miles de trabajadores del sector judicial.”
Igualmente, el 11 de septiembre del 2024, cuando la reforma al Poder Judicial fue aprobada, Alito Moreno puso en su cuenta de X que era “UN DÍA TRISTE PARA NUESTRO MÉXICO”, y consideró que la propuesta “fue aprobada en el Senado mediante las peores mañas y bajo presiones y coacciones inimaginables.” Cabe destacar, de acuerdo con el presidente del partido, todos los priístas de las dos cámaras votaron en contra de la aprobación.
Más Noticias
Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 15 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

De negar a “La Barredora” a ser prófugo por liderarla: qué decía Hernán Bermúdez de este grupo criminal
El exsecretario de Seguridad de Tabasco actualmente se encuentra prófugo, al ser señalado de operar este grupo criminal

Clima en Cancún: el pronóstico para este 15 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Monterrey este 15 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pepe Aguilar habla sobre el desarrollo y madurez de Ángela ante las críticas en redes sociales: “Tiene 21 años”
El cantante recordó su propia experiencia frente a las críticas y señaló que no vive de las redes sociales
