
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló que se está conciliando con México en materia económica y los acuerdos “van muy bien”.
Durante su participación -vía remota- en el Foro Económico Mundial de Davos, el mandatario estadounidense tocó el tema de los aranceles con México y Canadá, pero dejó ver que la situación con ambas naciones es muy distinta.
“Con México, estamos acordando con México, creo que vamos muy bien”, señaló.
Además, el mandatario estadounidense señaló que lo más importante es asegurar que sean tratados de forma justa por otras naciones.
Estas declaraciones se realizan luego de que el mandatario estadounidense firmara varias órdenes ejecutivas en las que declaró emergencia nacional en la frontera con México, enviara tropas para detener la migración ilegal y declarara a los cárteles como grupos terroristas, lo cual provocó que tanto la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como diversas figuras políticas se pronunciaran a favor de la soberanía del país.
“Ellos pueden actuar en su territorio, nosotros lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia. Por eso dijimos nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano”, comentó durante la mañanera del pasado martes 21 de enero.
Donald Trump también se pronunció sobre la relación que mantiene con Canadá, a quien en días pasados le comunicó su idea de convertirlo en el 51° estado de EEUU y que volvió a repetir durante su discurso.
“Como saben, dije que ustedes podrían volverse un estado, y si ustedes quieren serlo, no tendremos déficit (comercial), no necesitaremos imponerles aranceles aduaneros”, comentó el mandatario estadounidense.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos también aseguró que no necesitan a Canadá para fabricar automóviles.
“No los necesitamos para fabricar nuestros autos y ellos hacen muchos de ellos. Nosotros no necesitamos su madera porque nosotros tenemos nuestros bosques, gas y petróleo, tenemos más que nadie”, aseguró.
Donald Trump también se comprometió a reducir la inflación al establecer aranceles, desregulación y recortes de impuestos, junto a estrictas medidas migratorias para evitar el paso de personas ilegales por la frontera sur.
Cabe recordar que el pasado 20 de enero Donald Trump anunció que planea imponer aranceles de 25% a México y Canadá debido al ingreso de fentanilo a Estados Unidos mediante las fronteras, por lo que durante la conferencia con empresarios volvió a tocar el tema y aseguró que si los países quieren tener los impuestos más bajos, deberán fabricar sus productos en América.
“Mi mensaje para todos los empresarios en el mundo es muy simple, vengan y fabriquen su producto en América y les daremos los impuestos más bajos que ninguna nación en el mundo. Pero si no lo produces en América, tú tendrás que pagar una tarifa”, comentó.

Más Noticias
El Palacio de Cortés abre espacio para piezas históricas restauradas tras sismo de 2017
Hasta el momento, las salas de Bioculturalidad y Arqueología ya están abiertas al público

Top 10 de Prime Video en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Las 10 películas de Netflix en México para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

MasterChef Celebrity: quién sale eliminado hoy 20 de abril
Los fans de este reality culinario ya tienen su favorito para que se vaya del programa

K-pop: ranking de las 10 canciones más escuchadas hoy en iTunes México
Basándose en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado a diario en 39 países, entre ellos México
