“Nadie, ni los más poderosos, estarán por encima de la ley”, asegura Sheinbaum desde Acapulco

La presidenta de México aprovechó su intervención por el Día de la Marina para referirse a la elección del Poder Judicial

Guardar
Se conmemora el Día de
Se conmemora el Día de la Marina en honor al vapor "Tabasco", que zarpó el 1 de junio de 1917, fue el primer buque mercante mexicano tripulado por mexicanos. Créditos: X @SRE_mx

La tarde del 1 de junio, desde Acapulco de Juárez, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum conmemoró el Día de la Marina en México. Debido a que la evocación se realiza el mismo día que la elección del Poder Judicial, la titular del ejecutivo se refirió a los comicios y la democracia.

Al tomar la palabra, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la compañía del secretario de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; y Evelyn Salgado Pineda, gobernadora del estado de Guerrero.

La presidenta Sheinbaum recordó que el 1 de junio se conmemora el Día de la Marina en México debido a la importancia que tiene la rama marítima de las fuerzas armadas en un país con miles de kilómetros de litoral y salida al Océano Pacífico y al Atlántico.

Claudia Sheinbaum considera que la
Claudia Sheinbaum considera que la fuerza marítima cobra gran importancia en países como México, con miles de kilómetros de costa. Créditos: X @SRE_mx

Claudia Sheinbaum recordó que la primera conmemoración de este día se hizo en 1942 por el presidente Manuel Ávila Camacho en el contexto de la entrada de México a la Segunda Guerra Mundial el 28 de mayo de ese año por los hundimientos de los buques Potrero del Llano y Faja de Oro.

Posteriormente, la presidenta hizo un recorrido de la historia naval de México y el origen del 1 de junio como el Día de la Marina. Esto se debe a que en esa fecha pero de 1917 zarpó por primera vez el buque mercante mexicano, el vapor “Tabasco”, tripulado exclusivamente por marinos mexicanos, tanto en la oficialidad como en el resto de la tripulación.

Más adelante, Claudia Sheinbaum dijo que “hoy queremos hacer este homenaje extensivo a todos los marinos caídos en la prestación de sus servicios, y en particular a los cadetes América Yamilet Sánchez y Adail Jair Marcos, jóvenes integrantes de la tripulación del buque insignia de la diplomacia náutica de nuestro país, el Buque Escuela Cuauhtémoc, fallecidos en el lamentable accidente ocurrido el pasado 17 de mayo. Nuestro corazón está con ellos y con sus familias.”

Claudia Sheinbaum explicó que la
Claudia Sheinbaum explicó que la democracia es el poder del pueblo por el pueblo y para el pueblo. Créditos: X @SRE_mx

Luego de agradecer a los integrantes de la Marina nacional y de hacer apología a su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la histórica elección del Poder Judicial. Explicó que ella y su gobierno entienden la democracia como “el poder del pueblo por el pueblo y para el pueblo”.

La presidenta Sheinbaum consideró que se está haciendo historia porque por primera vez el “pueblo” elige al Poder Judicial y explicó que “se hará realidad el verdadero estado de derecho donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estarán por encima de la ley.” Más adelante, citó una frase del presidente Benito Juárez sobre la democracia y la libertad.

Después de la cita, Claudia Sheinbaum dijo que “cualquiera que diga que hay autoritarismo en México está mintiendo. México es un país cada día más libre, justo y democrático por la voluntad de su pueblo.” Posteriormente afirmó que en el país “todas y todos elegimos a los tres poderes, cada voto cuenta igual”.