
Un video en TikTok ha generado un intenso debate sobre la gentrificación en las playas de México. En la grabación, una usuaria mexicana lanza una pregunta irónica mientras muestra a una familia estadounidense tomándose una fotografía grupal en Playa del Carmen: “¡Hola, Trump! ¿Cómo explicas la gentrificación?”.
El video rápidamente se volvió viral, alcanzando casi 100 mil reproducciones y acumulando cientos de comentarios de usuarios que expresaron su preocupación por el aumento de extranjeros en destinos turísticos mexicanos, lo que consideran un problema de gentrificación.
Los comentarios en TikTok no se hicieron esperar, y muchos usuarios exigieron que se impongan medidas más estrictas para los extranjeros que residen o visitan México.

- “Dejen de ser amables con los extranjeros, Vallarta ni se disfruta por tanto gringo. No a la gentrificación”.
- “Pues ya hay que exigir visa y disminuir el tiempo de estadía a un mes... ya basta”.
- “A favor de la deportación de gringos masiva”.
- “Real, hace unas semanas fui a Puerto Vallarta por primera vez y quedé sorprendida al ver tanta gente de EUA, tanto que entré a una iglesia y estaba en inglés JAJAJAJAJA”.
- “Soy de Vallarta y sí, en efecto, estamos llenos de gringos”.
El video y los comentarios reflejan una creciente preocupación entre los ciudadanos mexicanos sobre el impacto de la llegada masiva de extranjeros, especialmente de Estados Unidos y Canadá, en zonas turísticas. La gentrificación ha sido un tema recurrente en los últimos años, ya que el aumento en la demanda de viviendas por parte de extranjeros ha provocado un alza en los precios, afectando a los residentes locales.
El video también ha reabierto la discusión sobre si México debería imponer mayores restricciones a la entrada y permanencia de extranjeros en el país. Actualmente, ciudadanos estadounidenses pueden permanecer hasta 180 días en territorio mexicano sin necesidad de visa, lo que ha facilitado la llegada de nómadas digitales y jubilados que buscan un costo de vida más bajo.
Mientras algunos ven este fenómeno como una oportunidad económica para el país, otros consideran que contribuye a la desigualdad y dificulta la vida de los mexicanos que ya no pueden pagar rentas o acceder a servicios en sus propias ciudades.
Más Noticias
Enferma, con 90 años y sin poder moverse, vecinos le niegan el uso del elevador; esto pasó en tribunales
Argumentando un adeudo de mantenimiento, la vida de una adulta mayor que se puso en riesgo al negarle el uso del elevador en el condominio donde vive en el último piso

¿Qué significan los tatuajes de los sicarios y cuáles son los más comunes?
Los tatuajes suelen ser un medio artístico en el cuál se suelen representar símbolos con significado personal

Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la ciudad advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Los “errores” que pusieron a La Nueva Familia Michoacana en el radar de EEUU
Recientemente el gobierno de EEUU ha ofrecido hasta 8 millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Fresa” y “El Pez”
