
Durante la mañana del 1 de junio, algunas personas manifestaron su descontento e inconformidad respecto a las elecciones judiciales, mientras que otras salen a emitir su voto.
Sin embargo, en redes sociales se ha generado controversia y confusión debido a los acordeones que algunas personas hicieron como guía para acudir a las urnas, ya que en algunas regiones, hubo gente que los compartía con sugerencias ya establecidas.
Ante esta situación, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó medidas cautelares para inhibir la distribución de propaganda electoral y la realización de actos que podrían ser considerados coacción al voto.
Con esto se ordenó que se abstuvieran de difundir esta información y se especificó que cada persona puede acudir a las urnas con acordeones propios que sirvan como guía y que no influyan en la decisión de los demás, ya que el voto es libre y secreto.
Noticia falsa desmentida por las autoridades

En este contexto, figuró en la red social Facebook la noticia falsa de que se había detenido a una persona en el estado de Sonora por asistir con un acordeón a votar pero la Fiscalía General de Justicia del Estado (FJGJE) del estado de Sonora compartieron una hora más tarde que este mensaje era falso.
Alrededor de las 10:00 horas, una cuenta de Facebook que no cuenta con mayor número de publicaciones más que un video de cuatro segundos en casillas de votación y la supuesta detención de una persona por uso de acordeón, publicó imágenes relacionadas con la elección al poder judicial y una fotografía de detención de un evento totalmente diferente.
La imagen principal que compartió en su publicación fue del arresto de un integrante del grupo delictivo “los colombianos”, información que se había dado a conocer un año atrás por las autoridades de Sonora.

Ante este panorama en el que se desinforma a la sociedad y se genera incertidumbre en la ciudadanía, las autoridades han buscado la manera de solucionar estos problemas en el marco de la primera elección judicial, por lo que algunos han recurrido a desplegar operativos que recurren a la tecnología para asegurar que se lleven a cabo de la mejor manera posible estas votaciones.
En el transcurso del día, la presidenta Claudia Sheinbaum, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios como la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, ya fueron captados en las urnas ejerciendo su voto y se espera que más personas acudan desde este momento hasta el cierre de las casillas que se dará a las 18:00 horas.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 10 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Con 17 balazos y tras un en vivo en Facebook, así asesinaron al creador de NotiExpress en Acapulco
Ronald Paz Pedro, exagente de la Policía Municipal que ahora cubría nota roja, había denunciado la formación de un socavón antes de ser atacado

Clima en Cancún: temperatura y probabilidad de lluvia para este 10 de julio
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cuáles son las propiedades curativas de la jamaica
Esta flor ha ganado relevancia por sus efectos positivos en quienes la consumen
