INE impone multa al PRI por 5.7 mdp en temas de fiscalización

En sesión del Consejo General del instituto se probaron nuevas medidas para la fiscalización de los recursos destinados a partidos políticos

Guardar
INE sanciona al PRI Diseño:
INE sanciona al PRI Diseño: (Jesús Tovar Sosa/INFOBAE)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha impuesto sanciones económicas significativas a diversos partidos políticos nacionales tras resolver nueve procedimientos administrativos sancionadores y de queja relacionados con irregularidades en materia de fiscalización.

Entre las multas más destacadas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recibió dos penalizaciones que, en conjunto, superan los 5 millones de pesos. Estas resoluciones fueron adoptadas durante una sesión del Consejo General del organismo electoral.

De acuerdo con el INE, una de las sanciones más elevadas contra el PRI asciende a 3 millones 145 mil 632 pesos. Esta multa se debe a la omisión de reportar gastos correspondientes a siete Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) durante el año 2018.

En otro caso, el partido fue multado con 2 millones 621 mil 370 pesos por no rechazar una aportación proveniente de un ente impedido durante el periodo de campaña del Proceso Electoral Federal (PEF) 2017-2018. Ambas sanciones reflejan la gravedad de las irregularidades detectadas en los informes financieros del partido.

El Consejo General aprobó nuevas
El Consejo General aprobó nuevas medidas de fiscalización (X/@INEMexico)

Informe sobre partidos extintos y nuevas medidas para 2025

En el marco de la misma sesión, el Consejo General del INE también abordó otros temas relevantes. Según informó el organismo, se presentó el informe correspondiente al periodo de julio a diciembre de 2024 sobre los procedimientos de liquidación de partidos políticos que han perdido su registro. Este proceso es fundamental para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos asignados a estas organizaciones antes de su extinción.

Además, el pleno aprobó la Lista Nacional de personas autorizadas para emitir peritajes contables durante el ejercicio democrático de 2025. Esta medida busca fortalecer los mecanismos de fiscalización y garantizar que los análisis contables sean realizados por profesionales debidamente acreditados, lo que contribuirá a una mayor rendición de cuentas en el ámbito político.

El Consejo General del INE
El Consejo General del INE aprobó nuevas medidas en equidad para elecciones 2025 (Cuartoscuro)

Modificaciones en Fuerza Migrante y medidas contra la violencia de género

Otro de los puntos destacados de la sesión fue la aprobación de modificaciones a los documentos básicos de la Agrupación Política Nacional Fuerza Migrante. Según detalló el INE, se avalaron cambios en la Declaración de Principios, el Programa de Acción y los Estatutos de esta organización, con el objetivo de incorporar disposiciones relacionadas con la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Estas modificaciones también refuerzan el derecho de las agrupaciones políticas a ejercer su libertad de autoorganización, en cumplimiento con los principios constitucionales.