
Jorge Humberto Figueroa Benítez, conocido como “El 27” o “El Perris” y reconocido como uno de los principales encargados de seguridad en la cúpula de Los Chapitos, fue abatido la tarde del jueves 23 de mayo por elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano durante un operativo realizado en el municipio de Navolato, Sinaloa.
Esta acción formó parte de una estrategia federal cuidadosamente planificada, la cual llevada a cabo en conjunto con el Grupo Interinstitucional de Seguridad, y representa un duro golpe a la estructura operativa del Cártel de Sinaloa en la región noroeste del país.
Las tareas de seguridad se llevaron a cabo en la comunidad de Bariometo y causaron preocupación entre los residentes debido al paso de helicópteros armados y el sonido de múltiples disparos. Así mismo, participaron en el despliegue efectivos de la Guardia Nacional (GN) y cuerpos estatales, quienes ingresaron al área con apoyo de unidades tanto terrestres como aéreas.

En redes sociales circularon videos que mostraban ráfagas de armas de alto calibre y el movimiento de aeronaves militares, generando incertidumbre y tensión entre la población local. Sin embargo, las autoridades aclararon que no se trató de un enfrentamiento entre grupos armados, sino de una operación autorizada y controlada.
Dos escapes previos: una coladera de hotel y el apoyo del Cártel de Sinaloa
Previo a caer en esta reciente agresión a elementos militares, la figura de Figueroa Benítez causó revuelo después de que logró escapar de un primer operativo realizado por fuerzas federales en el exclusivo sector del Desarrollo Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa, en septiembre de 2024.
El intento de captura en la capital sinaloense tuvo lugar en el complejo “Depas Clamont”. Ahí, y con base en lo revelado por el periodista Luis Chaparro en ese momento, las autoridades mexicanas desplegaron un cerco militar alrededor del inmueble tras recibir información de inteligencia que identificaba al líder criminal en el lugar.
Sin embargo, “El Perris” logró evadir la captura de manera insólita: en el momento clave del operativo, el operador criminal se deslizó por una coladera ubicada en el interior del lugar y se fugó a través del sistema de drenaje, por lo que la maniobra no fue improvisada. De acuerdo con Chaparro, el escape fue posible gracias al uso de una red subterránea del hotel y el apoyo de otros miembros del Cártel de Sinaloa que se encontraban con él.
La fallida detención en Tres Ríos impulsó a las autoridades a intensificar su búsqueda. Pero, posteriormente, logró evadir su aprehensión en una segunda ocasión.
El escape del “Perris”, el símil con los narco-túneles de “El Chapo” Guzmán
El escape tan inesperado de “El 27″ recordó inevitablemente las fugas cinematográficas de “El Chapo” Guzmán, quien en más de una ocasión evadió a las autoridades a través de complejos sistemas subterráneos construidos bajo casas, túneles fronterizos e incluso cárceles de máxima seguridad. Esta práctica ha evolucionado con el tiempo y se ha materializado como en los recientes sucesos en el Penal de Aguaruto de la entidad.
En ese contexto, y hasta antes de su muerte, “El Perris” había asumido un rol protagónico dentro del grupo criminal tras la captura de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, en 2023. Como jefe de seguridad y coordinador de operaciones, su perfil se convirtió en uno de los perfiles del narcotráfico más buscados por México y Estados Unidos.
Es así que la propia agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) y el Departamento de Estado de la Unión Americana ofrecían una recompensa de hasta un millón de dólares por información que condujera a su captura.
Últimas Noticias
Verónica Gallardo critica a periodistas por subestimar conciertos de Cazzu y opina sobre Ángela Aguilar y Nodal
La conductora aseguró también que la música de la cantante argentina le gusta bastante

Anabel Hernández desmonta el mito de El Chapo Guzmán: “Era un pobre diablo”
La periodista mexicana expuso cómo la figura del capo sinaloense fue utilizada por el Estado para ocultar complicidades criminales

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 17 de junio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Arturo Carmona insinúa haber sufrido violencia de parte de Alicia Villarreal
El actor rompió el silencio ante las acusaciones de la cantante y señaló que él solo se estaba defendiendo

Anabel Hernández advierte a Galilea Montijo sobre sus presuntos nexos con el narco: “Mi investigación no ha terminado”
La periodista sostiene que el papel de la conductora en el crimen organizado es más profundo de lo que la gente alcanza a dimensionar
