
Después de salir de una reunión, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes, dio a conocer la fecha en que se analizará la procedencia de las solicitudes de desafuero en contra de cuatro funcionarios. Entre la lista de personajes se encuentra el exgobernador de Morelos y diputado, Cuauhtémoc Blanco; así como el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Durante una breve comparecencia ante medios de comunicación, Hugo Eric Flores Cervantes señaló que el organismo que encabeza esperará una semana para discutir si admiten o no la procedencia de las solicitudes. Según mencionó, los diputados hallaron algunas inconsistencias en el expediente correspondiente al exgobernador del estado de Morelos.
“Vamos a citar a una sesión ordinaria de la Sección Instructora para desahogar los expedientes que están pendientes (...) el próximo miércoles (...) vamos a presentar estos cuatro expedientes en la sesión y ese día los vamos a votar”, declaró ante los medios de comunicación.

De acuerdo con las palabras de Flores Cervantes, la Sección Instructora discutirá la procedencia o no de las solicitudes el próximo miércoles 19 de febrero de 2025. El plazo de una semana, dijo, tiene como finalidad recibir la información pertinente sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco, por lo cual pedirá a la autoridad que interpuso el recurso contra el exfutbolista la información sobre los “problemas técnicos”.
“El asunto es muy sencillo. Queremos hacerlo muy bien de origen porque no queremos que al ratito vaya a haber amparos, problemas de origen en los procedimientos. Tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional”, mencionó en la comparecencia.
En la lista de casos que se analizarán el próximo miércoles 19 de febrero se encuentran el de Cuauhtémoc Blanco Bravo, Alejandro Moreno Cárdenas y “dos exdiputados de Morena” en Baja California Sur.

Cabe recordar que fue la Fiscalía General del estado (FGE) de Morelos, encabezada entonces por Uriel Carmona, la entidad encargada de emitir la solicitud de desafuero en contra del exfutbolista el pasado jueves 6 de febrero. El motivo fue desahogar una carpeta de investigación derivada de la denuncia interpuesta por la media hermana de Blanco Bravo, quien lo acusó por intento de violación.
En el caso de Alito Moreno, la solicitud está pendiente de discusión desde la Legislatura pasada. Fue interpuesta por la FGE de Campeche, entidad que acusa al dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por presunto enriquecimiento ilícito.
Cabe recordar que el miércoles 19 de febrero se revisarán las solicitudes. En caso de ser aprobadas, se realizará la declaración de procedencia y comenzará un procedimiento que podría extenderse durante varios meses.
Más Noticias
Alcanzaron a sacar a su hija pequeña antes de que les robaran su camioneta en Naucalpan l Video
El robo fue en menos de 30 segundos en la colonia San Rafael Chamapa

En plan hídrico de Clara Brugada para la CDMX, en el Día Mundial del Agua
Se ofrecen garrafones de agua en cinco pesos; se creó la LíneaH2O *426 para el reporte de fugas

Tiktoker estadounidense exhibe cómo ahorró miles de dólares al viajar a México para ir al dentista | Video
Hander Plants contó en redes cómo en Estados Unidos le cobraban muchísimo dinero por un procedimiento que en México le costó muy barato

Reportan muerte masiva de ganado en Tabasco por alimento contaminado; 600 reses han perdido la vida
El hecho ha causado una pérdida significativa para los dueños del ganado afectado, pues se estima que cada ejemplar tiene un costo de alrededor de 40 mil pesos

El Popo registró 62 emisiones en las últimas 24 horas
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, el estado del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México
