
Después que Google actualizó su plataforma Maps para que los usuarios de Estados Unidos puedan visualizar el nombre del Golfo de América en sustitución del Golfo de México en todos sus dispositivos, otras compañías tecnológicas se sumaron a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump.
En este caso fue el gigante Apple quien ha actualizado la denominación del Golfo de México en sus dispositivos dentro de Estados Unidos, reemplazándola por el término “Golfo de América”.
Este cambio, que ya es visible en los iPhones y otros dispositivos de la marca, se alinea con una decisión previa tomada por Google Maps el pasado lunes.
Ambas compañías han implementado esta modificación en cumplimiento de una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump el 21 de enero.
Sin embargo, la actualización no es universal, tanto en los mapas de Google como en los de Apple, el cambio se limita a los dispositivos utilizados en territorio estadounidense.

En el resto del mundo, las plataformas muestran ambas denominaciones de manera conjunta, apareciendo como “Golfo de México (Golfo de América)”.
Este enfoque dual parece responder a la necesidad de mantener consistencia con las normativas locales en Estados Unidos, sin alterar drásticamente la nomenclatura reconocida internacionalmente.
Pero el asunto incluye a otro gigante de la tecnología, debido a que Microsoft ha seguido estas medidas de nomenclatura.
Los mapas utilizados en sus dispositivos han adoptado la nueva denominación dentro de Estados Unidos, donde la compañía tiene uno de sus principales mercados.
Sólo en el caso de los usuarios dentro de territorio mexicano dichos mapas mantienen el nombre de Golfo de México de forma exclusiva.
Fuera de Estados Unidos y México, todos los dispositivos electrónicos muestran ambos nombres: Golfo de América y Golfo de México.
La decisión de modificar el nombre del Golfo de México en los mapas digitales ha sido vinculada directamente con la orden ejecutiva firmada por Trump, aunque no especificaron los motivos tal como lo hizo Google a través de un comunicado
Sin embargo, la implementación por parte de gigantes tecnológicos como Apple, Google y Microsoft subraya la influencia de las políticas gubernamentales del presidente Donald Trump en las plataformas digitales y su contenido.
En medio de esta controvertida decisión, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo llegar una carta a Google para mostrarle su extrañamiento por esta medida, argumentando que los organismos internacionales reconocen plenamente el nombre del Golfo de México.
Por su parte, la empresa dueña de Google Maps argumentó que los cambios obedecen a las políticas de la compañía de utilizar los nombres oficiales de los gobiernos, y en este caso, las agencias norteamericanas aprobaron la medida solicitada por el presidente Trump.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de marzo: marcha lenta en Línea 3 por revisión de un tren
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Precio del dólar hoy 20 de marzo: “súper peso” retrocede
Aunque el peso ha tenido un buen desempeño en días pasados este jueves reportó un ligero retroceso

“Esto es un museo”, acusa madre buscadora sobre rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco
Colectivos de búsqueda acusaron que el predio fue “pintado, arreglado y barrido” por las autoridades ministeriales

Qué significa que una persona se obsesione con otra según la Psicología
La obsesión y otras condiciones humanas son objeto de estudio de la psicología desde hace décadas

Cae en Tamaulipas Félix Alberto “N”, hombre buscado por las autoridades de EEUU por portación de arma de fuego
Dicho sujeto no pudo acreditar su estancia legal en el país
